COMARCAS Orihuela del Tremedal y Orea acogerán el Día Internacional de los Bosques
COMARCAS
Orihuela del Tremedal y Orea acogerán el Día Internacional de los Bosques
Redacción
Reunión preparatoria de la celebración del Día Internacional de los bosques en Molina de Aragón
Orihuela del Tremedal, en Teruel, y Orea, en Guadalajara, acogerán el próximo 21 de marzo el Día Internacional de los Bosques, según han acordado este miércoles el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente aragonés, Joaquín Olona, y su homólogo en Castilla La Mancha, José Luis Escudero.
Ha sido en una reunión mantenida entre ambos en Molina de Aragón (Guadalajara), en la que también han participado miembros de la plataforma Juntos por los Bosques, entidad que organiza desde su constitución la celebración de este día que la ONU instauró en 2012 en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Comunidad Autónoma anfitriona en cada año, según informa el gobierno aragonés en un comunicado.
Tras un proceso abierto de candidaturas que se trasladaron al Ministerio, la propuesta de los Montes Universales presentada por EsMontañas/Comisión de Municipios Forestales y los Ayuntamientos de Orea (Guadalajara) y Orihuela del Tremedal (Teruel) fue la escogida para la organización de la edición del año 2020.
El tema elegido para esta ocasión es el rol de los bosques en la preservación de la biodiversidad, si bien dado que la zona escogida se encuentra entre las más bajas en densidad de población de Europa también se tratará la despoblación, donde la actividad forestal es uno de sus recursos endógenos claves.
Olona ha comprometido la implicación del Gobierno de Aragón en la celebración de este evento y la destacado que “en la lucha contra la despoblación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, la gestión forestal juega un papel muy importante”.
Para el consejero, “la propia conservación de los recursos de la biodiversidad de los bosques pasa por la acción, lo que supone una oportunidad para generar actividad y desarrollo en nuestros pueblos”.
Olona también se ha referido a la estrecha colaboración entre las instituciones implicadas en la celebración del evento y a la buena relación con el Gobierno de Castilla La Mancha, con el que existe un convenio de colaboración en materia de gestión forestal.
El consejero castellano manchego, José Luis Escudero, se ha referido a “la oportunidad que supone este evento para concienciar a la ciudadanía de la importancia de los bosques y su papel crucial en la sostenibilidad ambiental” porque “son nuestros pulmones en el contexto de emergencia climática en la que nos encontramos”.
El municipio de El Pobo acogerá este sábado, 14 de diciembre, la celebración del Día del Medio Ambiente en la Comarca Comunidad de Teruel, en el que se plantarán medio millar de pinos y se celebrará un taller de creación de casetas y comederos para aves.
El presidente de la Comarca, Samuel Morón, ha explicado que esta iniciativa ya se organizó el año pasado y que se ha querido retomar desde el Área de Medio Ambiente de la Comarca, con la colaboración del Servicio Provincial de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón enTe...
Las mujeres de Torre los Negros han confeccionado un gran árbol de Navidad elaborado a ganchillo. La lana que se ha empleado para el árbol de Navidad, que tiene 5 metros de altura, la ha pagado el Ayuntamiento de la localidad. Para la confección del árbol se han empleado 300 ovillos de lana.
La promotora de la idea , Dori Ramírez, explicó que en el trabajo han participado todas las mujeres del municipio. “La idea la copié de un pueblo de Cuenca donde habían realizado algo similar. Lo propuse a las vecinas de Torre los Negros y les gustó. Así que nos pusimos m...
El desmontaje de los estribos del puente de Castellote, que se encontraba inmerso bajo las aguas del pantano de Santolea, concluirá, si el tiempo lo permite, esta misma semana. Con el desmantelamiento de los fundamentos termina esta primera fase para la recuperación del puente que, previsiblemente, se montará en un lugar cercano aunque, de momento, no hay fecha para ello.
Los trabajos para desarmar la infraestructura comenzaron a finales de abril y las piedras se retiraron una a una. Los operarios las marcaron y colocaron en palés con el fin de proceder a su ...
“Qué mejor forma de luchar contra la despoblación que el Gobierno de España tenga una sensibilidad especial recuperando el Plan de Obras y Servicios” y lo haga “con un sistema distinto, que prime a las zonas despobladas, a las zonas con necesidades especiales como la provincia de Teruel”. Así lo ha manifestado el vicepresidente de la Diputación de Teruel, Alberto Izquierdo, durante una visita a la localidad de Huesa del Común, acompañado por el diputado delegado de Caminos Rurales, José Sancho, donde se ha puesto de manifiesto el “esfuerzo importante” que hace la Diputación de Te...
Ninguna de las dos localidades de la provincia que competía para albergar la retransmisión de las campanadas de fin de año en Telecinco ha llegado a la final. La carrera de Valderrobres y Rubielos de Mora termina en la primera fase del concurso organizado por Ferrero Rocher y la cadena de televisión.
Así las cosas, pasan a la última fase las localidades de Guadalupe y Puebla de Sanabria, que tienen una semana para conseguir los votos de la mayor parte del público y convertirse en las ganadoras, recibir una iluminación navideña única y protagonizar la retransmisión televisiva...
