TERUEL El Gobierno de Aragón aprueba la Medalla al Mérito Turístico a Miguel Gargallo
TERUEL
El Gobierno de Aragón aprueba la Medalla al Mérito Turístico a Miguel Gargallo
Redacción
Miguel Gargallo
El turolense Miguel Gargallo Lázaro recibirá, a título póstumo, la Medalla al Mérito Turístico en reconocimiento a su compromiso en el desarrollo económico de Aragón, especialmente desde el punto de vista turístico como titular de la cadena hotelera Grupo Gargallo, con gran implantación en Teruel y en toda la comunidad autónoma.
El Hotel El Salt de Valderrobres recibirá una de las placas al Mérito Turístico. El establecimiento es considerado una referencia en la comarca del Matarraña con casi 20 años de trayectoria. Su aportación gastronómica con una cuidada y elaborada cocina con productos de la tierra de calidad le han valido este reconocimiento.
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al Decreto y el Acuerdo para la concesión de las Medallas y las Placas al Mérito Turístico que otorga el Gobierno de Aragón en 2019 a petición del departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial. Con ellas se pretende “reconocer los méritos contraídos por personas o instituciones que hayan destacado en el campo del turismo” en Aragón.
La otra medalla será para la Federación Aragonesa de Montañismo. Esta entidad deportiva es una referencia e integra a clubes y asociaciones de montañismo de Aragón con la finalidad de promocionar y desarrollar el turismo deportivo con actividades de montaña en condiciones de seguridad.
También se aprobó la concesión de las Placas al Mérito Turístico para 2019 a Bodegas San Valero de Cariñena, la mayor bodega de Aragón y una de las más antiguas que este año celebra su 75º aniversario “por su contribución a la elevación de la imagen enoturística de Aragón a través de la proyección de sus vinos dentro y fuera de España” y a Carmelo Bosque, n profesional de dilatada trayectoria ligada a la restauración y gastronomía aragonesas como cocinero y como empresario en el sector de la gastronomía.
Es reconocido su paso por varios establecimientos, sobre todo en el restaurante “Lillas Pastia”, donde su trabajo fue reconocido con una Estrella Michelín. Actualmente es presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Huesca y colabora con la Escuela de Hostelería San Lorenzo.
Sobre estas distinciones, el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha señalado que “distinguen a Aragón como una comunidad hospitalaria y un destino turístico singular”. También ha destacado la dedicación de muchas de estas personas “que prestan a quienes nos visitan un servicio esmerado y cercano con calidad y profesionalidad, poniendo en valor nuestros recursos turísticos”.
Solo cinco de las 33 comarcas en las que se divide Aragón (Maestrazgo, Sobrarbe, Calatayud, Matarraña y Ribagorza) tienen una incidencia inferior a 40 casos de coronavirus por mil habitantes.
De los 91.505 casos confirmados de covid-19 que refleja este miércoles el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón, casi 51.000 corresponden a Zaragoza, que incluye la capital aragonesa, lo que supone el 55,49 por ciento del total, con 67 casos por cada mil habitantes.
Salvo Calatayud, las otras cuatro comarcas aragonesas con menos casos estarí...
La provincia de Teruel ha notificado 125 nuevos contagios de coronavirus correspondientes al miércoles, 53 menos que el día anterior, cuando se registró el récord de casos en 24 horas desde el inicio de la pandemia. Aunque la cifra se ha reducido en un 30%, aún es muy alta y es de la novena jornada consecutiva con más de un centenar de casos diarios.
Por zonas de salud, la de Alcañiz sigue en cabeza, con 25, segudida de Teruel Centro con 17 y Teruel Ensanche con 16. De esta forma, la capital suma 33 contagios.
El marcaje en curado del Jamón y Paleta de Teruel con Denominación de Origen Protegida (DOP) ha crecido un 22,92 %, al pasar de una producción total de 392.607 piezas en 2019 a 482.608 en 2020, pese a la temida crisis de la covid-19, que finalmente no se ha reflejado negativamente en los datos.
El Jamón de Teruel DOP en curado ha registrado el pasado año un crecimiento notable con un total de 349.161 piezas marcadas en los secaderos, lo que supone un incremento del 23,40 % con respecto al año anterior, cuando se certificaron 282.962 jamones de Teruel.
El marcaje en curado d...
La despoblación es uno de los principales problemas a los que se enfrenta actualmente la provincia de Teruel y también una de las mayores preocupaciones para los próximos años. Así lo entiende el Partido Popular, que abordará esta cuestión en el XIII Congreso Provincial de la formación, previsto para este domingo 24 de enero, con el comunicado Servicios y Despoblación, elaborado por Óscar Soriano.
Un asunto, el de la despoblación, que va a cobrar un papel capital para el Partido Popular de Teruel en el futuro más próximo y para el que aboga, tal y como recalc...
Hoy se ha hecho entrega del último lote de productos de Teruel sorteado en el marco de la Campaña “Elige Teruel, Alimentos de Teruel” entre todos los participantes que subieron a redes sociales sus recetas culinarias realizadas con productos de la provincia. En esta última ocasión la afortunada, con el hashtag @noestalaura, presentó la receta “Quiche de salmón y puerro con espelta de la Sierra de Albarracín, huevos ecológicos, yogur de Santa Eulalia y quesos de Teruel"
El acuerdo entre Diputación de Teruel y Cámara de Comercio ha posibilitado la realización de una campaña de promoció...
