BAJO ARAGÓN Detenido cerca de Pina de Ebro un camionero de Oliete que transportaba 22,6 kilos de hachís y dio positivo en drogas
BAJO ARAGÓN
Detenido cerca de Pina de Ebro un camionero de Oliete que transportaba 22,6 kilos de hachís y dio positivo en drogas
Redacción
La Guardia Civil ha detenido a un camionero que transportaba en el interior de la cabina de su vehículo 22,6 kilogramos de hachís, lo que supondría un valor aproximado de 37.855 euros, a quien se le considera autor de un delito contra la seguridad colectiva por tráfico de drogas. Se trata de un vecino de Oliete, de 49 años.
Los hechos tuvieron lugar el pasado domingo, 17 de noviembre, sobre las 20.45 horas, cuando una patrulla perteneciente al destacamento de tráfico de la Guardia Civil de Alfajarín, que se encontraba realizando un control preventivo de alcohol y drogas en una vía de comunicación próxima a la localidad zaragozana de Pina de Ebro, controló al conductor de un camión que dio positivo en la prueba de estupefacientes.
Los agentes accedieron entonces a la cabina del camión para comprobar el tacógrafo y verificar que el conductor cumplía con la reglamentación de transportes, observando nerviosismo en éste por lo que procedieron a comprobar sus pertenencias, así como el interior de la cabina, encontrando una maleta en la parte de la cama situada tras el asiento del copiloto que contenía cinco bultos con una sustancia que pudiera ser hachís, así como una papelina de aluminio con restos de lo que pudiera ser heroína y con apariencia de haber sido consumida por inhalación.
Al preguntar por el contenido de los paquetes, el conductor reconoció ser de su propiedad y dijo que se trataba de hachís, lo que motivó su detención.
Con la finalidad de poder trasladar tanto al detenido, como la sustancia intervenida al Puesto de la Guardia Civil de Pina de Ebro, los agentes solicitaron el apoyo de patrullas de seguridad ciudadana, acudiendo al lugar dos patrullas de Alfajarín y El Burgo, procediendo a realizar un registro más exhaustivo de la cabina, donde encontraron 2,5 gramos de cocaína en el interior de una funda de gafas.
En total, se han aprehendido los cinco bultos con unos 22,6 kilos de hachís, una papelina de aluminio conteniendo restos de una sustancia que pudiera ser heroína y con signos de haber sido consumida y cinco papelinas de plástico conteniendo cocaína con un peso aproximado de 2,5 gramos. El detenido fue puesto a disposición judicial en la mañana del lunes, 18 de noviembre.
Con una presentación dirigida a alumnos del Instituto Pablo Serrano y a empresarios de la Comarca de Andorra Sierra de Arcos, arrancó el concurso Mi idea hecha realidad, del programa Emprender en la Escuela. Impulsado desde el centro de secundaria en colaboración con la Asociación Empresarial, este novedoso certamen quiere fomentar las habilidades emprendedoras entre los más jóvenes, incentivarles y facilitarles todas las opciones posibles para que elijan quedarse a vivir en su tierra y crear proyectos que generen empleo.
El Ayuntamiento de Tortosa sí está dispuesto a colaborar para que se proceda a la exhumación de Francisco Serrano, el maqui de Castellote muerto en una reyerta en el monte en 1954 y que, según un testimonio oral, está enterrado en el cementerio de la pedanía tortosina de Els Reguers. El consistorio exige, no obstante, que la exhumación de los restos humanos que se encuentren en esta sepultura se realice en coordinación con Memorial Democràtic, institución que depende de la Generalitat de Cataluña.
Fuentes del consistorio tortosino negaron que hayan rechazado ...
La investigadora de Valderrobres María Gil Moles ha obtenido el grado de doctora con la máxima calificación por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis doctoral, en la que estudia la actividad antitumoral de compuestos de oro y plata.
El centro universitario riojano informó de que el trabajo de Gil ha sido desarrollado en el Departamento de Química de la UR -en el marco del programa de Doctorado 781D Química (Real Decreto 99/2011)-. Esta tesis ha sido dirigida por José Mª López de Luzuriaga y M.ª Concepción Gimeno, y ha logrado la calificación ...
La plaza del Caudillo de Valmuel pasará a llamarse plaza del Colono. Así lo decidieron sus vecinos tras un proceso de participación popular en el que la propuesta elegida fue apoyada por la mayor parte de los que acudieron a votar.
Votó el 35% del censo. De los 147 vecinos mayores de 18 años que podían ejercer su derecho, solamente lo hicieron 51. El 39% de los votantes se decantó por la propuesta ganadora. La plaza del Colono recibió 20 votos, seguida de otra denominación muy parecida: plaza Los Colonos, que obtuvo 15 votos. El resto de propuestas -la ...
Endesa sustituirá con renovables prácticamente la misma cantidad de potencia instalada que se clausurará con los cierres el próximo año de las centrales de Andorra y Compostilla, en León, mediante la instalación de 2.115 megavatios (MW) renovables frente a los 2.153 MW que se cerrarán.
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha detallado este jueves, durante su participación en un panel sobre transición justa dentro de la Conferencia de la ONU por el Clima, la COP25, los planes para compensar los cierres de estas dos centrales térmicas, que se...
