El vicepresidente del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha asegurado este martes que en estos momentos, a tenor de la evolución de la pandemia de covid-19 en la Comunidad, no se contempla cerrar el interior de los establecimientos de hostelería.
De hecho, ha asegurado que el Gobierno de Aragón tiene "la esperanza" de poder desconfinar las provincias perimetralmente "si los datos acompañan", manteniendo el confinamiento de la Comunidad, aunque ha dejado claro que las decisiones se adoptan siempre con criterios sanitarios y que todos los lunes el Ejecutivo revisa la situación.
"La personas y su salud deben de presidir cualquier aventura", ha remarcado, y ha advertido, al respecto, que actualmente la positividad en las pruebas de covid-19 en Aragón ronda el 17 por ciento.
"Hay que vigilarlo de una manera seria", ha enfatizado el vicepresidente, quien ha recordado que todos los lunes se analizan los datos para tomar decisiones en el Consejo de Gobierno a tenor de la explicaciones que proporciona la consejera de Sanidad, Sira Repellés, como hizo ayer en el Consejo de Gobierno para tratar la situación de Aragón por el temporal y la pandemia.
Por tanto, el próximo lunes se evaluarán de nuevo, ya que no se pueden tomar decisiones por lo que pase en 24 horas. "Aquí -ha aseverado- hay que ser serios".
Así lo ha indicado en la rueda de prensa en la que ha informado de las nuevas líneas de ayudas que este martes publica el Boletín Oficial de Aragón para el sector turístico por alrededor de 2,7 millones de euros, que se suman a los dos planes de choque previos por 25 millones, a los que también se han acogido empresarios de los valles con estaciones de esquí.
Respecto al sector de la nieve, Aliaga no da por perdida la temporada y ha pedido "un poco de paciencia", porque aún quedarían cuatro meses de campaña, eso sí, a expensas de los desconfinamientos provinciales en función de la evolución de la pandemia.
Ha concretado que este miércoles habrá una nueva reunión con representantes del sector de la nieve y de las comarcas afectadas y que además de estas dos nuevas convocatorias de ayudas, hay otras líneas incluidas en el presupuesto, entre ellas publicitarias, que ahora no pueden poner en marcha al estar confinadas las regiones emisoras de turistas hacia Aragón.
En todo caso, ha señalado que también en el presupuesto se ha incluido una figura que pueda ser "positiva", como son los bonos turísticos, y las diputaciones provinciales tienen "cierta voluntad" de colaborar también para poner en marcha fondos más específicos a los sectores más afectados por la pandemia, de ahí que a la reunión asistan también las diputaciones.
Ha recordado, por otra parte, que en la última conferencia sectorial de Turismo, el ministerio puso encima de la mesa una serie de medidas y se esbozaron proyectos de gestión de determinados fondos concretos por las comunidades del mecanismo de recuperación y resiliencia, y está pendiente de que se fije el reparto, al igual que ayer en la de energía se desbloquearon una serie de expedientes y proyectos para que en Aragón.
Si se habilitan nuevos fondos, ha apuntado, están pensados ya proyectos de desarrollo y apoyo al turismo para su diversificación y para favorecer la imagen de "turismo seguro".
El vicepresidente del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha asegurado este martes que en estos momentos, a tenor de la evolución de la pandemia de covid-19 en la Comunidad, no se contempla cerrar el interior de los establecimientos de hostelería.
De hecho, ha asegurado que el Gobierno de Aragón tiene "la esperanza" de poder desconfinar las provincias perimetralmente "si los datos acompañan", manteniendo el confinamiento de la Comunidad, aunque ha dejado claro que las decisiones se adoptan siempre con criterios sanitarios y que todos los lunes el Ejecutivo revisa la situación.
"La personas y su salud deben de presidir cualquier aventura", ha remarcado, y ha advertido, al respecto, que actualmente la positividad en las pruebas de covid-19 en Aragón ronda el 17 por ciento.
"Hay que vigilarlo de una manera seria", ha enfatizado el vicepresidente, quien ha recordado que todos los lunes se analizan los datos para tomar decisiones en el Consejo de Gobierno a tenor de la explicaciones que proporciona la consejera de Sanidad, Sira Repellés, como hizo ayer en el Consejo de Gobierno para tratar la situación de Aragón por el temporal y la pandemia.
Por tanto, el próximo lunes se evaluarán de nuevo, ya que no se pueden tomar decisiones por lo que pase en 24 horas. "Aquí -ha aseverado- hay que ser serios".
Así lo ha indicado en la rueda de prensa en la que ha informado de las nuevas líneas de ayudas que este martes publica el Boletín Oficial de Aragón para el sector turístico por alrededor de 2,7 millones de euros, que se suman a los dos planes de choque previos por 25 millones, a los que también se han acogido empresarios de los valles con estaciones de esquí.
