BAJO ARAGÓN Valderrobres se vuelca con el ensayo de las campanadas de Nochevieja un mes antes
BAJO ARAGÓN
Valderrobres se vuelca con el ensayo de las campanadas de Nochevieja un mes antes
Redacción
Los vecinos de Valderrobres ensayaron la Nochevieja
La plaza de Valderrobres quedó el sábado abarrotada durante el ensayo general de las campanadas de fin de año por si la cadena de televisión Telecinco seleccionara a la localidad para la retransmisión televisiva.
El evento, que sirvió también para inaugurar el alumbrado navideño de la cabecera del Matarraña, se tradujo en un éxito absoluto de convocatoria, pues la plaza se lleno de vecinos que, muchos de ellos disfrazados y cotillón en mano, simularon la Nochevieja y celebraron todos juntos el evento por anticipado.
Presidieron el balcón del Ayuntamiento un troquel del presentador Jesús Vázquez y unas palabras emocionadas del alcalde, Carlos Boné, que quiso agradecer a todos los valderrobrenses el esfuerzo, y también toda la ilusión, con la que están viviendo el concurso de Ferrero Rocher, un año más.
Vecinos y allegados no solo llenaron la plaza, sino también las calles adyacentes, celebrando el momento como si de verdad se tratase de Nochevieja, con campanadas, uvas, cava y mucha emoción.
Valderrobres opta a ser el escenario de las campanadas de fin de año de Telecinco en el marco del concurso organizado por la marca de bombones en su campaña 30 años de luz.
El 8 de diciembre termina la primera vuelta de una eliminatoria en la que compiten cinco de los pueblos más bonitos de España, entre los que se encuentran otras localidades como la también turolense Rubielos de Mora, Puebla de Sanabria (Zamora), Morella (Castellón) y Guadalupe (Cáceres). La segunda vuelta, hasta el 15 de diciembre, decidirá entre qué dos pueblos se disputa ese ansiado premio mediático.
El público es el encargado de seleccionar al municipio ganador a través de la página web de la marca. El vencedor se dará a conocer el próximo 21 de diciembre en televisión y será obsequiado con una iluminación navideña a cargo de Ferrero Rocher y con la satisfacción de ser el escenario de las campanadas de Telecinco.
La campaña constituye, en la práctica, una acción más para visibilizar localidades de la España vaciada en constante lucha por mantenerse vivos, según informa en un comunicado el Ayuntamiento de la localidad.
En este concurso, Valderrobres puede revalidar el título de Pueblo más especial de España que ya consiguió en el año 2013 gracias a la iniciativa Envuelve de luz tu pueblo, también de la firma de chocolates, que en aquella ocasión sufragó el alumbrado navideño de la capital administrativa del Matarraña en un nuevo éxito de convocatoria.
El Gobierno de Aragón recurrirá a la Dirección General de Memoria histórica, que depende del Ministerio de Justicia, para conseguir que se cumpla la reclamación que ha hecho Ejecutivo autonómico al Ayuntamiento de Tortosa para conseguir que se exhumen los restos del guerrillero de Castellote Francisco Serrano Iranzo. El maqui fue uno de los jefes del batallón del sector 17 del AGLA (Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón) hasta que murió en 1954 en un enfrentamiento en el monte en los alrededores de Tortosa. Según un testimonio recogido por el semanario L’Ebre, fue inhumado e...
Las obras de restauración de la fachada del Ayuntamiento de Alcañiz y de la Lonja renacentista están a punto de concluir. La empresa contratista, que ha de entregar la obra el día 19 de diciembre, empezó a desmontar este jueves los andamios de las fachadas que dan a la plaza España y a la calle Mayor, quedando solamente los que se encuentran en la calle Ángel Ruiz.
La consolidación de las fachadas y aleros del edificio se puede dar por prácticamente terminada. La empresa ha comenzado a retirar el andamiaje de las zonas donde se ha terminado la adecuació...
La remodelación completa del hostal San Macario será una realidad en junio de 2020, una década después de que el Ayuntamiento presentara el proyecto por primera vez a los fondos Miner. Tres años más tarde, el PSOE y el PAR aceptaron en el pasado pleno municipal una subvención de 300.000 euros del Fite 2018 para hacer las 13 habitaciones que quedaron en el tintero.
La semana pasada, el pleno ordinario de octubre aprobó por unanimidad –votos a favor de PSOE, PAR, IU, PP, Cs y Elijo Andorra– aceptar la subvención para terminar la remodelación del hostal y ...
La exhumación en el cementerio de Alcañiz de los cuerpos de las 10 personas que fueron encontrados este mes de noviembre en una fosa común se ha dado por concluida. El equipo de arqueólogos que ha trabajado en los últimos 15 días en el cementerio cubrió el miércoles con tierra, con la ayuda de una máquina, las cuatro zonas prospectadas, una vez que los restos óseos ya se han trasladado a Zaragoza.
Los directores del proyecto de exhumación, Javier Ruiz y Nacho Piedrafita, y su equipo dieron por concluidas las labores de prospección de esta segunda fase, que ha...
Los centros de visitantes del Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón ampliarán en 2020 el número de días de apertura, tal y como acordó su Junta de Gobierno este lunes en Azaila. La entidad dio su visto bueno a las principales medidas de actuación y funcionamiento del año próximo, al tiempo que aprobó el presupuesto del próximo ejercicio, que ascenderá a 128.289 euros. Esta cuantía supone un incremento de un 7,8% con respecto al año anterior.
Este aumento de la partida presupuestaria será posible por la mayor aportación que ha comprometido el Gobierno d...
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
La plaza de Valderrobres quedó el sábado abarrotada durante el ensayo general de las campanadas de fin de año por si la cadena de televisión Telecinco seleccionara a la localidad para la retransmisión televisiva.