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
La Guardia Civil ha detenido a un camionero que transportaba en el interior de la cabina de su vehículo 22,6 kilogramos de hachís, lo que supondría un valor aproximado de 37.855 euros, a quien se le considera autor de un delito contra la seguridad colectiva por tráfico de drogas. Se trata de un vecino de Oliete, de 49 años.
Los hechos tuvieron lugar el pasado domingo, 17 de noviembre, sobre las 20.45 horas, cuando una patrulla perteneciente al destacamento de tráfico de la Guardia Civil de Alfajarín, que se encontraba realizando un control preventivo de alcohol y drogas en una vía de comunicación próxima a la localidad zaragozana de Pina de Ebro, controló al conductor de un camión que dio positivo en la prueba de estupefacientes.
Los agentes accedieron entonces a la cabina del camión para comprobar el tacógrafo y verificar que el conductor cumplía con la reglamentación de transportes, observando nerviosismo en éste por lo que procedieron a comprobar sus pertenencias, así como el interior de la cabina, encontrando una maleta en la parte de la cama situada tras el asiento del copiloto que contenía cinco bultos con una sustancia que pudiera ser hachís, así como una papelina de aluminio con restos de lo que pudiera ser heroína y con apariencia de haber sido consumida por inhalación.
Al preguntar por el contenido de los paquetes, el conductor reconoció ser de su propiedad y dijo que se trataba de hachís, lo que motivó su detención.
Con la finalidad de poder trasladar tanto al detenido, como la sustancia intervenida al Puesto de la Guardia Civil de Pina de Ebro, los agentes solicitaron el apoyo de patrullas de seguridad ciudadana, acudiendo al lugar dos patrullas de Alfajarín y El Burgo, procediendo a realizar un registro más exhaustivo de la cabina, donde encontraron 2,5 gramos de cocaína en el interior de una funda de gafas.
En total, se han aprehendido los cinco bultos con unos 22,6 kilos de hachís, una papelina de aluminio conteniendo restos de una sustancia que pudiera ser heroína y con signos de haber sido consumida y cinco papelinas de plástico conteniendo cocaína con un peso aproximado de 2,5 gramos. El detenido fue puesto a disposición judicial en la mañana del lunes, 18 de noviembre.
Últimas Noticias de la sección
Promueven el emprendimiento entre los estudiantes de Andorra y Bajo Martín
Con una presentación dirigida a alumnos del Instituto Pablo Serrano y a empresarios de la Comarca de Andorra Sierra de Arcos, arrancó el concurso Mi idea hecha realidad, del programa Emprender en la Escuela. Impulsado desde el centro de secundaria en colaboración con la Asociación Empresarial, este novedoso certamen quiere fomentar las habilidades emprendedoras entre los más jóvenes, incentivarles y facilitarles todas las opciones posibles para que elijan quedarse a vivir en su tierra y crear proyectos que generen empleo.
La iniciativa aspira a me...
Leer Más
Tortosa pide que la Generalitat supervise la exhumación del maqui Serrano
El Ayuntamiento de Tortosa sí está dispuesto a colaborar para que se proceda a la exhumación de Francisco Serrano, el maqui de Castellote muerto en una reyerta en el monte en 1954 y que, según un testimonio oral, está enterrado en el cementerio de la pedanía tortosina de Els Reguers. El consistorio exige, no obstante, que la exhumación de los restos humanos que se encuentren en esta sepultura se realice en coordinación con Memorial Democràtic, institución que depende de la Generalitat de Cataluña.
Fuentes del consistorio tortosino negaron que hayan rechazado ...
Leer Más
María Gil, de Valderrobres, se doctora con una tesis de actividad antitumoral
La investigadora de Valderrobres María Gil Moles ha obtenido el grado de doctora con la máxima calificación por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis doctoral, en la que estudia la actividad antitumoral de compuestos de oro y plata.
El centro universitario riojano informó de que el trabajo de Gil ha sido desarrollado en el Departamento de Química de la UR -en el marco del programa de Doctorado 781D Química (Real Decreto 99/2011)-. Esta tesis ha sido dirigida por José Mª López de Luzuriaga y M.ª Concepción Gimeno, y ha logrado la calificación ...
Leer Más
El Caudillo se queda sin plaza en Valmuel 62 años después: los vecinos votan que ahora se llame plaza del Colono
La plaza del Caudillo de Valmuel pasará a llamarse plaza del Colono. Así lo decidieron sus vecinos tras un proceso de participación popular en el que la propuesta elegida fue apoyada por la mayor parte de los que acudieron a votar.
Votó el 35% del censo. De los 147 vecinos mayores de 18 años que podían ejercer su derecho, solamente lo hicieron 51. El 39% de los votantes se decantó por la propuesta ganadora. La plaza del Colono recibió 20 votos, seguida de otra denominación muy parecida: plaza Los Colonos, que obtuvo 15 votos. El resto de propuestas -la ...
Leer Más
Endesa calcula unos 700 empleos al año durante el desmantelamiento de la central de Andorra y la construcción de parques de renovables
Endesa sustituirá con renovables prácticamente la misma cantidad de potencia instalada que se clausurará con los cierres el próximo año de las centrales de Andorra y Compostilla, en León, mediante la instalación de 2.115 megavatios (MW) renovables frente a los 2.153 MW que se cerrarán.
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha detallado este jueves, durante su participación en un panel sobre transición justa dentro de la Conferencia de la ONU por el Clima, la COP25, los planes para compensar los cierres de estas dos centrales térmicas, que se...
Leer Más