COMARCAS Indignación en San Agustín por la llegada de turistas de la Comunidad Valenciana para ver la nieve
COMARCAS
Indignación en San Agustín por la llegada de turistas de la Comunidad Valenciana para ver la nieve
Pedro Pérez
Coches colapsando la entrada a San Agustín, este domingo
La localidad de San Agustín, el último pueblo de Teruel antes de llegar a la Comunidad Valenciana, se ha visto este domingo colapsada con la llegada de turistas de la comunidad vecina para ver y disfrutar de la nieve.
El alcalde de la localidad, Daniel Riera, ha explicado que con la apertura del nivel verde en la autovía Mudéjar han llegado turistas de la Comunidad Valenciana, pese a que está confinada perimetralmente por la Covid 19.
Han aprovechado que Barracas y El Toro estaban con problema con la nieve y el hielo para entrar en los municipios turolenses sin el control de la Guardia Civil.
Riera ha dicho que el número de coches que entraron en San Agustín ha sido tan alto que colapsó la entrada al municipio, pero con la suerte de que no se produjo ninguna urgencia.
“La quitanieves no hubiera podido entrar, como tampoco la ambulancia si se hubiera producido una urgencia”.
Riera ha añadido que los turistas aprovecharon que la Guardia Civil tenía que atender otras situaciones del temporal para entrar en Aragón.
El colapso se despejó con la llegada de la Guardia Civil.
“Un año para olvidar pero con cierto sabor agridulce”. Así define 2021 el gerente de la Fundación Santa María de Albarracín, Antonio Jiménez, 2020. Solo han atendido a las 40 personas que asistieron al curso de Historia Medieval dirigido por José Luis Corral y que fue el único que se celebró. Esta cifra de participantes contrasta con los más de 4.000 atendido durante los últimos 20 años. Sin embargo, destaca que, aunque la actividad cultural y congresual fue inexistente y que el número de visitantes a los Espacios y tesoros también deja mucho que desear, el Centro de Restauración...
Nogueras en un pequeño municipio de la Comarca del Jiloca que linda con la provincia de Zaragoza y con un censo oficial de población de 30 vecinos. Los principales problemas de Nogueras son las comunicaciones, tanto las de carretera como de telefonía móvil, que es deficiente. En carreteras reclama a la Diputación de Teruel que termine de acondicionar los tramos que faltan entre Cucalón y Nogueras y a la Diputación de Zaragoza, ciudad a la que se está muy vinculada por cercanía y por la emigración que hubo hacia ella en los años sesenta del siglo pasado, todo el trayec...
El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, ha impulsado, a través de Suelo y Vivienda de Aragón, la segunda fase de la restauración de la iglesia de San Cristóbal de Torrecilla de Rebollar. Las obras han finalizado esta semana y han supuesto la eliminación de las sales que afectaban y degradaban las zonas bajas del edificio en las fachadas y paredes interiores. Además, se ha actuado para restituir los sillares de fachada y los revestimientos interiores que estaban deteriorados.
Tal y como explicó la directora general de Vivienda y R...
La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, de la que forman parte siete municipios turolenses, pidió ayer al secretario general del Reto Demográfico, Francisco Boya, beneficiarse de los fondos de recuperación europeos y poder participar en los foros donde se toman decisiones para la revitalización del medio rural. Boya se reunió con el presidente de la asociación, Francisco Mestre, en el primer encuentro institucional que mantenían y que ha abierto la vía a la colaboración y la participación desde esta entidad que aglutina pueblos con encanto de toda la geografía española.
La c...
El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, ha impulsado, a través de Suelo y Vivienda de Aragón, la segunda fase de la restauración de la iglesia se San Cristóbal de Torrecilla de Rebollar. Las obras han finalizado esta semana y han supuesto la eliminación de las sales que afectaban y degradaban las zonas bajas del edificio en las fachadas y paredes interiores. Además, se ha actuado para restituir los sillares de fachada y los revestimientos interiores que estaban deteriorados.
Tal y como ha explicado la directora general de Vivienda y Rehabilitación, Ve...
