TERUEL Arranca en Teruel la X Ruta del Perolico con 35 establecimientos adheridos
TERUEL
Arranca en Teruel la X Ruta del Perolico con 35 establecimientos adheridos
Redacción
Juan Ciércoles (segundo por la dcha.), con el resto del os participantes en la presentación de la Ruta del Perolico
La décima edición de la Ruta del Perolico arranca este jueves en Teruel con 35 establecimientos adheridos en toda la provincia y medio centenar de tapas disponibles, muchas de ellas aptas para celíacos.
Bajo el lema Lo mejor está en el interior, es una atractiva propuesta gastronómica organizada por la Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos, que se prolongará hasta el 1 de diciembre.
Según ha explicado el presidente de la entidad, Juan Ciércoles, en la presentación del evento, por 2,50 euros se podrá disfrutar de la tapa en perolico, además de un vino Monasterio de las Viñas Crianza de la DO de Cariñena o una Cerveza Turia, y por 4 euros se incluirá también una tapa de matanza.
De los 35 establecimientos participantes, 30 de ellos se encuentran en la ciudad de Teruel y los 5 restantes en Alcañiz, Andorra, Mora de Rubielos y Rubielos de Mora.
Entre las opciones disponibles, Ciércoles ha mencionado callos de la abuela, potaje de garbanzos con manitas de cerdo o boletus de temporada, entre otras.
El presidente de la Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos ha explicado que la oferta de esta iniciativa se complementa con varias actividades como un maridaje de cervezas el jueves 21 o una tertulia en inglés para compartir recetas y practicar el idioma, en colaboración con la Escuela Oficial de Idiomas.
La ruta cuenta en esta edición con 250 unidades de perolicos fabricados en Cerámicas Blasco, ya que según ha precisado Ciércoles cada año cuentan con una empresa diferente para “dar visibilidad al territorio”.
El evento aspira a sacar a la calle a los turolenses, por lo que entre todas las compras que se efectúen con la tarjeta Soy de Teruel se sortearán un total de 500 tapas en perolico.
También habrá otro sorteo de un juego de 6 perolicos y una botella de Monasterio de las Viñas Crianza, a través de redes sociales compartiendo una foto con la etiqueta #RutadelPerolico.
La vivienda, más que las oportunidades de empleo y formación, es el principal problema para que los demandantes de protección internacional que llegan a Teruel se asienten en el territorio. Así lo explicó ayer la coordinadora autonómica de la Fundación Cepaim, Pilar Bernadó, que recordó que tienen 36 plazas para acoger a estas personas en la capital turolense y que han trabajado con 168 de ellas. Precisamente, la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, destacó, durante su visita ayer a este centro, que sería “muy positivo” para la...
El Campus de Teruel celebró una jornada de formación y motivación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la agenda 2030 en la que sus dos centros mostraron lo que están haciendo, tanto para que los edificios tengan menos huella medioambiental como para sensibilizar a los miembros de la comunidad universitaria.
El profesor de la Escuela Universitaria Politécnica de Teruel (EUPT) Eduardo Gil explicó que se está trabajando desde tres ámbitos diferentes. En primer lugar, se ha potenciado el reciclado, se puso un punto limpio y hay cajas específicas ...
Los sindicatos de la Enseñanza CSIF, CGT, STEA y CCOO se concentrarán el próximo martes, 17 de diciembre, ante el Servicio Provincial de Educación en Teruel -al igual que en Huesca y Zaragoza- para exigir una reordenación del horario lectivo para que se reduzca la carga docente y se puedan así desarrollar otras labores que permitan mejorar la calidad educativa. Esta movilización es la primera medida de presión que han iniciado estas organizaciones sindicales tras romperse la negociación sobre este asunto.
Perpetua Pérez, de STEA, recordó que el pasado 5...
El profesor universitario José Antonio Julián Clemente que fue nominado por sus alumnos del grado de Magisterio en el Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza para los Premios Educa Abanca Mejor Docente de España 2019, en la categoría de Universidad, se ha convertido en uno de los diez finalistas de este galardón.
En esta categoría, se habían presentado en total 307 propuestas de todo el país y se había hecho una primera selección de 60 profesionales. Ahora el Comité de Valoración de Méritos de los profesores nominados ha anunciado los diez finali...
En el marco de la Cumbre Mundial por el Clima, COP25, que se celebra estos días en Madrid, alumnos del CPIFP San Blas de Teruel participan este jueves en un coloquio sobre “Cómo educar para luchar contra el cambio climático y por un mundo sostenible”, en el que también estará presente un miembro de “Fridays for Future Spain”, el movimiento inspirado en la activista sueca Greta Thunberg, que ha movilizado a miles de jóvenes contra el cambio climático en más de cincuenta ciudades españolas al grito de “Sin planeta no hay futuro”.
