TERUEL Teruel Existe dice que exigirá en las Cortes vertebrar España y no sólo mejoras para la provincia
TERUEL
Teruel Existe dice que exigirá en las Cortes vertebrar España y no sólo mejoras para la provincia
Redacción
Los dos senadores de Teruel Existe, el día que se presentaron la candidaturas
El senador de Teruel Existe Joaquín Egea ha asegurado que esta agrupación va a exigir tanto en el Senado, como en el Congreso obras e inversiones para vertebrar España y no sólo para la provincia, y ha añadido que van a ser reivindicativos sobre las infraestructuras y la lucha contra la despoblación, pero no entrarán en "batallas ideológicas".
"Nos vamos a regir siempre por la Constitución y la ley, de ahí no nos vamos a mover, pero somos una opción transversal y en campaña hemos huido de cualquier debate ideológico", ha explicado Egea en declaraciones en el Senado, donde ha acudido a acreditarse para poder tomar posesión del escaño junto a Beatriz Martín, también senadora electa de Teruel Existe.
Egea ha recalcado que las infraestructuras que esta plataforma reclama para su provincia pueden llegar a unir Portugal con Tarragona (A-40) o el Cantábrico con el con Castellón (A-68), por lo que no son obras para Teruel, sino para el conjunto del país. "Las infraestructuras ayudarán a vertebrar toda la península y a nosotros nos permitirían tener un futuro porque pueden venir empresas y frenar la despoblación", ha dicho.
También ha subrayado que en debates sobre empleo, educación o sanidad aportarán el punto de vista de una provincia "desigual respecto a todo lo que está a su alrededor", pero que esa visión "siempre será favorable a todos" y posiblemente parecida a la de otras provincias del país con una situación similar. Egea ha dicho que espera igualmente poder colaborar con los otros dos senadores de Teruel, del PP.
Con este criterio, ha asegurado que no entrarán en "batallas ideológicas", como puede ser el debate catalán, ya que la plataforma a la que representan es "transversal" y centrada en la defensa de la provincia. Ha subrayado, en cualquier caso, que siempre se mantendrán "dentro de la Constitución y del Estado jurídico".
"Los problemas que tenemos no son ideológicos: empezar a igualar las regiones de España no es una decisión ideológica, sino del gobierno, esté quien esté", ha recalcado.
Joaquín Egea ha dicho que esperan poder dar visibilidad a problemas que llevan 20 años denunciando y que tienen la responsabilidad ante sus electores de lograr que se den pasos. "Quizá hay más expectativas porque se nos ve más cercanos. Eso va a permitir que la gente tome interés por las cosas que se hacen en Madrid y se pueden conseguir. Y es una responsabilidad para nosotros cumplir esa expectativas", ha admitido.
El número de nacimientos registrados en la provincia de Teruel en el primer semestre del año se incrementó un 8,26% con respecto al mismo periodo del año 2018 y descendió en un 3,2% el número de defunciones pero la diferencia entre nacimientos y defunciones sigue siendo preocupante. Entre enero y junio de este año nacieron en la provincia 498 personas y murieron 895.
Según los datos provisionales publicados el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el saldo vegetativo -la diferencia entre nacimientos y defunciones- en la primera...
Adif ha sacado a licitación la revisión del proyecto que se aprobó hace diez años para la supresión del paso a nivel que hay junto a la estación de tren de Teruel, y que nunca llegó a hacerse. Ahora el administrador de infraestructuras ha retomado esta actuación dentro de las obras de modernización de la línea, y ha licitado por 51.137,23 euros (IVA no incluido) la actualización del proyecto para poder ejecutar las obras dentro del plan de modernización de la línea.
La licitación, que acaba de ser publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público,...
La vivienda, más que las oportunidades de empleo y formación, es el principal problema para que los demandantes de protección internacional que llegan a Teruel se asienten en el territorio. Así lo explicó ayer la coordinadora autonómica de la Fundación Cepaim, Pilar Bernadó, que recordó que tienen 36 plazas para acoger a estas personas en la capital turolense y que han trabajado con 168 de ellas. Precisamente, la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, destacó, durante su visita ayer a este centro, que sería “muy positivo” para la...
El Campus de Teruel celebró una jornada de formación y motivación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la agenda 2030 en la que sus dos centros mostraron lo que están haciendo, tanto para que los edificios tengan menos huella medioambiental como para sensibilizar a los miembros de la comunidad universitaria.
El profesor de la Escuela Universitaria Politécnica de Teruel (EUPT) Eduardo Gil explicó que se está trabajando desde tres ámbitos diferentes. En primer lugar, se ha potenciado el reciclado, se puso un punto limpio y hay cajas específicas ...
Los sindicatos de la Enseñanza CSIF, CGT, STEA y CCOO se concentrarán el próximo martes, 17 de diciembre, ante el Servicio Provincial de Educación en Teruel -al igual que en Huesca y Zaragoza- para exigir una reordenación del horario lectivo para que se reduzca la carga docente y se puedan así desarrollar otras labores que permitan mejorar la calidad educativa. Esta movilización es la primera medida de presión que han iniciado estas organizaciones sindicales tras romperse la negociación sobre este asunto.
Perpetua Pérez, de STEA, recordó que el pasado 5...
