BAJO ARAGÓN Salud Pública organiza este domingo un cribado masivo a la población escolar de Alcañiz
BAJO ARAGÓN
Salud Pública organiza este domingo un cribado masivo a la población escolar de Alcañiz
Maribel S. Timoneda
Imagen de archivo del Hospital de Alcañiz
Salud Pública realizará un cribado masivo a población escolar en el polideportivo de Alcañiz este domingo a partir de las 11.00 horas de la mañana. Según confirmaron fuentes de la consejería de Sanidad, se realizarán pruebas PCR no a toda la población escolar, pero sí a todos los contactos de los alumnos que han dado positivo en coronavirus a lo largo de los últimos días. Son los sanitarios los que determinarán a quiénes se les hacen.
Los altos niveles de transmisión comunitaria que está alcanzando esta cuarta ola de coronavirus en la capital bajoaragonesa, sometida a un cierre perimetral de un mes desde el sábado pasado, han llevado a las autoridades sanitarias a preparar este dispositivo especial que requerirá del desplazamiento de sanitarios del sector de Teruel al de Alcañiz para poder realizar las pruebas. Algunas fuentes señalaron que también se desplazaría la Unidad Militar de Emergencias (UME), si bien este dato no fue confirmado por el subdelegado del Gobierno en Teruel, José Ramón Morro.
Al cierre de esta edición se desconocía el número de PCR que están previstas efectuar a partir de mañana, puesto que el listado definitivo no estaba cerrado, aunque todo indica que serán varios cientos de escolares los que serán convocados. Solamente del instituto de Alcañiz hay alrededor de 120 alumnos confinados en sus domicilios, un tercio por haber dado positivo en Covid-19 después del regreso a las aulas y el resto por ser contactos de contagiados. En cuanto a los colegios de infantil y primaria, distintas fuentes señalaron que todos los centros de la ciudad -los públicos y los concertados- habían notificado casos en los últimos días. En prácticamente todas las aulas se han registrado casos o contactos de positivos. También en los centros de educación infantil de 0 a 3 años se han registrado positivos.
La población escolar de Alcañiz supera los 3.000 estudiantes de educación infantil, primaria y secundaria. Alrededor de 1.100 están matriculados en el Instituto Bajo Aragón y unos 2.000 más se distribuyen en los centros de educación infantil y primaria.
Salud Pública comunicará hoy a los directores de los centros educativos la hora a la que los niños tendrán que acudir y las instrucciones que deberá seguir el alumnado para presentarse en el polideportivo. Ayer ya se remitió un mensaje a todas las familias en el que se pedía “responsabilidad” y que limiten los contactos a lo largo del fin de semana.
La Junta Suprema de la Semana Santa de Alcañiz y el Ayuntamiento suspender los desfiles procesionales y los eventos públicos masivos de la Semana Santa 2021 por la covid.
En su lugar, se van a desarrollar una serie de actividades educativas y culturales vinculadas a la tradición y adaptadas al momento actual de la covid 19.
"Todo ello se realizará con el estricto cumplimiento de los protocolos establecidos por la normativa sanitaria. Estos actos se co-municarán y expondrán a la ciudadanía en un breve plazo de tiempo, una vez se ...
El Gobierno de Aragón asumirá de sus fondos propios los nueve millones de euros en pérdidas que arroja la cuenta de resultados de la empresa pública Ciudad del Motor de Aragón en el último ejercicio. Ante la imposibilidad de recurrir al Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) como ha venido ocurriendo en los últimos años, tras el informe de la Cámara de Cuentas que censuró esta práctica, el Ejecutivo autonómico ha decidido cubrir los números rojos de Motorland a partir del partidas no ejecutadas del presupuesto de 2020.
Este jueves han comenzado en Andorra los trabajos de desmantelamiento de la central térmica, que se prolongarán durante cuatro años y tendrán un coste aproximado de 60 millones de euros, empleando directamente a unas 140 personas, de las cuales se calcula que el 80 % serán del territorio.
Así lo han explicado el director general de Endesa en Aragón, Ignacio Montaner, y el jefe de proyecto de Ingeniería y Construcción, José Luis Villabrille, en declaraciones a los medios de comunicación junto al antiguo parque de carbones, donde ha comenzado el primero de...