El evento, que sirvió también para inaugurar el alumbrado navideño de la cabecera del Matarraña, se tradujo en un éxito absoluto de convocatoria, pues la plaza se lleno de vecinos que, muchos de ellos disfrazados y cotillón en mano, simularon la Nochevieja y celebraron todos juntos el evento por anticipado.
Presidieron el balcón del Ayuntamiento un troquel del presentador Jesús Vázquez y unas palabras emocionadas del alcalde, Carlos Boné, que quiso agradecer a todos los valderrobrenses el esfuerzo, y también toda la ilusión, con la que están viviendo el concurso de Ferrero Rocher, un año más.
Vecinos y allegados no solo llenaron la plaza, sino también las calles adyacentes, celebrando el momento como si de verdad se tratase de Nochevieja, con campanadas, uvas, cava y mucha emoción.
Valderrobres opta a ser el escenario de las campanadas de fin de año de Telecinco en el marco del concurso organizado por la marca de bombones en su campaña 30 años de luz.
El 8 de diciembre termina la primera vuelta de una eliminatoria en la que compiten cinco de los pueblos más bonitos de España, entre los que se encuentran otras localidades como la también turolense Rubielos de Mora, Puebla de Sanabria (Zamora), Morella (Castellón) y Guadalupe (Cáceres). La segunda vuelta, hasta el 15 de diciembre, decidirá entre qué dos pueblos se disputa ese ansiado premio mediático.
El público es el encargado de seleccionar al municipio ganador a través de la página web de la marca. El vencedor se dará a conocer el próximo 21 de diciembre en televisión y será obsequiado con una iluminación navideña a cargo de Ferrero Rocher y con la satisfacción de ser el escenario de las campanadas de Telecinco.
La campaña constituye, en la práctica, una acción más para visibilizar localidades de la España vaciada en constante lucha por mantenerse vivos, según informa en un comunicado el Ayuntamiento de la localidad.
En este concurso, Valderrobres puede revalidar el título de Pueblo más especial de España que ya consiguió en el año 2013 gracias a la iniciativa Envuelve de luz tu pueblo, también de la firma de chocolates, que en aquella ocasión sufragó el alumbrado navideño de la capital administrativa del Matarraña en un nuevo éxito de convocatoria.
Últimas Noticias de la sección
Aragón acudirá al Ministerio de Justicia si Tortosa sigue negándose a exhumar a un maqui
El Gobierno de Aragón recurrirá a la Dirección General de Memoria histórica, que depende del Ministerio de Justicia, para conseguir que se cumpla la reclamación que ha hecho Ejecutivo autonómico al Ayuntamiento de Tortosa para conseguir que se exhumen los restos del guerrillero de Castellote Francisco Serrano Iranzo. El maqui fue uno de los jefes del batallón del sector 17 del AGLA (Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón) hasta que murió en 1954 en un enfrentamiento en el monte en los alrededores de Tortosa. Según un testimonio recogido por el semanario L’Ebre, fue inhumado e...
Leer Más
La restauración de la Lonja y la fachada del Ayuntamiento de Alcañiz está casi terminada
Las obras de restauración de la fachada del Ayuntamiento de Alcañiz y de la Lonja renacentista están a punto de concluir. La empresa contratista, que ha de entregar la obra el día 19 de diciembre, empezó a desmontar este jueves los andamios de las fachadas que dan a la plaza España y a la calle Mayor, quedando solamente los que se encuentran en la calle Ángel Ruiz.
La consolidación de las fachadas y aleros del edificio se puede dar por prácticamente terminada. La empresa ha comenzado a retirar el andamiaje de las zonas donde se ha terminado la adecuació...
Leer Más
PSOE y PAR abogan ahora por dotar de habitaciones al hostal San Macario de Andorra
La remodelación completa del hostal San Macario será una realidad en junio de 2020, una década después de que el Ayuntamiento presentara el proyecto por primera vez a los fondos Miner. Tres años más tarde, el PSOE y el PAR aceptaron en el pasado pleno municipal una subvención de 300.000 euros del Fite 2018 para hacer las 13 habitaciones que quedaron en el tintero.
La semana pasada, el pleno ordinario de octubre aprobó por unanimidad –votos a favor de PSOE, PAR, IU, PP, Cs y Elijo Andorra– aceptar la subvención para terminar la remodelación del hostal y ...
Leer Más
La segunda fase de exhumación de la fosa de Alcañiz se da por terminada
La exhumación en el cementerio de Alcañiz de los cuerpos de las 10 personas que fueron encontrados este mes de noviembre en una fosa común se ha dado por concluida. El equipo de arqueólogos que ha trabajado en los últimos 15 días en el cementerio cubrió el miércoles con tierra, con la ayuda de una máquina, las cuatro zonas prospectadas, una vez que los restos óseos ya se han trasladado a Zaragoza.
Los directores del proyecto de exhumación, Javier Ruiz y Nacho Piedrafita, y su equipo dieron por concluidas las labores de prospección de esta segunda fase, que ha...
Leer Más
Los centros de visitantes de la Ruta Iberos abrirán más días en 2020
Los centros de visitantes del Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón ampliarán en 2020 el número de días de apertura, tal y como acordó su Junta de Gobierno este lunes en Azaila. La entidad dio su visto bueno a las principales medidas de actuación y funcionamiento del año próximo, al tiempo que aprobó el presupuesto del próximo ejercicio, que ascenderá a 128.289 euros. Esta cuantía supone un incremento de un 7,8% con respecto al año anterior.
Este aumento de la partida presupuestaria será posible por la mayor aportación que ha comprometido el Gobierno d...
Leer Más