COMARCAS La exposición ‘Ellas son campo’ llega a Castellote, Fortanete y Villarroya de los Pinares
COMARCAS
La exposición ‘Ellas son campo’ llega a Castellote, Fortanete y Villarroya de los Pinares
Redacción
Mercedes Bueno, comisaria de la exposición, toma la palabra ante Joaquín Olona, consejero de Desarrollo Rural
La exposición fotográfica Ellas son campo, sobre una visión del mundo rural con perspectiva de género, se encuentra actualmente en la Casa de Cultura de Castellote, donde podrá visitarse hasta el 11 de marzo. De ahí itinerará hasta Fortanete, del 14 al 18 de marzo, y del 21 al 25 de marzo podrá verse en el Ayuntamiento de Villarroya de los Pinares.
La muestra recoge fotografías de la artista Noemí Rodrigo y está comisionada por Mercedes Bueno. Además, han trabajado en ella María Luz Hernández, Alberto Serrano, Junnyluz Méndez y Carlos López, de la Universidad de Zaragoza.
La componen tres vídeos y quince paneles impresos: nueve dedicados a tres mujeres rurales -Angelines, Judit y Natalia-; un panel que contextualiza la exposición dentro del la colaboración de la Universidad de Zaragoza con el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón; un panel descriptivo del estudio realizado por la Universidad de Zaragoza y cuatro paneles didácticos sobre la desigualdad de género -comunicación sexista, la invisibilidad del trabajo femenino, donde comienza el trabajo femenino y los hombres y las mujeres pueden cambiar el mundo-.
Los datos que maneja la exposición Ellas son campo se basan en un estudio de la situación del mundo rural aragonés desde una perspectiva de género, elaborado por el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza y financiado por el Departamento de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
Este estudio tiene como objetivo principal el análisis y valoración de la situación de las mujeres rurales aragonesas en la actualidad. A partir de esta premisa, es posible detectar las fortalezas y las carencias de las mujeres y del conjunto de la población, con el fin de realizar propuestas de mejora de la calidad de vida en estos territorios. La participación activa de las mujeres en el estudio ha revelado sus necesidades y deseos, y sobre todo intención de permanecer en sus pueblos y su empeño en que sus hijos puedan elegir donde vivir. Con esta exposición se quiere mostrar algunos elementos que permitan reconocer las características sociodemográficas de la mujer en el medio rural. A través de las fotografías, paneles y audiovisuales se pretende mostrar la realidad de la vida cotidiana en el mundo rural, con sus luces y sus sombras.
El grupo parlamentario de Ciudadanos en las Cortes de Aragón solicitará al Ejecutivo autonómico que refuerce la seguridad en el medio rural aragonés. La diputada de la formación liberal, Beatriz García, registró una interpelación a la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, para su tramitación ante el pleno de la Cámara, para conocer su política general al respecto en la comunidad.
La parlamentaria señaló en una nota de prensa que la alta dispersión de población en la región, con una acusada concentración demográfica en la ciudad de Zaragoza, “...
Los grupos ecologistas El Mijares no se toca y Ecologistas en Acción Gúdar-Javalambre vuelven a respaldar la demolición de la presa de Los Toranes aprobada por el Gobierno de la nación a la vez que defienden la protección de las acequias del valle del Olba, en concreto al restablecimiento de la histórica acequia del Diablo.
En un comunicado público, los grupos ecologistas El Mijares no se toca y Ecologistas en Acción Gúdar-Javalambre reseña que el desmantelamiento de la presa permitirá la recuperación de las valiosas funciones sociales y ambientales que...
El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, ha impulsado, a través de Suelo y Vivienda de Aragón, la segunda fase para la restauración de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Navarrete del Río. El pasado 13 de enero se firmó el acta de inicio de estas obras que están contempladas en el Fondo de Inveresiones de Teruel (Fite) de 2018 y 2019, y que cuenta con una inversión total de 261.000 euros (IVA incluido), ha informado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
Tal y como ha señalado la directora general de Vivienda y R...
El Gobierno de Aragón ha anunciado este miércoles la suspensión del transporte escolar de las localidades de Allueva y Camarillas para el jueves debibo a las condiciones de las carreteras tras el paso de la borrasca Filomena.
En la localidad turolense de Bello, ubicada en el conocido triángulo del frío, están acostumbrados a las bajas temperaturas, pero no a los -25,4 grados que el termómetro ha marcado esta madrugada y que lo ha situado como el lugar más gélido del país en la jornada.
Así lo ha asegurado a Efe el alcalde de la localidad, Jaime Barrado, quien ha contestado el teléfono al mismo tiempo que ayudaba a uno de los vecinos a cargar su tractor de leña para afrontar el resto de la semana, que también augura temperaturas gélidas bajo cero.