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
La localidad de San Agustín, el último pueblo de Teruel antes de llegar a la Comunidad Valenciana, se ha visto este domingo colapsada con la llegada de turistas de la comunidad vecina para ver y disfrutar de la nieve.
El alcalde de la localidad, Daniel Riera, ha explicado que con la apertura del nivel verde en la autovía Mudéjar han llegado turistas de la Comunidad Valenciana, pese a que está confinada perimetralmente por la Covid 19.
Han aprovechado que Barracas y El Toro estaban con problema con la nieve y el hielo para entrar en los municipios turolenses sin el control de la Guardia Civil.
Riera ha dicho que el número de coches que entraron en San Agustín ha sido tan alto que colapsó la entrada al municipio, pero con la suerte de que no se produjo ninguna urgencia.
“La quitanieves no hubiera podido entrar, como tampoco la ambulancia si se hubiera producido una urgencia”.
Riera ha añadido que los turistas aprovecharon que la Guardia Civil tenía que atender otras situaciones del temporal para entrar en Aragón.
El colapso se despejó con la llegada de la Guardia Civil.
Últimas Noticias de la sección
Albarracín cierra un año “para olvidar” donde solo han trabajado en restauración
“Un año para olvidar pero con cierto sabor agridulce”. Así define 2021 el gerente de la Fundación Santa María de Albarracín, Antonio Jiménez, 2020. Solo han atendido a las 40 personas que asistieron al curso de Historia Medieval dirigido por José Luis Corral y que fue el único que se celebró. Esta cifra de participantes contrasta con los más de 4.000 atendido durante los últimos 20 años. Sin embargo, destaca que, aunque la actividad cultural y congresual fue inexistente y que el número de visitantes a los Espacios y tesoros también deja mucho que desear, el Centro de Restauración...
Leer Más
Nogueras, un municipio que mira a Zaragoza con malas comunicaciones
Nogueras en un pequeño municipio de la Comarca del Jiloca que linda con la provincia de Zaragoza y con un censo oficial de población de 30 vecinos. Los principales problemas de Nogueras son las comunicaciones, tanto las de carretera como de telefonía móvil, que es deficiente. En carreteras reclama a la Diputación de Teruel que termine de acondicionar los tramos que faltan entre Cucalón y Nogueras y a la Diputación de Zaragoza, ciudad a la que se está muy vinculada por cercanía y por la emigración que hubo hacia ella en los años sesenta del siglo pasado, todo el trayec...
Leer Más
Concluye la segunda fase de restauración de la iglesia de Torrecilla del Rebollar
El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, ha impulsado, a través de Suelo y Vivienda de Aragón, la segunda fase de la restauración de la iglesia de San Cristóbal de Torrecilla de Rebollar. Las obras han finalizado esta semana y han supuesto la eliminación de las sales que afectaban y degradaban las zonas bajas del edificio en las fachadas y paredes interiores. Además, se ha actuado para restituir los sillares de fachada y los revestimientos interiores que estaban deteriorados.
Tal y como explicó la directora general de Vivienda y R...
Leer Más
Los Pueblos más Bonitos piden beneficiarse de los fondos de recuperación poscovid
La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, de la que forman parte siete municipios turolenses, pidió ayer al secretario general del Reto Demográfico, Francisco Boya, beneficiarse de los fondos de recuperación europeos y poder participar en los foros donde se toman decisiones para la revitalización del medio rural. Boya se reunió con el presidente de la asociación, Francisco Mestre, en el primer encuentro institucional que mantenían y que ha abierto la vía a la colaboración y la participación desde esta entidad que aglutina pueblos con encanto de toda la geografía española.
La c...
Leer Más
Termina la segunda fase de la restauración de la iglesia de Torrecilla del Rebollar
El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, ha impulsado, a través de Suelo y Vivienda de Aragón, la segunda fase de la restauración de la iglesia se San Cristóbal de Torrecilla de Rebollar. Las obras han finalizado esta semana y han supuesto la eliminación de las sales que afectaban y degradaban las zonas bajas del edificio en las fachadas y paredes interiores. Además, se ha actuado para restituir los sillares de fachada y los revestimientos interiores que estaban deteriorados.
Tal y como ha explicado la directora general de Vivienda y Rehabilitación, Ve...
Leer Más