La Red de Universidades Serranía Celtibérica (RUSC) ha ofrecido a todos los presidentes autonómicos la metodología para definir las “unidades territoriales no administrativas” españolas con el objetivo de que los planes que se desarrollen para la transición a una nueva normalidad “se ajusten a criterios de igualdad para territorios homogéneos”.
En un comunicado remitido a los medios de comunicación, la RUSC ha explicado que según la orden publicada el 3 de mayo, aunque la unidad territorial de referencia que se fija es la provincia, la isla o la ciudad autónoma, “podrán proponerse ámbitos de aplicación diferenciados en unidades de nivel territorial distinto, y, en este sentido, esgrimir las razones por las que se considera que el territorio en cuestión tiene unas condiciones de homogeneidad que aconsejan un tratamiento común del mismo y diferenciado del resto de la provincia o de la comunidad autónoma”.
La Red de Universidades Serranía Celtibérica ha recordado que el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa fijaron “establecer una nomenclatura común de unidades territoriales estadísticas (NUTS)”, donde además de las “unidades administrativas”, que en el caso de las NUT 3 corresponden a las provincias, se impulse la creación de NUTS correspondientes a “unidades no administrativas”, por “circunstancias económicas, sociales, históricas, culturales, geográficas o medioambientales”.
“Dado que la COVID-19 no entiende de fronteras, ni de límites administrativos, creemos que puede ser de gran utilidad la metodología que hemos desarrollado para agrupar los territorios, siguiendo los criterios marcados por Europa, en virtud de su población, del distanciamiento de las personas, ha explicado el presidente de la comisión de seguimiento de la RUSC, Francisco Burillo.
Desde la RUSC se ha hecho llegar tanto a los presidentes de los gobiernos autonómicos como al del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y al ministro de Sanidad, Salvador Illa, el resultado del trabajo de la investigadora de la Universidad de Zaragoza Pilar Burillo, que permitió visibilizar por primera vez en 2018 que en el 54% del territorio vive el 5% de la población.
Dicha población, además, se agrupa en áreas escasamente pobladas, con menos de 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado y muy escasamente pobladas, con menos de 8 habitantes por kilómetro cuadrado, como recogió el Defensor del Pueblo en su reciente estudio ‘La situación demográfica en España’.
La provincia de Teruel ha comunicado en las últimas 24 horas 192 nuevos casos de Covid, 55 más que hace una semana y 112 más que hace 15 días. No se han comunicado nuevos fallecidos.
Por zonas de salud, Alcañiz vuelve a estar a la cabeza con 41 y le sigue Teruel con 31 (17 en Teruel Centro y 14 en Teruel Ensanche) y Calamocha, también con 31. Además, destaca Utrillas con 22 y Calaceite con 14.
En el total de Aragón se han notificado 511 nuevos casos de coronavirus detectados este domingo, 129 menos que los confirmados un día antes, pero l...
“Deseamos salud y bienestar y eliminar la epidemia que es lo que está haciendo muchos perjuicios en la sociedad. Eso es lo que buscamos”. Estas eran las palabras de Lino Hernández, de 91 años, uno de los primeros mayores de la residencia Rey Ardid de Teruel, tras recibir ayer la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19. Con mucha esperanza se vivía la jornada de ayer en este centro asistencial de la capital, uno de los primeros de la provincia en completar la inmunización.
En este centro se administró ayer la segunda dosis a 96 residentes, el 100% y al 58 trabajadores (el 96%).<...
El Grupo de Ciudadanos en la Diputación Provincial de Teruel ha presentado una iniciativa para garantizar la presencia de las entidades bancarias en el medio rural turolense con el objetivo de asegurar el acceso a los servicios financieros a toda la provincia.
Para ello, la formación liberal ha reclamado al Gobierno de Aragón la puesta en marcha de una comisión negociadora con las diferentes entidades bancarias instaladas en Teruel; además de analizar junto a entidades locales y financieras la mejor forma de colaboración material y económica para conseguir evitar la despobla...
El diputado del PSOE por la provincia de Teruel en el Congreso, Herminio Sancho, cree que es necesario que las cooperativas agrarias apuesten por la innovación, tanto en la gestión como en los procedimientos, para mejorar los resultados de los profesionales. Asimismo, ha pedido a las grandes superficies de venta que informen mejor a los consumidores sobre la calidad y trazabilidad de los productos que exponen, pues cree que remarcar los valores positivos del mercado de proximidad “redundará en beneficio de los eslabones más débiles de la cadena alimentaria: los agricultores y ganaderos y lo...
El Gobierno de Aragón ha resuelto ya las subvenciones del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) de 2019 a proyectos de servicios sociales en la provincia, que han sido concedidos a dos entidades sin ánimo de lucro y a diez ayuntamientos. En total se han repartido con cargo a estos fondos 3 millones de euros, y las resoluciones con la concesión de estas ayudas han aparecido publicadas esta semana en el Boletín Oficial de Aragón.
Ayer salió publicada en el BOA la resolución del Instituto Aragonés de Servicios Sociales con la resolución de la convocatoria de subvenciones destinadas a ay...
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
La Red de Universidades Serranía Celtibérica (RUSC) ha ofrecido a todos los presidentes autonómicos la metodología para definir las “unidades territoriales no administrativas” españolas con el objetivo de que los planes que se desarrollen para la transición a una nueva normalidad “se ajusten a criterios de igualdad para territorios homogéneos”.
