TERUEL El PSOE de Teruel le pide al Ayuntamiento que retire la nieve que dificulta el acceso a la zona azul del hospital y a comercios y bares
TERUEL
El PSOE de Teruel le pide al Ayuntamiento que retire la nieve que dificulta el acceso a la zona azul del hospital y a comercios y bares
Redacción
Morón -izquierda- con otros concejales del PSOE
El Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Teruel pide al equipo de gobierno del Ayuntamiento que retire “lo antes posible” la nieve acumulada en las calles, que en estos momentos dificulta el acceso a la zona azul del hospital, así como a comercios y establecimientos hosteleros.
El portavoz del Grupo Municipal del PSOE, Samuel Morón, ha indicado que “no se entiende el estado en el que se encuentra la ciudad, después de que hayan pasado cuatro días desde la borrasca”. Según Morón, “no basta con abrir caminos y acumular montones de nieve, después de abrir los caminos es necesario retirar la nieve acumulada”.
En este sentido, Morón ha señalado que los establecimientos hosteleros siguen teniendo dificultades para instalar sus terrazas. “Han pasado ya cuatro días desde la nevada y sigue habiendo dificultades para acceder a comercios y establecimientos hosteleros, que ya están viviendo una situación complicada con la crisis provocada por la pandemia, por eso le pedimos un esfuerzo extra al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Teruel”.
Según Morón, “también es complicado el acceso a garajes, y los coches aparcados no pueden salir debido a la nieve acumulada en las orillas de la calzada, lo que impide a muchos turolenses coger el coche para ir a trabajar o a cualquier urgencia”.
Mercadillo
Desde el Grupo Municipal del PSOE, también se ha querido mostrar la preocupación por “la dificultad que han tenido muchas familias a la hora de llevar esta mañana a sus niños al colegio”, y el portavoz ha indicado que “si la ciudad sigue en este estado caótico, será complicado que mañana se llegue a celebrar el mercadillo de los jueves con normalidad”.
Morón le ha pedido al equipo de gobierno que “busquen los medios para retirar la nieve acumulada en las calles, especialmente en los puntos más críticos, como puede ser en los accesos a los centros educativos, en las zonas azules o en los hospitales, a los que resulta prácticamente imposible acceder en estos momentos con una silla de ruedas, por ejemplo”.
El portavoz socialista también ha hecho referencia al estado de las calles del centro histórico, “que es el punto neurálgico y especialmente sus calles son de las más transitadas para acceder a las instituciones a realizar gestiones”, pero también en otras zonas de la ciudad y barrios rurales.
Por todo ello, desde el Grupo Municipal del PSOE se ha pedido al equipo de gobierno que “si con sus propios medios y los que se han habilitado para el temporal ven que no resulta suficiente, que contraten más maquinaria para devolver a la ciudad a su estado habitual lo antes posible”.
El portavoz socialista también ha mostrado su preocupación por el estado en el que quedará la ciudad tras el “uso indiscriminado de sal, que seguramente afecte al estado de las calles, lo que hará necesario nuevas actuaciones por parte del Ayuntamiento sobre todo en las aceras, una vez haya pasado toda esta situación”.
La incidencia acumulada de coronavirus en siete días continúa disparada en la provincia de Teruel, que tiene dos zonas de salud por encima de los 2.000 casos por 100.000 habitantes y tres con más de 1.000, mientras que la semana anterior solo una superaba el millar. Además, los dos sectores turolenses son los de mayor tasa de Aragón.
En la zona de salud de Utrillas, la incidencia acumulada de Covid-19, del 18 al 24 de enero, fue de 2.298 casos por 100.000 habitantes, según la aplicación Data Covid del Gobierno de Aragón. Se trata de la tercera más alta en una...