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
El senador de Teruel Existe Joaquín Egea ha asegurado que esta agrupación va a exigir tanto en el Senado, como en el Congreso obras e inversiones para vertebrar España y no sólo para la provincia, y ha añadido que van a ser reivindicativos sobre las infraestructuras y la lucha contra la despoblación, pero no entrarán en "batallas ideológicas".
"Nos vamos a regir siempre por la Constitución y la ley, de ahí no nos vamos a mover, pero somos una opción transversal y en campaña hemos huido de cualquier debate ideológico", ha explicado Egea en declaraciones en el Senado, donde ha acudido a acreditarse para poder tomar posesión del escaño junto a Beatriz Martín, también senadora electa de Teruel Existe.
Egea ha recalcado que las infraestructuras que esta plataforma reclama para su provincia pueden llegar a unir Portugal con Tarragona (A-40) o el Cantábrico con el con Castellón (A-68), por lo que no son obras para Teruel, sino para el conjunto del país. "Las infraestructuras ayudarán a vertebrar toda la península y a nosotros nos permitirían tener un futuro porque pueden venir empresas y frenar la despoblación", ha dicho.
También ha subrayado que en debates sobre empleo, educación o sanidad aportarán el punto de vista de una provincia "desigual respecto a todo lo que está a su alrededor", pero que esa visión "siempre será favorable a todos" y posiblemente parecida a la de otras provincias del país con una situación similar. Egea ha dicho que espera igualmente poder colaborar con los otros dos senadores de Teruel, del PP.
Con este criterio, ha asegurado que no entrarán en "batallas ideológicas", como puede ser el debate catalán, ya que la plataforma a la que representan es "transversal" y centrada en la defensa de la provincia. Ha subrayado, en cualquier caso, que siempre se mantendrán "dentro de la Constitución y del Estado jurídico".
"Los problemas que tenemos no son ideológicos: empezar a igualar las regiones de España no es una decisión ideológica, sino del gobierno, esté quien esté", ha recalcado.
Joaquín Egea ha dicho que esperan poder dar visibilidad a problemas que llevan 20 años denunciando y que tienen la responsabilidad ante sus electores de lograr que se den pasos. "Quizá hay más expectativas porque se nos ve más cercanos. Eso va a permitir que la gente tome interés por las cosas que se hacen en Madrid y se pueden conseguir. Y es una responsabilidad para nosotros cumplir esa expectativas", ha admitido.
Últimas Noticias de la sección
El número de nacimientos crece un 8,26% en la provincia y descienden un 3,2% las defunciones
El número de nacimientos registrados en la provincia de Teruel en el primer semestre del año se incrementó un 8,26% con respecto al mismo periodo del año 2018 y descendió en un 3,2% el número de defunciones pero la diferencia entre nacimientos y defunciones sigue siendo preocupante. Entre enero y junio de este año nacieron en la provincia 498 personas y murieron 895.
Según los datos provisionales publicados el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el saldo vegetativo -la diferencia entre nacimientos y defunciones- en la primera...
Leer Más
Adif licita la adecuación del proyecto para suprimir el paso a nivel de la estación de Teruel
Adif ha sacado a licitación la revisión del proyecto que se aprobó hace diez años para la supresión del paso a nivel que hay junto a la estación de tren de Teruel, y que nunca llegó a hacerse. Ahora el administrador de infraestructuras ha retomado esta actuación dentro de las obras de modernización de la línea, y ha licitado por 51.137,23 euros (IVA no incluido) la actualización del proyecto para poder ejecutar las obras dentro del plan de modernización de la línea.
La licitación, que acaba de ser publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público,...
Leer Más
La falta de vivienda dificulta que los refugiados se establezcan en Teruel
La vivienda, más que las oportunidades de empleo y formación, es el principal problema para que los demandantes de protección internacional que llegan a Teruel se asienten en el territorio. Así lo explicó ayer la coordinadora autonómica de la Fundación Cepaim, Pilar Bernadó, que recordó que tienen 36 plazas para acoger a estas personas en la capital turolense y que han trabajado con 168 de ellas. Precisamente, la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, destacó, durante su visita ayer a este centro, que sería “muy positivo” para la...
Leer Más
El Campus de Teruel muestra sus acciones de desarrollo sostenible
El Campus de Teruel celebró una jornada de formación y motivación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la agenda 2030 en la que sus dos centros mostraron lo que están haciendo, tanto para que los edificios tengan menos huella medioambiental como para sensibilizar a los miembros de la comunidad universitaria.
El profesor de la Escuela Universitaria Politécnica de Teruel (EUPT) Eduardo Gil explicó que se está trabajando desde tres ámbitos diferentes. En primer lugar, se ha potenciado el reciclado, se puso un punto limpio y hay cajas específicas ...
Leer Más
El profesorado exige que se reduzcan los horarios lectivos
Los sindicatos de la Enseñanza CSIF, CGT, STEA y CCOO se concentrarán el próximo martes, 17 de diciembre, ante el Servicio Provincial de Educación en Teruel -al igual que en Huesca y Zaragoza- para exigir una reordenación del horario lectivo para que se reduzca la carga docente y se puedan así desarrollar otras labores que permitan mejorar la calidad educativa. Esta movilización es la primera medida de presión que han iniciado estas organizaciones sindicales tras romperse la negociación sobre este asunto.
Perpetua Pérez, de STEA, recordó que el pasado 5...
Leer Más