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
La décima edición de la Ruta del Perolico arranca este jueves en Teruel con 35 establecimientos adheridos en toda la provincia y medio centenar de tapas disponibles, muchas de ellas aptas para celíacos.
Bajo el lema Lo mejor está en el interior, es una atractiva propuesta gastronómica organizada por la Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos, que se prolongará hasta el 1 de diciembre.
Según ha explicado el presidente de la entidad, Juan Ciércoles, en la presentación del evento, por 2,50 euros se podrá disfrutar de la tapa en perolico, además de un vino Monasterio de las Viñas Crianza de la DO de Cariñena o una Cerveza Turia, y por 4 euros se incluirá también una tapa de matanza.
De los 35 establecimientos participantes, 30 de ellos se encuentran en la ciudad de Teruel y los 5 restantes en Alcañiz, Andorra, Mora de Rubielos y Rubielos de Mora.
Entre las opciones disponibles, Ciércoles ha mencionado callos de la abuela, potaje de garbanzos con manitas de cerdo o boletus de temporada, entre otras.
El presidente de la Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos ha explicado que la oferta de esta iniciativa se complementa con varias actividades como un maridaje de cervezas el jueves 21 o una tertulia en inglés para compartir recetas y practicar el idioma, en colaboración con la Escuela Oficial de Idiomas.
La ruta cuenta en esta edición con 250 unidades de perolicos fabricados en Cerámicas Blasco, ya que según ha precisado Ciércoles cada año cuentan con una empresa diferente para “dar visibilidad al territorio”.
El evento aspira a sacar a la calle a los turolenses, por lo que entre todas las compras que se efectúen con la tarjeta Soy de Teruel se sortearán un total de 500 tapas en perolico.
También habrá otro sorteo de un juego de 6 perolicos y una botella de Monasterio de las Viñas Crianza, a través de redes sociales compartiendo una foto con la etiqueta #RutadelPerolico.
Últimas Noticias de la sección
La falta de vivienda dificulta que los refugiados se establezcan en Teruel
La vivienda, más que las oportunidades de empleo y formación, es el principal problema para que los demandantes de protección internacional que llegan a Teruel se asienten en el territorio. Así lo explicó ayer la coordinadora autonómica de la Fundación Cepaim, Pilar Bernadó, que recordó que tienen 36 plazas para acoger a estas personas en la capital turolense y que han trabajado con 168 de ellas. Precisamente, la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, destacó, durante su visita ayer a este centro, que sería “muy positivo” para la...
Leer Más
El Campus de Teruel muestra sus acciones de desarrollo sostenible
El Campus de Teruel celebró una jornada de formación y motivación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la agenda 2030 en la que sus dos centros mostraron lo que están haciendo, tanto para que los edificios tengan menos huella medioambiental como para sensibilizar a los miembros de la comunidad universitaria.
El profesor de la Escuela Universitaria Politécnica de Teruel (EUPT) Eduardo Gil explicó que se está trabajando desde tres ámbitos diferentes. En primer lugar, se ha potenciado el reciclado, se puso un punto limpio y hay cajas específicas ...
Leer Más
El profesorado exige que se reduzcan los horarios lectivos
Los sindicatos de la Enseñanza CSIF, CGT, STEA y CCOO se concentrarán el próximo martes, 17 de diciembre, ante el Servicio Provincial de Educación en Teruel -al igual que en Huesca y Zaragoza- para exigir una reordenación del horario lectivo para que se reduzca la carga docente y se puedan así desarrollar otras labores que permitan mejorar la calidad educativa. Esta movilización es la primera medida de presión que han iniciado estas organizaciones sindicales tras romperse la negociación sobre este asunto.
Perpetua Pérez, de STEA, recordó que el pasado 5...
Leer Más
El turolense José Antonio Julián ya es finalista del premio al mejor profesor
El profesor universitario José Antonio Julián Clemente que fue nominado por sus alumnos del grado de Magisterio en el Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza para los Premios Educa Abanca Mejor Docente de España 2019, en la categoría de Universidad, se ha convertido en uno de los diez finalistas de este galardón.
En esta categoría, se habían presentado en total 307 propuestas de todo el país y se había hecho una primera selección de 60 profesionales. Ahora el Comité de Valoración de Méritos de los profesores nominados ha anunciado los diez finali...
Leer Más
El instituto de San Blas enseña en la Cumbre del Clima cómo educar en la lucha contra el cambio climático
En el marco de la Cumbre Mundial por el Clima, COP25, que se celebra estos días en Madrid, alumnos del CPIFP San Blas de Teruel participan este jueves en un coloquio sobre “Cómo educar para luchar contra el cambio climático y por un mundo sostenible”, en el que también estará presente un miembro de “Fridays for Future Spain”, el movimiento inspirado en la activista sueca Greta Thunberg, que ha movilizado a miles de jóvenes contra el cambio climático en más de cincuenta ciudades españolas al grito de “Sin planeta no hay futuro”.
Este encuentro, que ha sido org...
Leer Más