El Hospital Obispo Polanco tiene completa la tercera planta y parte de la cuarta con Covid
El Hospital Obispo Polanco tiene completa la tercera planta y parte de la cuarta con Covid
Isabel Muñoz
El Hospital Obispo Polanco de Teruel tiene ya toda la planta tercera destinada a Covid-19 y buena parte de la cuarta
El Hospital Obispo Polanco de Teruel ha multiplicado por cinco en una semana sus pacientes ingresados por coronavirus lo que ha provocado que la tercera plantea ya esté destinada al completo a estos enfermos y también buena parte de la cuarta, aunque por el momento no se ha tenido que reorganizar el centro como sí que se hizo en los meses de marzo y abril.
El pasado viernes 24 de julio el Departamento de Sanidad informaba de seis ingresos por esta causa en el hospital turolense mientras que este sábado en los datos correspondientes al día 31, una semana después, eran 29 las personas con Covid-19 hospitalizadas. La principal diferente es que por el momento no hay pacientes en la unidad de cuidados intensivos.
Fuentes sanitarias, señalaron que este rápido aumento de casos ha estado vinculado con el brote de la residencia de Burbáguena de la que proceden los pacientes más graves que hay en estos momentos en el Obispo Polanco y que supuso el ingreso en un solo día de diez pacientes.
Capacidad limitada
El presidente autonómico de la sección de hospitales del sindicato médico CESM Aragón y representante en la junta de personal en el Obispo Polanco, Jesús Martínez Burgui, advirtió sobre la realidad que vive Teruel en cuanto a la limitada capacidad de su hospital.
“No podemos hablar de que tenemos un hospital de 150 camas, lo que hay es un centro sanitario con 75 habitaciones, y hay que empezar a hablar de habitaciones porque si se tienen que hacer aislamientos esa es la realidad y el hospital se llena porque, además, hay servicios que no se pueden dedicar a Covid porque tienen que seguir prestando su atención”, comentó.
Asimismo, Martínez-Burgui, criticó que falta personal, por las vacaciones y “por no haber sido más previsores”.
Por otro lado, quiso recordar a la población que es fundamental que se cumplan las medidas y las normas como llevar mascarilla, la higiene de manos y la distancias social y para aquellos que han sido contactos de un positivo realizar el aislamiento para prevenir la propagación del virus.
El médico turolense recordó que aunque hay pacientes de residencias, la edad de los ingresados en Aragón está bajando y que hay personas que están graves de edades de entre 45 y 50 años. “Hay positivos asintomáticos pero también hay personas jóvenes que enferman y que están en la UCI, es importante que nos concienciemos y cumplamos las recomendaciones”, insistió.
El Boletín Oficial de Aragón publica este lunes, día 18 de enero, la Orden del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente por la que se convocan subvenciones para inversiones en activos físicos en Espacios Naturales Protegidos, dentro del marco del Programa de Desarrollo Rural, para este año 2021. Su fin es contribuir al desarrollo sostenible a través de ayudas vinculadas al apoyo de la actividad primaria.
Se podrán considerar beneficiarios las personas físicas o jurídicas que desarrollen la actividad subvenciona...
El Cefca está adjudicando y formalizando en las últimas semanas la renovación de importantes componentes del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) para la modernización y actualización de sus instalaciones, entre otras la instalación de cabinas de almacenamiento y servidores, y los sistemas de almacenamiento interno y catalogado de datos, por un importe cercano al medio millón de euros.
Las adjudicaciones y la formalización de estos contratos para la modernización de los equipamientos de almacenamiento del OAJ y el Centro de Estudios de Física de...
“La gestión de los efectos de la borrasca por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento ha dejado mucho que desear, la situación en muchas calles de nuestra ciudad sigue siendo muy complicada, sobre todo para los peatones, que se arriesgan a sufrir alguna caída”. Así se ha expresado el portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Teruel, Samuel Morón.
Los socialistas preguntarán este lunes a la alcaldesa en la Junta de Gobierno por el operativo desplegado para hacer frente a los efectos de la borrasca...
La doctora Mari Carmen López Mendoza, investigadora principal del grupo de Nutrición Humana y Seguridad Alimentaria para la Salud de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de Valencia y vicedecana del primer ciclo de los estudios de Veterinaria en el centro, ha colaborado en la delimitación del concepto del secado a ventana abierta de productos cárnicos como tradición de la provincia de Teruel, entre los que se encuentra el jamón, que el Gobierno de Aragón quiere proteger como Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC).
El Ayuntamiento de Teruel continúa retirando nieve helada de las calles de la capital y lo seguirá haciendo este lunes con un dispositivo especial en el que se amplió el numero de camiones y retroexcavadoras para eliminar la mayor cantidad posible de las vías urbanas.
En la jornada de este domingo se han retirado 97 camiones de nieve en distintas zonas del barrio del Ensanche, del barrio de San León (Universidad), del barrio de San Julián y del entorno de la calle Abadía en el centro histórico. Este fin de semana también se actuó en calles de los barrios del ...