En un comunicado remitido a los medios de comunicación, la RUSC ha explicado que según la orden publicada el 3 de mayo, aunque la unidad territorial de referencia que se fija es la provincia, la isla o la ciudad autónoma, “podrán proponerse ámbitos de aplicación diferenciados en unidades de nivel territorial distinto, y, en este sentido, esgrimir las razones por las que se considera que el territorio en cuestión tiene unas condiciones de homogeneidad que aconsejan un tratamiento común del mismo y diferenciado del resto de la provincia o de la comunidad autónoma”.
La Red de Universidades Serranía Celtibérica ha recordado que el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa fijaron “establecer una nomenclatura común de unidades territoriales estadísticas (NUTS)”, donde además de las “unidades administrativas”, que en el caso de las NUT 3 corresponden a las provincias, se impulse la creación de NUTS correspondientes a “unidades no administrativas”, por “circunstancias económicas, sociales, históricas, culturales, geográficas o medioambientales”.
“Dado que la COVID-19 no entiende de fronteras, ni de límites administrativos, creemos que puede ser de gran utilidad la metodología que hemos desarrollado para agrupar los territorios, siguiendo los criterios marcados por Europa, en virtud de su población, del distanciamiento de las personas, ha explicado el presidente de la comisión de seguimiento de la RUSC, Francisco Burillo.
Desde la RUSC se ha hecho llegar tanto a los presidentes de los gobiernos autonómicos como al del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y al ministro de Sanidad, Salvador Illa, el resultado del trabajo de la investigadora de la Universidad de Zaragoza Pilar Burillo, que permitió visibilizar por primera vez en 2018 que en el 54% del territorio vive el 5% de la población.
Dicha población, además, se agrupa en áreas escasamente pobladas, con menos de 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado y muy escasamente pobladas, con menos de 8 habitantes por kilómetro cuadrado, como recogió el Defensor del Pueblo en su reciente estudio ‘La situación demográfica en España’.
Últimas Noticias de la sección
La provincia de Teruel comunica 192 nuevos casos de Covid, 112 más que hace 15 días
La provincia de Teruel ha comunicado en las últimas 24 horas 192 nuevos casos de Covid, 55 más que hace una semana y 112 más que hace 15 días. No se han comunicado nuevos fallecidos.
Por zonas de salud, Alcañiz vuelve a estar a la cabeza con 41 y le sigue Teruel con 31 (17 en Teruel Centro y 14 en Teruel Ensanche) y Calamocha, también con 31. Además, destaca Utrillas con 22 y Calaceite con 14.
En el total de Aragón se han notificado 511 nuevos casos de coronavirus detectados este domingo, 129 menos que los confirmados un día antes, pero l...
Leer Más
La inmunización se completa con "esperanza" en la residencia Rey Ardid de Teruel
“Deseamos salud y bienestar y eliminar la epidemia que es lo que está haciendo muchos perjuicios en la sociedad. Eso es lo que buscamos”. Estas eran las palabras de Lino Hernández, de 91 años, uno de los primeros mayores de la residencia Rey Ardid de Teruel, tras recibir ayer la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19. Con mucha esperanza se vivía la jornada de ayer en este centro asistencial de la capital, uno de los primeros de la provincia en completar la inmunización.
En este centro se administró ayer la segunda dosis a 96 residentes, el 100% y al 58 trabajadores (el 96%).<...
Leer Más
Cs propone un plan para garantizar la presencia de entidades financieras en el medio rural turolense
El Grupo de Ciudadanos en la Diputación Provincial de Teruel ha presentado una iniciativa para garantizar la presencia de las entidades bancarias en el medio rural turolense con el objetivo de asegurar el acceso a los servicios financieros a toda la provincia.
Para ello, la formación liberal ha reclamado al Gobierno de Aragón la puesta en marcha de una comisión negociadora con las diferentes entidades bancarias instaladas en Teruel; además de analizar junto a entidades locales y financieras la mejor forma de colaboración material y económica para conseguir evitar la despobla...
Leer Más
Herminio Sancho (PSOE) pide innovación a las cooperativas agrarias
El diputado del PSOE por la provincia de Teruel en el Congreso, Herminio Sancho, cree que es necesario que las cooperativas agrarias apuesten por la innovación, tanto en la gestión como en los procedimientos, para mejorar los resultados de los profesionales. Asimismo, ha pedido a las grandes superficies de venta que informen mejor a los consumidores sobre la calidad y trazabilidad de los productos que exponen, pues cree que remarcar los valores positivos del mercado de proximidad “redundará en beneficio de los eslabones más débiles de la cadena alimentaria: los agricultores y ganaderos y lo...
Leer Más
Concedidas las subvenciones del Fite para servicios sociales
El Gobierno de Aragón ha resuelto ya las subvenciones del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) de 2019 a proyectos de servicios sociales en la provincia, que han sido concedidos a dos entidades sin ánimo de lucro y a diez ayuntamientos. En total se han repartido con cargo a estos fondos 3 millones de euros, y las resoluciones con la concesión de estas ayudas han aparecido publicadas esta semana en el Boletín Oficial de Aragón.
Ayer salió publicada en el BOA la resolución del Instituto Aragonés de Servicios Sociales con la resolución de la convocatoria de subvenciones destinadas a ay...
Leer Más