“Deseamos salud y bienestar y eliminar la epidemia que es lo que está haciendo muchos perjuicios en la sociedad. Eso es lo que buscamos”. Estas eran las palabras de Lino Hernández, de 91 años, uno de los primeros mayores de la residencia Rey Ardid de Teruel, tras recibir la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19. Con mucha esperanza se vivía la jornada de ayer en este centro asistencial de la capital, uno de los primeros de la provincia en completar la inmunización.
En este centro se administró ayer la segunda dosis a 96 residentes, el 100% y al 58 trabajadores (el 96%). ...
Los hoteles rurales lanzan un grito de socorro y plantean que están al borde de un cierre definitivo si no se articulan medidas que puedan ayudarles a pasar el enorme bache provocado por la pandemia. Entre las medidas que solicitan se encuentran ayudas a fondo perdido pero también otras cuestiones como la reducción del IBI y la revisión de los gastos mínimos que deben afrontar estén o no abiertos, como el suministro energético o el agua.
Los integrantes de las asociaciones empresariales de las comarcas de Matarraña, Maestrazgo y Bajo Aragón se reunieron hace unos días, ...
La provincia de Teruel ha comunicado en las últimas 24 horas 192 nuevos casos de Covid, 55 más que hace una semana y 112 más que hace 15 días. No se han comunicado nuevos fallecidos.
Por zonas de salud, Alcañiz vuelve a estar a la cabeza con 41 y le sigue Teruel con 31 (17 en Teruel Centro y 14 en Teruel Ensanche) y Calamocha, también con 31. Además, destaca Utrillas con 22 y Calaceite con 14.
En el total de Aragón se han notificado 511 nuevos casos de coronavirus detectados este domingo, 129 menos que los confirmados un día antes, p...
Más de un millón de personas han recibido ya en España la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19, cuya administración ha comenzado en residencias de mayores y a personal sanitario.
La vacuna es gratuita y es administrada con carácter voluntario.
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre la campaña de vacunación, a las que el Ministerio de Sanidad da respuesta en su página web vacunacovid.es.
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
El Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Teruel pide al equipo de gobierno del Ayuntamiento que retire “lo antes posible” la nieve acumulada en las calles, que en estos momentos dificulta el acceso a la zona azul del hospital, así como a comercios y establecimientos hosteleros.
El portavoz del Grupo Municipal del PSOE, Samuel Morón, ha indicado que “no se entiende el estado en el que se encuentra la ciudad, después de que hayan pasado cuatro días desde la borrasca”. Según Morón, “no basta con abrir caminos y acumular montones de nieve, después de abrir los caminos es necesario retirar la nieve acumulada”.
En este sentido, Morón ha señalado que los establecimientos hosteleros siguen teniendo dificultades para instalar sus terrazas. “Han pasado ya cuatro días desde la nevada y sigue habiendo dificultades para acceder a comercios y establecimientos hosteleros, que ya están viviendo una situación complicada con la crisis provocada por la pandemia, por eso le pedimos un esfuerzo extra al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Teruel”.
Según Morón, “también es complicado el acceso a garajes, y los coches aparcados no pueden salir debido a la nieve acumulada en las orillas de la calzada, lo que impide a muchos turolenses coger el coche para ir a trabajar o a cualquier urgencia”.
Mercadillo
Desde el Grupo Municipal del PSOE, también se ha querido mostrar la preocupación por “la dificultad que han tenido muchas familias a la hora de llevar esta mañana a sus niños al colegio”, y el portavoz ha indicado que “si la ciudad sigue en este estado caótico, será complicado que mañana se llegue a celebrar el mercadillo de los jueves con normalidad”.
Morón le ha pedido al equipo de gobierno que “busquen los medios para retirar la nieve acumulada en las calles, especialmente en los puntos más críticos, como puede ser en los accesos a los centros educativos, en las zonas azules o en los hospitales, a los que resulta prácticamente imposible acceder en estos momentos con una silla de ruedas, por ejemplo”.
El portavoz socialista también ha hecho referencia al estado de las calles del centro histórico, “que es el punto neurálgico y especialmente sus calles son de las más transitadas para acceder a las instituciones a realizar gestiones”, pero también en otras zonas de la ciudad y barrios rurales.