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
El turolense Miguel Gargallo Lázaro recibirá, a título póstumo, la Medalla al Mérito Turístico en reconocimiento a su compromiso en el desarrollo económico de Aragón, especialmente desde el punto de vista turístico como titular de la cadena hotelera Grupo Gargallo, con gran implantación en Teruel y en toda la comunidad autónoma.
El Hotel El Salt de Valderrobres recibirá una de las placas al Mérito Turístico. El establecimiento es considerado una referencia en la comarca del Matarraña con casi 20 años de trayectoria. Su aportación gastronómica con una cuidada y elaborada cocina con productos de la tierra de calidad le han valido este reconocimiento.
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al Decreto y el Acuerdo para la concesión de las Medallas y las Placas al Mérito Turístico que otorga el Gobierno de Aragón en 2019 a petición del departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial. Con ellas se pretende “reconocer los méritos contraídos por personas o instituciones que hayan destacado en el campo del turismo” en Aragón.
La otra medalla será para la Federación Aragonesa de Montañismo. Esta entidad deportiva es una referencia e integra a clubes y asociaciones de montañismo de Aragón con la finalidad de promocionar y desarrollar el turismo deportivo con actividades de montaña en condiciones de seguridad.
También se aprobó la concesión de las Placas al Mérito Turístico para 2019 a Bodegas San Valero de Cariñena, la mayor bodega de Aragón y una de las más antiguas que este año celebra su 75º aniversario “por su contribución a la elevación de la imagen enoturística de Aragón a través de la proyección de sus vinos dentro y fuera de España” y a Carmelo Bosque, n profesional de dilatada trayectoria ligada a la restauración y gastronomía aragonesas como cocinero y como empresario en el sector de la gastronomía.
Es reconocido su paso por varios establecimientos, sobre todo en el restaurante “Lillas Pastia”, donde su trabajo fue reconocido con una Estrella Michelín. Actualmente es presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Huesca y colabora con la Escuela de Hostelería San Lorenzo.
Sobre estas distinciones, el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha señalado que “distinguen a Aragón como una comunidad hospitalaria y un destino turístico singular”. También ha destacado la dedicación de muchas de estas personas “que prestan a quienes nos visitan un servicio esmerado y cercano con calidad y profesionalidad, poniendo en valor nuestros recursos turísticos”.
Últimas Noticias de la sección
Maestrazgo y Matarraña,entre las cinco comarcas aragonesas con menos contagios
Solo cinco de las 33 comarcas en las que se divide Aragón (Maestrazgo, Sobrarbe, Calatayud, Matarraña y Ribagorza) tienen una incidencia inferior a 40 casos de coronavirus por mil habitantes.
De los 91.505 casos confirmados de covid-19 que refleja este miércoles el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón, casi 51.000 corresponden a Zaragoza, que incluye la capital aragonesa, lo que supone el 55,49 por ciento del total, con 67 casos por cada mil habitantes.
Salvo Calatayud, las otras cuatro comarcas aragonesas con menos casos estarí...
Leer Más
Notificados 125 contagios en la provincia de Teruel, 53 menos
La provincia de Teruel ha notificado 125 nuevos contagios de coronavirus correspondientes al miércoles, 53 menos que el día anterior, cuando se registró el récord de casos en 24 horas desde el inicio de la pandemia. Aunque la cifra se ha reducido en un 30%, aún es muy alta y es de la novena jornada consecutiva con más de un centenar de casos diarios.
Por zonas de salud, la de Alcañiz sigue en cabeza, con 25, segudida de Teruel Centro con 17 y Teruel Ensanche con 16. De esta forma, la capital suma 33 contagios.
La zona de salud de Híj...
Leer Más
La producción de Jamón y Paleta Denominación de Origen de Teruel crece un 22% en el año 2020
El marcaje en curado del Jamón y Paleta de Teruel con Denominación de Origen Protegida (DOP) ha crecido un 22,92 %, al pasar de una producción total de 392.607 piezas en 2019 a 482.608 en 2020, pese a la temida crisis de la covid-19, que finalmente no se ha reflejado negativamente en los datos.
El Jamón de Teruel DOP en curado ha registrado el pasado año un crecimiento notable con un total de 349.161 piezas marcadas en los secaderos, lo que supone un incremento del 23,40 % con respecto al año anterior, cuando se certificaron 282.962 jamones de Teruel.
El marcaje en curado d...
Leer Más
El PP de Teruel aboga por un Pacto de Estado contra la Despoblación “sólido y valiente”
La despoblación es uno de los principales problemas a los que se enfrenta actualmente la provincia de Teruel y también una de las mayores preocupaciones para los próximos años. Así lo entiende el Partido Popular, que abordará esta cuestión en el XIII Congreso Provincial de la formación, previsto para este domingo 24 de enero, con el comunicado Servicios y Despoblación, elaborado por Óscar Soriano.
Un asunto, el de la despoblación, que va a cobrar un papel capital para el Partido Popular de Teruel en el futuro más próximo y para el que aboga, tal y como recalc...
Leer Más
La campaña EligeTE/alimentos de Teruel se cierra con la entrega del último lote de productos
Hoy se ha hecho entrega del último lote de productos de Teruel sorteado en el marco de la Campaña “Elige Teruel, Alimentos de Teruel” entre todos los participantes que subieron a redes sociales sus recetas culinarias realizadas con productos de la provincia. En esta última ocasión la afortunada, con el hashtag @noestalaura, presentó la receta “Quiche de salmón y puerro con espelta de la Sierra de Albarracín, huevos ecológicos, yogur de Santa Eulalia y quesos de Teruel"
El acuerdo entre Diputación de Teruel y Cámara de Comercio ha posibilitado la realización de una campaña de promoció...
Leer Más