Síguenos
104.112 turolenses tienen derecho al voto en las elecciones autonómicas y municipales del 26 de mayo y 4.198 irán a las urnas por primera vez 104.112 turolenses tienen derecho al voto en las elecciones autonómicas y municipales del 26 de mayo y 4.198 irán a las urnas por primera vez
La delegada del Gobierno en Aragón, Carmen Sánchez, junto al subdelegado del Gobierno en Zaragoza, José Abadía, y el secretario general, Luis Roldán (d)

104.112 turolenses tienen derecho al voto en las elecciones autonómicas y municipales del 26 de mayo y 4.198 irán a las urnas por primera vez

Presentado el dispositivo en Aragón
banner click 236 banner 236

Un total de 994.603 personas en Aragón podrán votar en las elecciones municipales que se celebrarán el domingo 26 de mayo, 6.651 menos que en los comicios de 2015. En las elecciones europeas, que tendrán lugar el mismo día, el número de electores llamados a las urnas asciende a 1.027.049. De elos,  722.520 pertenecen a la provincia de Zaragoza; 167.971 personas pueden votar en Huesca y 104.112 en Teruel.

El próximo 26 de mayo, 41.682 ciudadanos podrán acudir a votar por primera vez en unas elecciones locales por haber cumplido los 18 años desde 2015. En la provincia de Zaragoza podrán depositar el voto 30.559 nuevos votantes, serán 6.925 en Huesca y en Teruel, 4.198.

Con este censo se elegirán a 731 alcaldes, 43 alcaldes pedáneos, 4.110 concejales, 219 menos que en 2015, y 77 diputados provinciales.

En la provincia de Zaragoza se elegirá a 293 alcaldes y alcaldesas, 3 alcaldes pedáneos, 27 diputados provinciales y 1.720 concejales (103 menos que en los comicios de 2015). Es esta la provincia aragonesa que más ediles pierde, le sigue Huesca que pierde 72 concejales y Teruel con 44 concejales.

Este 16 de mayo es el último día en que se puede solicitar en cualquier oficina de Correos la documentación necesaria para el voto por correo. Quienes la soliciten la recibirán de forma gratuita en su domicilio. El plazo para entregar el voto por correo se ha ampliado hasta el viernes 24 de mayo a las 14 horas en Correos por acuerdo de la Junta Electoral Central.

A fecha 15 de mayo, las solicitudes de voto por correo del Censode Españoles Residentes en la Comunidad Autónoma (CER) es de 18.139,mientras que los residentes ausentes (CERA) y los temporalmente ausentes (ERTA), que solo podrán votar a las europeas, son de 2.387.

En las elecciones locales podrán participar 12.288 extranjeros residentes en Aragón de la UE o de países con tratados de reciprocidad, distribuidos por provincias así: 8.091 en Zaragoza, 2.936 en Huesca y 1.261 en Teruel.

Cerca de 28.000 personas colaborarán durante el proceso electoral en Aragón, además de los 3.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y 380 policías locales.

Entre los 731 municipios aragoneses habrá repartidas 2.177 mesas entre los 1.050 locales electorales de los que dispone la comunidad autónoma. Esto supone un incremento de 47 mesas electorales en comparación con los comicios de 2015. El número total de urnas será de 6.531.

La delegada del Gobierno en Aragón, Carmen Sánchez, ha presentado todo el operativo y  ha recordado que también hay cita con las elecciones europeas.
eurodiputados. Los sobres y papeletas tendrán color azul.

En Aragón están llamados a las urnas 1.027.049 personas: españoles, residentes en España o en el extranjero, y ciudadanos de la UE inscritos en el censo.

El censo por provincias se distribuye de la siguiente manera. En Zaragoza hay 743.622 electores. De ellos, 714.429 son residentes nacionales, 5.390 residentes extranjeros en la provincia y 23.803 son zaragozanos que residen en el extranjero (CERA). Del total de electores, 38.012 votarán por primera vez al Parlamento Europeo. Huesca tiene un censo de 174.897 electores de los que 8.625 son primeros votantes y en Teruel, el censo es de 108. 530 electores, y de ellos 5.282 lo podrán hacer por primera vez en unas europeas.

En estas elecciones, la impresión de sobres y papeletas recae en el Estado. Para estos comicios se han impreso cerca de 15 millones de papeletas en Zaragoza y un millón y medio de sobres. En Huesca, 5.760.000 papeletas y 367.500 sobres y en Teruel, 4.032.000 papeletas y 114.000 sobres.