Por todo ello, desde el Grupo Municipal del PSOE se ha pedido al equipo de gobierno que “si con sus propios medios y los que se han habilitado para el temporal ven que no resulta suficiente, que contraten más maquinaria para devolver a la ciudad a su estado habitual lo antes posible”.
El portavoz socialista también ha mostrado su preocupación por el estado en el que quedará la ciudad tras el “uso indiscriminado de sal, que seguramente afecte al estado de las calles, lo que hará necesario nuevas actuaciones por parte del Ayuntamiento sobre todo en las aceras, una vez haya pasado toda esta situación”.
Últimas Noticias de la sección
Utrillas y Calamocha superan los 2.000 casos de Covid por 100.000 habitantes en siete días
La incidencia acumulada de coronavirus en siete días continúa disparada en la provincia de Teruel, que tiene dos zonas de salud por encima de los 2.000 casos por 100.000 habitantes y tres con más de 1.000, mientras que la semana anterior solo una superaba el millar. Además, los dos sectores turolenses son los de mayor tasa de Aragón.
En la zona de salud de Utrillas, la incidencia acumulada de Covid-19, del 18 al 24 de enero, fue de 2.298 casos por 100.000 habitantes, según la aplicación Data Covid del Gobierno de Aragón. Se trata de la tercera más alta en una...
Leer Más
La inmunización se completa con "esperanza" en la residencia Rey Ardid de Teruel
“Deseamos salud y bienestar y eliminar la epidemia que es lo que está haciendo muchos perjuicios en la sociedad. Eso es lo que buscamos”. Estas eran las palabras de Lino Hernández, de 91 años, uno de los primeros mayores de la residencia Rey Ardid de Teruel, tras recibir la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19. Con mucha esperanza se vivía la jornada de ayer en este centro asistencial de la capital, uno de los primeros de la provincia en completar la inmunización.
En este centro se administró ayer la segunda dosis a 96 residentes, el 100% y al 58 trabajadores (el 96%).
...
Leer Más
Los hoteles rurales lanzan un grito de socorro al borde de bajar la persiana
Los hoteles rurales lanzan un grito de socorro y plantean que están al borde de un cierre definitivo si no se articulan medidas que puedan ayudarles a pasar el enorme bache provocado por la pandemia. Entre las medidas que solicitan se encuentran ayudas a fondo perdido pero también otras cuestiones como la reducción del IBI y la revisión de los gastos mínimos que deben afrontar estén o no abiertos, como el suministro energético o el agua.
Los integrantes de las asociaciones empresariales de las comarcas de Matarraña, Maestrazgo y Bajo Aragón se reunieron hace unos días, ...
Leer Más
La provincia de Teruel comunica 192 nuevos casos de Covid, 112 más que hace 15 días
La provincia de Teruel ha comunicado en las últimas 24 horas 192 nuevos casos de Covid, 55 más que hace una semana y 112 más que hace 15 días. No se han comunicado nuevos fallecidos.
Por zonas de salud, Alcañiz vuelve a estar a la cabeza con 41 y le sigue Teruel con 31 (17 en Teruel Centro y 14 en Teruel Ensanche) y Calamocha, también con 31. Además, destaca Utrillas con 22 y Calaceite con 14.
En el total de Aragón se han notificado 511 nuevos casos de coronavirus detectados este domingo, 129 menos que los confirmados un día antes, p...
Leer Más
Preguntas y respuestas sobre la campaña de vacunación contra la Covid
Más de un millón de personas han recibido ya en España la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19, cuya administración ha comenzado en residencias de mayores y a personal sanitario.
La vacuna es gratuita y es administrada con carácter voluntario.
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre la campaña de vacunación, a las que el Ministerio de Sanidad da respuesta en su página web vacunacovid.es.
¿Qué vacunas estarán disponibles en España?
...Leer Más