Inspirado en las huellas literarias e históricas de Rodrigo Díaz de Vivar, el I Rally Mototurístico Camino del Cid conectará Burgos y Elche (Alicante), pasando por Teruel, a lo largo de tres jornadas de mototurismo entre los días 9 y 12 de octubre. El plazo de inscripción se abrirá el próximo lunes 24 de junio a través de la página web www.rallycaminodelcid.es. En la caravana de motoristas podrán participar hasta 150 personas, pasará por cuatro comunidades autónomas y recorrerá algo más de 1.000 kilómetros de asfalto.
Esta prueba no competitiva se iniciará el próximo 9 de octubre en Burgos y concluirá en Elche el 12 de octubre, efectuándose el recorrido en tres espectaculares etapas repletas de atractivos paisajísticos, monumentales y gastronómicos. El Camino del Cid representa uno de los itinerarios culturales más espectaculares de la Península para rodar en moto.
El Rally está organizado por Travelbike en colaboración con el Consorcio Camino del Cid, entidad pública sin ánimo de lucro integrada por las Diputaciones Provinciales de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante, provincias todas ellas por las que pasarán los moteros.
El hecho de poder conocer parajes y localizaciones de un modo controlado y bajo un criterio de máximo disfrute del mototurismo es uno de los elementos diferenciadores de este tipo de iniciativas. Además, se realiza en un entorno de compañerismo, de manera organizada y bajo la supervisión de profesionales, y cuenta con vehículos de apoyo que garantizan el óptimo desarrollo de las jornadas.
El primer día se realizará la verificación de las motos, entrega del welcome pack y del Salvoconducto de la ruta, la credencial de los viajeros del Camino del Cid. Los participantes deberán sellarlo a la salida y en los controles de paso de la ruta. Tras llegar a la meta el último día, se obtendrá el sello final que dará derecho a un obsequio Finisher. La organización ha adelantado que la prueba contará, igualmente, con obsequios y ofertas especiales por parte de los patrocinadores.
El I Rally Mototurístico Camino del Cid llega avalado por el éxito del Rally Ruta Vía de la Plata, una prueba de similar naturaleza, también organizada por Travelbike, que ha celebrado ya dos ediciones.
Un viaje en moto por la Edad Media
El Camino del Cid es un itinerario turístico cultural que atraviesa España de noroeste a sudeste y sigue las huellas literarias e históricas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, famoso caballero medieval del siglo XI.
La principal guía de viaje de este itinerario es el Cantar de mio Cid, el poema épico que narra las aventuras del Campeador, escrito a finales del siglo XII o principios del siglo XIII. Los lugares, parajes y castillos que aparecen en el Cantar forman la columna vertebral del itinerario, que no obstante también recorre algunos lugares que no aparecen en la obra literaria pero que están vinculados a la figura histórica del Cid.
En conjunto, se trata de una ruta extraordinaria para el disfrute del mototurismo, y una fórmula innovadora para la promoción turística de los municipios y destinos por los que pasarán las decenas de motoristas -y acompañantes- que se prevé asistan al evento.
Por su parte, Travelbike Tours, agencia de viajes en moto con diez años experiencia, es un referente mundial en los tours organizados de habla hispana. Ha organizado con gran éxito las dos primeras ediciones del Rally Turístico Ruta Vía de la Plata y ha guiado a centenares de motoviajeros a lo largo de numerosos viajes por los cinco continentes.
Inspirado en las huellas literarias e históricas de Rodrigo Díaz de Vivar, el I Rally Mototurístico Camino del Cid conectará Burgos y Elche (Alicante), pasando por Teruel, a lo largo de tres jornadas de mototurismo entre los días 9 y 12 de octubre. El plazo de inscripción se abrirá el próximo lunes 24 de junio a través de la página web www.rallycaminodelcid.es. En la caravana de motoristas podrán participar hasta 150 personas, pasará por cuatro comunidades autónomas y recorrerá algo más de 1.000 kilómetros de asfalto.
Esta prueba no competitiva se iniciará el próximo 9 de octubre en Burgos y concluirá en Elche el 12 de octubre, efectuándose el recorrido en tres espectaculares etapas repletas de atractivos paisajísticos, monumentales y gastronómicos. El Camino del Cid representa uno de los itinerarios culturales más espectaculares de la Península para rodar en moto.
El Rally está organizado por Travelbike en colaboración con el Consorcio Camino del Cid, entidad pública sin ánimo de lucro integrada por las Diputaciones Provinciales de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante, provincias todas ellas por las que pasarán los moteros.
El hecho de poder conocer parajes y localizaciones de un modo controlado y bajo un criterio de máximo disfrute del mototurismo es uno de los elementos diferenciadores de este tipo de iniciativas. Además, se realiza en un entorno de compañerismo, de manera organizada y bajo la supervisión de profesionales, y cuenta con vehículos de apoyo que garantizan el óptimo desarrollo de las jornadas.
