TERUEL La Policía Nacional de Teruel cierra 2020 con 53 servicios humanitarios
TERUEL
La Policía Nacional de Teruel cierra 2020 con 53 servicios humanitarios
Redacción
Varios policías, en la capital turolense durante la borrasca
Policía Nacional de Teruel cierra el año 2020 con 53 servicios humanitarios, lo que supone alrededor de un 70 % de sus intervenciones, con el objetivo de asistir a ciudadanos que solicitan ayuda por cualquier motivo, desde la asistencia por urgencias sanitarias a la atención de personas mayores.
Así lo ha puesto en valor la Comisaría Provincial de Teruel en un comunicado en el que ha destacado la función de servicio público que tiene la institución entre sus principales objetivos con los ciudadanos, atendiendo durante el pasado año más servicios de ayuda y asistencia que aquellos con fines represivos.
Entre dichos servicios, desde el cuerpo policial han recordado la "rápida actuación" de unos agentes el pasado mes de agosto, cuando se evitó que una persona encaramada a una grúa se lanzara al vacío gracias a un protocolo de actuación basado en el diálogo, o la neutralización de 28 artefactos explosivos de la Guerra Civil, localizados en el término municipal de Teruel.
Dentro de la lucha contra el tráfico de drogas, durante el pasado mes de noviembre agentes de la Policía Nacional detuvieron a siete personas por tráfico de drogas dentro de la denominada Operación Papaya y, durante el mes de diciembre, se arrestó a otra persona por la presunta comisión de un delito de tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas en la Operación Shadow.
Por otro lado, la Policía Nacional de Teruel, a través de la Delegación de Participación Ciudadana, ha realizado un total de 20 intervenciones en distintos medios de comunicación de la ciudad con audiencia a nivel provincial, con charlas relacionadas a diferentes temáticas como Riesgos en Internet, Acoso Escolar, Bandas Juveniles, Drogas, Ludopatía en Menores, Violencia sobre la Mujer.
En este sentido, dentro del "Plan Mayor Seguridad", de la Secretaría de Estado de Seguridad, con el objetivo de atender las demandas sociales en materia policial de personas mayores de 65 años, se abordaron temas sobre prevención de las principales amenazas detectadas en la seguridad de las personas mayores, como estafas o robos domiciliarios.
Además, extremaron el control por parte de la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) a las víctimas de violencia de género durante los meses de confinamiento por la Covid-19, ya que en ocasiones estaban obligadas a convivir con su maltratador sin posibilidad de huir, por lo que la aplicación Alertcops incorporó un botón de SOS para estas emergencias
La incidencia acumulada de coronavirus en siete días continúa disparada en la provincia de Teruel, que tiene dos zonas de salud por encima de los 2.000 casos por 100.000 habitantes y tres con más de 1.000, mientras que la semana anterior solo una superaba el millar. Además, los dos sectores turolenses son los de mayor tasa de Aragón.
En la zona de salud de Utrillas, la incidencia acumulada de Covid-19, del 18 al 24 de enero, fue de 2.298 casos por 100.000 habitantes, según la aplicación Data Covid del Gobierno de Aragón. Se trata de la tercera más alta en una...
“Deseamos salud y bienestar y eliminar la epidemia que es lo que está haciendo muchos perjuicios en la sociedad. Eso es lo que buscamos”. Estas eran las palabras de Lino Hernández, de 91 años, uno de los primeros mayores de la residencia Rey Ardid de Teruel, tras recibir la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19. Con mucha esperanza se vivía la jornada de ayer en este centro asistencial de la capital, uno de los primeros de la provincia en completar la inmunización.
En este centro se administró ayer la segunda dosis a 96 residentes, el 100% y al 58 trabajadores (el 96%). ...
Los hoteles rurales lanzan un grito de socorro y plantean que están al borde de un cierre definitivo si no se articulan medidas que puedan ayudarles a pasar el enorme bache provocado por la pandemia. Entre las medidas que solicitan se encuentran ayudas a fondo perdido pero también otras cuestiones como la reducción del IBI y la revisión de los gastos mínimos que deben afrontar estén o no abiertos, como el suministro energético o el agua.
Los integrantes de las asociaciones empresariales de las comarcas de Matarraña, Maestrazgo y Bajo Aragón se reunieron hace unos días, ...
La provincia de Teruel ha comunicado en las últimas 24 horas 192 nuevos casos de Covid, 55 más que hace una semana y 112 más que hace 15 días. No se han comunicado nuevos fallecidos.
Por zonas de salud, Alcañiz vuelve a estar a la cabeza con 41 y le sigue Teruel con 31 (17 en Teruel Centro y 14 en Teruel Ensanche) y Calamocha, también con 31. Además, destaca Utrillas con 22 y Calaceite con 14.
En el total de Aragón se han notificado 511 nuevos casos de coronavirus detectados este domingo, 129 menos que los confirmados un día antes, p...
Más de un millón de personas han recibido ya en España la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19, cuya administración ha comenzado en residencias de mayores y a personal sanitario.
La vacuna es gratuita y es administrada con carácter voluntario.
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre la campaña de vacunación, a las que el Ministerio de Sanidad da respuesta en su página web vacunacovid.es.
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
Policía Nacional de Teruel cierra el año 2020 con 53 servicios humanitarios, lo que supone alrededor de un 70 % de sus intervenciones, con el objetivo de asistir a ciudadanos que solicitan ayuda por cualquier motivo, desde la asistencia por urgencias sanitarias a la atención de personas mayores.