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
La exposición fotográfica Ellas son campo, sobre una visión del mundo rural con perspectiva de género, se encuentra actualmente en la Casa de Cultura de Castellote, donde podrá visitarse hasta el 11 de marzo. De ahí itinerará hasta Fortanete, del 14 al 18 de marzo, y del 21 al 25 de marzo podrá verse en el Ayuntamiento de Villarroya de los Pinares.
La muestra recoge fotografías de la artista Noemí Rodrigo y está comisionada por Mercedes Bueno. Además, han trabajado en ella María Luz Hernández, Alberto Serrano, Junnyluz Méndez y Carlos López, de la Universidad de Zaragoza.
La componen tres vídeos y quince paneles impresos: nueve dedicados a tres mujeres rurales -Angelines, Judit y Natalia-; un panel que contextualiza la exposición dentro del la colaboración de la Universidad de Zaragoza con el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón; un panel descriptivo del estudio realizado por la Universidad de Zaragoza y cuatro paneles didácticos sobre la desigualdad de género -comunicación sexista, la invisibilidad del trabajo femenino, donde comienza el trabajo femenino y los hombres y las mujeres pueden cambiar el mundo-.
Los datos que maneja la exposición Ellas son campo se basan en un estudio de la situación del mundo rural aragonés desde una perspectiva de género, elaborado por el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza y financiado por el Departamento de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
Este estudio tiene como objetivo principal el análisis y valoración de la situación de las mujeres rurales aragonesas en la actualidad. A partir de esta premisa, es posible detectar las fortalezas y las carencias de las mujeres y del conjunto de la población, con el fin de realizar propuestas de mejora de la calidad de vida en estos territorios. La participación activa de las mujeres en el estudio ha revelado sus necesidades y deseos, y sobre todo intención de permanecer en sus pueblos y su empeño en que sus hijos puedan elegir donde vivir. Con esta exposición se quiere mostrar algunos elementos que permitan reconocer las características sociodemográficas de la mujer en el medio rural. A través de las fotografías, paneles y audiovisuales se pretende mostrar la realidad de la vida cotidiana en el mundo rural, con sus luces y sus sombras.
Últimas Noticias de la sección
Ciudadanos reclama en las Cortes reforzar la seguridad en el medio rural y afirma que Teruel es la provincia "más castigada"
El grupo parlamentario de Ciudadanos en las Cortes de Aragón solicitará al Ejecutivo autonómico que refuerce la seguridad en el medio rural aragonés. La diputada de la formación liberal, Beatriz García, registró una interpelación a la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, para su tramitación ante el pleno de la Cámara, para conocer su política general al respecto en la comunidad.
La parlamentaria señaló en una nota de prensa que la alta dispersión de población en la región, con una acusada concentración demográfica en la ciudad de Zaragoza, “...
Leer Más
Grupos ecologistas insisten en la demolición de Los Toranes
Los grupos ecologistas El Mijares no se toca y Ecologistas en Acción Gúdar-Javalambre vuelven a respaldar la demolición de la presa de Los Toranes aprobada por el Gobierno de la nación a la vez que defienden la protección de las acequias del valle del Olba, en concreto al restablecimiento de la histórica acequia del Diablo.
En un comunicado público, los grupos ecologistas El Mijares no se toca y Ecologistas en Acción Gúdar-Javalambre reseña que el desmantelamiento de la presa permitirá la recuperación de las valiosas funciones sociales y ambientales que...
Leer Más
Arrancan las obras de la segunda fase de restauración en la iglesia de Navarrete del Río
El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, ha impulsado, a través de Suelo y Vivienda de Aragón, la segunda fase para la restauración de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Navarrete del Río. El pasado 13 de enero se firmó el acta de inicio de estas obras que están contempladas en el Fondo de Inveresiones de Teruel (Fite) de 2018 y 2019, y que cuenta con una inversión total de 261.000 euros (IVA incluido), ha informado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
Tal y como ha señalado la directora general de Vivienda y R...
Leer Más
Se suspende el transporte escolar de las localidades de Allueva y Camarillas para el jueves
El Gobierno de Aragón ha anunciado este miércoles la suspensión del transporte escolar de las localidades de Allueva y Camarillas para el jueves debibo a las condiciones de las carreteras tras el paso de la borrasca Filomena.
...Leer Más
Alcalde de Bello (-25,4 grados): "Estamos acostumbrados, pero no tanto"
En la localidad turolense de Bello, ubicada en el conocido triángulo del frío, están acostumbrados a las bajas temperaturas, pero no a los -25,4 grados que el termómetro ha marcado esta madrugada y que lo ha situado como el lugar más gélido del país en la jornada.
Así lo ha asegurado a Efe el alcalde de la localidad, Jaime Barrado, quien ha contestado el teléfono al mismo tiempo que ayudaba a uno de los vecinos a cargar su tractor de leña para afrontar el resto de la semana, que también augura temperaturas gélidas bajo cero.
Barrado ha ex...
Leer Más