El primer día se realizará la verificación de las motos, entrega del welcome pack y del Salvoconducto de la ruta, la credencial de los viajeros del Camino del Cid. Los participantes deberán sellarlo a la salida y en los controles de paso de la ruta. Tras llegar a la meta el último día, se obtendrá el sello final que dará derecho a un obsequio Finisher. La organización ha adelantado que la prueba contará, igualmente, con obsequios y ofertas especiales por parte de los patrocinadores.
El I Rally Mototurístico Camino del Cid llega avalado por el éxito del Rally Ruta Vía de la Plata, una prueba de similar naturaleza, también organizada por Travelbike, que ha celebrado ya dos ediciones.
Un viaje en moto por la Edad Media
El Camino del Cid es un itinerario turístico cultural que atraviesa España de noroeste a sudeste y sigue las huellas literarias e históricas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, famoso caballero medieval del siglo XI.
La principal guía de viaje de este itinerario es el Cantar de mio Cid, el poema épico que narra las aventuras del Campeador, escrito a finales del siglo XII o principios del siglo XIII. Los lugares, parajes y castillos que aparecen en el Cantar forman la columna vertebral del itinerario, que no obstante también recorre algunos lugares que no aparecen en la obra literaria pero que están vinculados a la figura histórica del Cid.
En conjunto, se trata de una ruta extraordinaria para el disfrute del mototurismo, y una fórmula innovadora para la promoción turística de los municipios y destinos por los que pasarán las decenas de motoristas -y acompañantes- que se prevé asistan al evento.
Por su parte, Travelbike Tours, agencia de viajes en moto con diez años experiencia, es un referente mundial en los tours organizados de habla hispana. Ha organizado con gran éxito las dos primeras ediciones del Rally Turístico Ruta Vía de la Plata y ha guiado a centenares de motoviajeros a lo largo de numerosos viajes por los cinco continentes.
Últimas Noticias de la sección
Concluye el desmontaje del puente de Santolea sin fecha para su reubicación
El desmontaje de los estribos del puente de Castellote, que se encontraba inmerso bajo las aguas del pantano de Santolea, concluirá, si el tiempo lo permite, esta misma semana. Con el desmantelamiento de los fundamentos termina esta primera fase para la recuperación del puente que, previsiblemente, se montará en un lugar cercano aunque, de momento, no hay fecha para ello.
Los trabajos para desarmar la infraestructura comenzaron a finales de abril y las piedras se retiraron una a una. Los operarios las marcaron y colocaron en palés con el fin de proceder a su ...
Leer Más
El vicepresidente de la DPT pide al futuro Gobierno de España que recupere el Plan de Obras y Servicios
“Qué mejor forma de luchar contra la despoblación que el Gobierno de España tenga una sensibilidad especial recuperando el Plan de Obras y Servicios” y lo haga “con un sistema distinto, que prime a las zonas despobladas, a las zonas con necesidades especiales como la provincia de Teruel”. Así lo ha manifestado el vicepresidente de la Diputación de Teruel, Alberto Izquierdo, durante una visita a la localidad de Huesa del Común, acompañado por el diputado delegado de Caminos Rurales, José Sancho, donde se ha puesto de manifiesto el “esfuerzo importante” que hace la Diputación de Te...
Leer Más
Valderrobres y Rubielos de Mora se quedan sin las campanadas de Tele 5
Ninguna de las dos localidades de la provincia que competía para albergar la retransmisión de las campanadas de fin de año en Telecinco ha llegado a la final. La carrera de Valderrobres y Rubielos de Mora termina en la primera fase del concurso organizado por Ferrero Rocher y la cadena de televisión.
Así las cosas, pasan a la última fase las localidades de Guadalupe y Puebla de Sanabria, que tienen una semana para conseguir los votos de la mayor parte del público y convertirse en las ganadoras, recibir una iluminación navideña única y protagonizar la retransmisión televisiva...
Leer Más
Entregados los premios sobre diversidad e inclusión social de la Comunidad de Teruel
El presidente de la Comarca Comunidad de Teruel, Samuel Morón, y la consejera del Área de Servicios Sociales, Sara Ros, han hecho entrega de los premios del concurso de dibujo sobre “Diversidad e Inclusión social, todos somos iguales”, en el que han participado un total de 120 escolares de la comarca.
El Área de Servicios Sociales de la comarca organiza todos los años coincidiendo con el 25-N este concurso, con una temática diferente cada año, relacionada con los valores de solidaridad, respeto hacia el otro, igualdad, etc., en el que pueden participar los niños y niñas de los ...
Leer Más
Gúdar suma la recreación medieval a sus múltiples recursos turísticos
Los vecinos de Gúdar tienen un interés creciente por conocer su historia y ponerla en valor como ya han hecho con otros recursos como la micología o el astroturismo. Por eso, este fin de semana han recreado en colaboración con la Asociación Batalla de Cutanda la incorporación de la localidad al Reino de Aragón en 1118, y próximamente se acometerá la recuperación del foso de su castillo, que fue calificado como “inexpugnable”.
Tras las actividades culturales y recreativas que tuvieron lugar el sábado, ayer al mediodía llegó el turno para la recreación de un episodio histórico document...
Leer Más