Así lo ha puesto en valor la Comisaría Provincial de Teruel en un comunicado en el que ha destacado la función de servicio público que tiene la institución entre sus principales objetivos con los ciudadanos, atendiendo durante el pasado año más servicios de ayuda y asistencia que aquellos con fines represivos.
Entre dichos servicios, desde el cuerpo policial han recordado la "rápida actuación" de unos agentes el pasado mes de agosto, cuando se evitó que una persona encaramada a una grúa se lanzara al vacío gracias a un protocolo de actuación basado en el diálogo, o la neutralización de 28 artefactos explosivos de la Guerra Civil, localizados en el término municipal de Teruel.
Dentro de la lucha contra el tráfico de drogas, durante el pasado mes de noviembre agentes de la Policía Nacional detuvieron a siete personas por tráfico de drogas dentro de la denominada Operación Papaya y, durante el mes de diciembre, se arrestó a otra persona por la presunta comisión de un delito de tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas en la Operación Shadow.
Por otro lado, la Policía Nacional de Teruel, a través de la Delegación de Participación Ciudadana, ha realizado un total de 20 intervenciones en distintos medios de comunicación de la ciudad con audiencia a nivel provincial, con charlas relacionadas a diferentes temáticas como Riesgos en Internet, Acoso Escolar, Bandas Juveniles, Drogas, Ludopatía en Menores, Violencia sobre la Mujer.
En este sentido, dentro del "Plan Mayor Seguridad", de la Secretaría de Estado de Seguridad, con el objetivo de atender las demandas sociales en materia policial de personas mayores de 65 años, se abordaron temas sobre prevención de las principales amenazas detectadas en la seguridad de las personas mayores, como estafas o robos domiciliarios.
Además, extremaron el control por parte de la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) a las víctimas de violencia de género durante los meses de confinamiento por la Covid-19, ya que en ocasiones estaban obligadas a convivir con su maltratador sin posibilidad de huir, por lo que la aplicación Alertcops incorporó un botón de SOS para estas emergencias
Últimas Noticias de la sección
Utrillas y Calamocha superan los 2.000 casos de Covid por 100.000 habitantes en siete días
La incidencia acumulada de coronavirus en siete días continúa disparada en la provincia de Teruel, que tiene dos zonas de salud por encima de los 2.000 casos por 100.000 habitantes y tres con más de 1.000, mientras que la semana anterior solo una superaba el millar. Además, los dos sectores turolenses son los de mayor tasa de Aragón.
En la zona de salud de Utrillas, la incidencia acumulada de Covid-19, del 18 al 24 de enero, fue de 2.298 casos por 100.000 habitantes, según la aplicación Data Covid del Gobierno de Aragón. Se trata de la tercera más alta en una...
Leer Más
La inmunización se completa con "esperanza" en la residencia Rey Ardid de Teruel
“Deseamos salud y bienestar y eliminar la epidemia que es lo que está haciendo muchos perjuicios en la sociedad. Eso es lo que buscamos”. Estas eran las palabras de Lino Hernández, de 91 años, uno de los primeros mayores de la residencia Rey Ardid de Teruel, tras recibir la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19. Con mucha esperanza se vivía la jornada de ayer en este centro asistencial de la capital, uno de los primeros de la provincia en completar la inmunización.
En este centro se administró ayer la segunda dosis a 96 residentes, el 100% y al 58 trabajadores (el 96%).
...
Leer Más
Los hoteles rurales lanzan un grito de socorro al borde de bajar la persiana
Los hoteles rurales lanzan un grito de socorro y plantean que están al borde de un cierre definitivo si no se articulan medidas que puedan ayudarles a pasar el enorme bache provocado por la pandemia. Entre las medidas que solicitan se encuentran ayudas a fondo perdido pero también otras cuestiones como la reducción del IBI y la revisión de los gastos mínimos que deben afrontar estén o no abiertos, como el suministro energético o el agua.
Los integrantes de las asociaciones empresariales de las comarcas de Matarraña, Maestrazgo y Bajo Aragón se reunieron hace unos días, ...
Leer Más
La provincia de Teruel comunica 192 nuevos casos de Covid, 112 más que hace 15 días
La provincia de Teruel ha comunicado en las últimas 24 horas 192 nuevos casos de Covid, 55 más que hace una semana y 112 más que hace 15 días. No se han comunicado nuevos fallecidos.
Por zonas de salud, Alcañiz vuelve a estar a la cabeza con 41 y le sigue Teruel con 31 (17 en Teruel Centro y 14 en Teruel Ensanche) y Calamocha, también con 31. Además, destaca Utrillas con 22 y Calaceite con 14.
En el total de Aragón se han notificado 511 nuevos casos de coronavirus detectados este domingo, 129 menos que los confirmados un día antes, p...
Leer Más
Preguntas y respuestas sobre la campaña de vacunación contra la Covid
Más de un millón de personas han recibido ya en España la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19, cuya administración ha comenzado en residencias de mayores y a personal sanitario.
La vacuna es gratuita y es administrada con carácter voluntario.
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre la campaña de vacunación, a las que el Ministerio de Sanidad da respuesta en su página web vacunacovid.es.
¿Qué vacunas estarán disponibles en España?
...Leer Más