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
El Hospital Obispo Polanco de Teruel ha multiplicado por cinco en una semana sus pacientes ingresados por coronavirus lo que ha provocado que la tercera plantea ya esté destinada al completo a estos enfermos y también buena parte de la cuarta, aunque por el momento no se ha tenido que reorganizar el centro como sí que se hizo en los meses de marzo y abril.
El pasado viernes 24 de julio el Departamento de Sanidad informaba de seis ingresos por esta causa en el hospital turolense mientras que este sábado en los datos correspondientes al día 31, una semana después, eran 29 las personas con Covid-19 hospitalizadas. La principal diferente es que por el momento no hay pacientes en la unidad de cuidados intensivos.
Fuentes sanitarias, señalaron que este rápido aumento de casos ha estado vinculado con el brote de la residencia de Burbáguena de la que proceden los pacientes más graves que hay en estos momentos en el Obispo Polanco y que supuso el ingreso en un solo día de diez pacientes.
Capacidad limitada
El presidente autonómico de la sección de hospitales del sindicato médico CESM Aragón y representante en la junta de personal en el Obispo Polanco, Jesús Martínez Burgui, advirtió sobre la realidad que vive Teruel en cuanto a la limitada capacidad de su hospital.
“No podemos hablar de que tenemos un hospital de 150 camas, lo que hay es un centro sanitario con 75 habitaciones, y hay que empezar a hablar de habitaciones porque si se tienen que hacer aislamientos esa es la realidad y el hospital se llena porque, además, hay servicios que no se pueden dedicar a Covid porque tienen que seguir prestando su atención”, comentó.
Asimismo, Martínez-Burgui, criticó que falta personal, por las vacaciones y “por no haber sido más previsores”.
Por otro lado, quiso recordar a la población que es fundamental que se cumplan las medidas y las normas como llevar mascarilla, la higiene de manos y la distancias social y para aquellos que han sido contactos de un positivo realizar el aislamiento para prevenir la propagación del virus.
El médico turolense recordó que aunque hay pacientes de residencias, la edad de los ingresados en Aragón está bajando y que hay personas que están graves de edades de entre 45 y 50 años. “Hay positivos asintomáticos pero también hay personas jóvenes que enferman y que están en la UCI, es importante que nos concienciemos y cumplamos las recomendaciones”, insistió.
Últimas Noticias de la sección
Se abre el periodo de subvenciones para particulares para propiciar desarrollo sostenible en el entorno de los Espacios Naturales Protegidos de Aragón
El Boletín Oficial de Aragón publica este lunes, día 18 de enero, la Orden del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente por la que se convocan subvenciones para inversiones en activos físicos en Espacios Naturales Protegidos, dentro del marco del Programa de Desarrollo Rural, para este año 2021. Su fin es contribuir al desarrollo sostenible a través de ayudas vinculadas al apoyo de la actividad primaria.
Se podrán considerar beneficiarios las personas físicas o jurídicas que desarrollen la actividad subvenciona...
Leer Más
Adjudican la renovación de importantes componentes del Observatorio Astrofísico de Javalambre
El Cefca está adjudicando y formalizando en las últimas semanas la renovación de importantes componentes del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) para la modernización y actualización de sus instalaciones, entre otras la instalación de cabinas de almacenamiento y servidores, y los sistemas de almacenamiento interno y catalogado de datos, por un importe cercano al medio millón de euros.
Las adjudicaciones y la formalización de estos contratos para la modernización de los equipamientos de almacenamiento del OAJ y el Centro de Estudios de Física de...
Leer Más
El PSOE denuncia que “la gestión de los efectos de la borrasca por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Teruel deja mucho que desear”
“La gestión de los efectos de la borrasca por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento ha dejado mucho que desear, la situación en muchas calles de nuestra ciudad sigue siendo muy complicada, sobre todo para los peatones, que se arriesgan a sufrir alguna caída”. Así se ha expresado el portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Teruel, Samuel Morón.
Los socialistas preguntarán este lunes a la alcaldesa en la Junta de Gobierno por el operativo desplegado para hacer frente a los efectos de la borrasca...
Leer Más
El CEU colabora en la definición científica del secado al natural del jamón en Teruel
La doctora Mari Carmen López Mendoza, investigadora principal del grupo de Nutrición Humana y Seguridad Alimentaria para la Salud de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de Valencia y vicedecana del primer ciclo de los estudios de Veterinaria en el centro, ha colaborado en la delimitación del concepto del secado a ventana abierta de productos cárnicos como tradición de la provincia de Teruel, entre los que se encuentra el jamón, que el Gobierno de Aragón quiere proteger como Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC).
El 27 de octubre de 2020 se publi...
Leer Más
El Ayuntamiento de Teruel continúa retirando camiones de nieve helada en las calles de la capital
El Ayuntamiento de Teruel continúa retirando nieve helada de las calles de la capital y lo seguirá haciendo este lunes con un dispositivo especial en el que se amplió el numero de camiones y retroexcavadoras para eliminar la mayor cantidad posible de las vías urbanas.
En la jornada de este domingo se han retirado 97 camiones de nieve en distintas zonas del barrio del Ensanche, del barrio de San León (Universidad), del barrio de San Julián y del entorno de la calle Abadía en el centro histórico. Este fin de semana también se actuó en calles de los barrios del ...
Leer Más