Respecto al sector de la nieve, Aliaga no da por perdida la temporada y ha pedido "un poco de paciencia", porque aún quedarían cuatro meses de campaña, eso sí, a expensas de los desconfinamientos provinciales en función de la evolución de la pandemia.
Ha concretado que este miércoles habrá una nueva reunión con representantes del sector de la nieve y de las comarcas afectadas y que además de estas dos nuevas convocatorias de ayudas, hay otras líneas incluidas en el presupuesto, entre ellas publicitarias, que ahora no pueden poner en marcha al estar confinadas las regiones emisoras de turistas hacia Aragón.
En todo caso, ha señalado que también en el presupuesto se ha incluido una figura que pueda ser "positiva", como son los bonos turísticos, y las diputaciones provinciales tienen "cierta voluntad" de colaborar también para poner en marcha fondos más específicos a los sectores más afectados por la pandemia, de ahí que a la reunión asistan también las diputaciones.
Ha recordado, por otra parte, que en la última conferencia sectorial de Turismo, el ministerio puso encima de la mesa una serie de medidas y se esbozaron proyectos de gestión de determinados fondos concretos por las comunidades del mecanismo de recuperación y resiliencia, y está pendiente de que se fije el reparto, al igual que ayer en la de energía se desbloquearon una serie de expedientes y proyectos para que en Aragón.
Si se habilitan nuevos fondos, ha apuntado, están pensados ya proyectos de desarrollo y apoyo al turismo para su diversificación y para favorecer la imagen de "turismo seguro".
Últimas Noticias de la sección
Utrillas y Calamocha superan los 2.000 casos de Covid por 100.000 habitantes en siete días
La incidencia acumulada de coronavirus en siete días continúa disparada en la provincia de Teruel, que tiene dos zonas de salud por encima de los 2.000 casos por 100.000 habitantes y tres con más de 1.000, mientras que la semana anterior solo una superaba el millar. Además, los dos sectores turolenses son los de mayor tasa de Aragón.
En la zona de salud de Utrillas, la incidencia acumulada de Covid-19, del 18 al 24 de enero, fue de 2.298 casos por 100.000 habitantes, según la aplicación Data Covid del Gobierno de Aragón. Se trata de la tercera más alta en una...
Leer Más
La inmunización se completa con "esperanza" en la residencia Rey Ardid de Teruel
“Deseamos salud y bienestar y eliminar la epidemia que es lo que está haciendo muchos perjuicios en la sociedad. Eso es lo que buscamos”. Estas eran las palabras de Lino Hernández, de 91 años, uno de los primeros mayores de la residencia Rey Ardid de Teruel, tras recibir la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19. Con mucha esperanza se vivía la jornada de ayer en este centro asistencial de la capital, uno de los primeros de la provincia en completar la inmunización.
En este centro se administró ayer la segunda dosis a 96 residentes, el 100% y al 58 trabajadores (el 96%).
...
Leer Más
Los hoteles rurales lanzan un grito de socorro al borde de bajar la persiana
Los hoteles rurales lanzan un grito de socorro y plantean que están al borde de un cierre definitivo si no se articulan medidas que puedan ayudarles a pasar el enorme bache provocado por la pandemia. Entre las medidas que solicitan se encuentran ayudas a fondo perdido pero también otras cuestiones como la reducción del IBI y la revisión de los gastos mínimos que deben afrontar estén o no abiertos, como el suministro energético o el agua.
Los integrantes de las asociaciones empresariales de las comarcas de Matarraña, Maestrazgo y Bajo Aragón se reunieron hace unos días, ...
Leer Más
La provincia de Teruel comunica 192 nuevos casos de Covid, 112 más que hace 15 días
La provincia de Teruel ha comunicado en las últimas 24 horas 192 nuevos casos de Covid, 55 más que hace una semana y 112 más que hace 15 días. No se han comunicado nuevos fallecidos.
Por zonas de salud, Alcañiz vuelve a estar a la cabeza con 41 y le sigue Teruel con 31 (17 en Teruel Centro y 14 en Teruel Ensanche) y Calamocha, también con 31. Además, destaca Utrillas con 22 y Calaceite con 14.
En el total de Aragón se han notificado 511 nuevos casos de coronavirus detectados este domingo, 129 menos que los confirmados un día antes, p...
Leer Más
Preguntas y respuestas sobre la campaña de vacunación contra la Covid
Más de un millón de personas han recibido ya en España la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19, cuya administración ha comenzado en residencias de mayores y a personal sanitario.
La vacuna es gratuita y es administrada con carácter voluntario.
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre la campaña de vacunación, a las que el Ministerio de Sanidad da respuesta en su página web vacunacovid.es.
¿Qué vacunas estarán disponibles en España?
...Leer Más