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
Orihuela del Tremedal, en Teruel, y Orea, en Guadalajara, acogerán el próximo 21 de marzo el Día Internacional de los Bosques, según han acordado este miércoles el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente aragonés, Joaquín Olona, y su homólogo en Castilla La Mancha, José Luis Escudero.
Ha sido en una reunión mantenida entre ambos en Molina de Aragón (Guadalajara), en la que también han participado miembros de la plataforma Juntos por los Bosques, entidad que organiza desde su constitución la celebración de este día que la ONU instauró en 2012 en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Comunidad Autónoma anfitriona en cada año, según informa el gobierno aragonés en un comunicado.
Tras un proceso abierto de candidaturas que se trasladaron al Ministerio, la propuesta de los Montes Universales presentada por EsMontañas/Comisión de Municipios Forestales y los Ayuntamientos de Orea (Guadalajara) y Orihuela del Tremedal (Teruel) fue la escogida para la organización de la edición del año 2020.
El tema elegido para esta ocasión es el rol de los bosques en la preservación de la biodiversidad, si bien dado que la zona escogida se encuentra entre las más bajas en densidad de población de Europa también se tratará la despoblación, donde la actividad forestal es uno de sus recursos endógenos claves.
Olona ha comprometido la implicación del Gobierno de Aragón en la celebración de este evento y la destacado que “en la lucha contra la despoblación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, la gestión forestal juega un papel muy importante”.
Para el consejero, “la propia conservación de los recursos de la biodiversidad de los bosques pasa por la acción, lo que supone una oportunidad para generar actividad y desarrollo en nuestros pueblos”.
Olona también se ha referido a la estrecha colaboración entre las instituciones implicadas en la celebración del evento y a la buena relación con el Gobierno de Castilla La Mancha, con el que existe un convenio de colaboración en materia de gestión forestal.
El consejero castellano manchego, José Luis Escudero, se ha referido a “la oportunidad que supone este evento para concienciar a la ciudadanía de la importancia de los bosques y su papel crucial en la sostenibilidad ambiental” porque “son nuestros pulmones en el contexto de emergencia climática en la que nos encontramos”.
Últimas Noticias de la sección
El Pobo plantará el sábado medio millar de pinos por el Día del Medio Ambiente en la Comunidad de Teruel
El municipio de El Pobo acogerá este sábado, 14 de diciembre, la celebración del Día del Medio Ambiente en la Comarca Comunidad de Teruel, en el que se plantarán medio millar de pinos y se celebrará un taller de creación de casetas y comederos para aves.
El presidente de la Comarca, Samuel Morón, ha explicado que esta iniciativa ya se organizó el año pasado y que se ha querido retomar desde el Área de Medio Ambiente de la Comarca, con la colaboración del Servicio Provincial de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón enTe...
Leer Más
Torre los Negros: 300 ovillos de lana para un árbol de Navidad hecho a ganchillo
Las mujeres de Torre los Negros han confeccionado un gran árbol de Navidad elaborado a ganchillo. La lana que se ha empleado para el árbol de Navidad, que tiene 5 metros de altura, la ha pagado el Ayuntamiento de la localidad. Para la confección del árbol se han empleado 300 ovillos de lana.
La promotora de la idea , Dori Ramírez, explicó que en el trabajo han participado todas las mujeres del municipio. “La idea la copié de un pueblo de Cuenca donde habían realizado algo similar. Lo propuse a las vecinas de Torre los Negros y les gustó. Así que nos pusimos m...
Leer Más
Concluye el desmontaje del puente de Santolea sin fecha para su reubicación
El desmontaje de los estribos del puente de Castellote, que se encontraba inmerso bajo las aguas del pantano de Santolea, concluirá, si el tiempo lo permite, esta misma semana. Con el desmantelamiento de los fundamentos termina esta primera fase para la recuperación del puente que, previsiblemente, se montará en un lugar cercano aunque, de momento, no hay fecha para ello.
Los trabajos para desarmar la infraestructura comenzaron a finales de abril y las piedras se retiraron una a una. Los operarios las marcaron y colocaron en palés con el fin de proceder a su ...
Leer Más
El vicepresidente de la DPT pide al futuro Gobierno de España que recupere el Plan de Obras y Servicios
“Qué mejor forma de luchar contra la despoblación que el Gobierno de España tenga una sensibilidad especial recuperando el Plan de Obras y Servicios” y lo haga “con un sistema distinto, que prime a las zonas despobladas, a las zonas con necesidades especiales como la provincia de Teruel”. Así lo ha manifestado el vicepresidente de la Diputación de Teruel, Alberto Izquierdo, durante una visita a la localidad de Huesa del Común, acompañado por el diputado delegado de Caminos Rurales, José Sancho, donde se ha puesto de manifiesto el “esfuerzo importante” que hace la Diputación de Te...
Leer Más
Valderrobres y Rubielos de Mora se quedan sin las campanadas de Tele 5
Ninguna de las dos localidades de la provincia que competía para albergar la retransmisión de las campanadas de fin de año en Telecinco ha llegado a la final. La carrera de Valderrobres y Rubielos de Mora termina en la primera fase del concurso organizado por Ferrero Rocher y la cadena de televisión.
Así las cosas, pasan a la última fase las localidades de Guadalupe y Puebla de Sanabria, que tienen una semana para conseguir los votos de la mayor parte del público y convertirse en las ganadoras, recibir una iluminación navideña única y protagonizar la retransmisión televisiva...
Leer Más