Con "alivio". Así han acogido los empresarios del sector servicios de Alcañiz el levantamiento del cierre perimetral de Alcañiz que empezará a aplicarse a partir del viernes, después de que el Gobierno de Aragón haya considerado la buena evolución de la pandemia de coronavirus en la capital bajoaragonesa.
"Estamos aliviados", afirmó la presidenta de la Asociación de Comerciantes, Olga San Nicolás, quien reconoció que el confinamiento del municipio desde el pasado 15 de enero ha provocado una caída del 50% en los ingresos de los comercios locales. No en ...
Los ocho grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón piden al Gobierno autonómico que priorice los proyectos Miner que tengan un “efecto multiplicador” para la reconversión de las comarcas mineras y que el dinero se gaste de forma eficiente, según recomienda el informe fiscalizador de los planes de la minería en Aragón 2010-2017 que realizó la Cámara de Cuentas en 2019.
Así lo aprobó ayer la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario del Parlamento aragonés a propuesta de Vox, PP, Cs, PSOE, Unidas Podemos, CHA, PAR e IU, que en la Ponencia de Relaciones con la Cámara ...
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
Salud Pública realizará un cribado masivo a población escolar en el polideportivo de Alcañiz este domingo a partir de las 11.00 horas de la mañana. Según confirmaron fuentes de la consejería de Sanidad, se realizarán pruebas PCR no a toda la población escolar, pero sí a todos los contactos de los alumnos que han dado positivo en coronavirus a lo largo de los últimos días. Son los sanitarios los que determinarán a quiénes se les hacen.
Los altos niveles de transmisión comunitaria que está alcanzando esta cuarta ola de coronavirus en la capital bajoaragonesa, sometida a un cierre perimetral de un mes desde el sábado pasado, han llevado a las autoridades sanitarias a preparar este dispositivo especial que requerirá del desplazamiento de sanitarios del sector de Teruel al de Alcañiz para poder realizar las pruebas. Algunas fuentes señalaron que también se desplazaría la Unidad Militar de Emergencias (UME), si bien este dato no fue confirmado por el subdelegado del Gobierno en Teruel, José Ramón Morro.
Al cierre de esta edición se desconocía el número de PCR que están previstas efectuar a partir de mañana, puesto que el listado definitivo no estaba cerrado, aunque todo indica que serán varios cientos de escolares los que serán convocados. Solamente del instituto de Alcañiz hay alrededor de 120 alumnos confinados en sus domicilios, un tercio por haber dado positivo en Covid-19 después del regreso a las aulas y el resto por ser contactos de contagiados. En cuanto a los colegios de infantil y primaria, distintas fuentes señalaron que todos los centros de la ciudad -los públicos y los concertados- habían notificado casos en los últimos días. En prácticamente todas las aulas se han registrado casos o contactos de positivos. También en los centros de educación infantil de 0 a 3 años se han registrado positivos.
La población escolar de Alcañiz supera los 3.000 estudiantes de educación infantil, primaria y secundaria. Alrededor de 1.100 están matriculados en el Instituto Bajo Aragón y unos 2.000 más se distribuyen en los centros de educación infantil y primaria.
Salud Pública comunicará hoy a los directores de los centros educativos la hora a la que los niños tendrán que acudir y las instrucciones que deberá seguir el alumnado para presentarse en el polideportivo. Ayer ya se remitió un mensaje a todas las familias en el que se pedía “responsabilidad” y que limiten los contactos a lo largo del fin de semana.
Últimas Noticias de la sección
La ciudad de Alcañiz suspende las procesiones de Semana Santa y todos los actos masivos
La Junta Suprema de la Semana Santa de Alcañiz y el Ayuntamiento suspender los desfiles procesionales y los eventos públicos masivos de la Semana Santa 2021 por la covid.
En su lugar, se van a desarrollar una serie de actividades educativas y culturales vinculadas a la tradición y adaptadas al momento actual de la covid 19.
"Todo ello se realizará con el estricto cumplimiento de los protocolos establecidos por la normativa sanitaria. Estos actos se co-municarán y expondrán a la ciudadanía en un breve plazo de tiempo, una vez se ...
Leer Más
La DGA garantiza Moto GP 2021 en Motorland y lanza un mensaje de “compromiso” con el circuito
El Gobierno de Aragón asumirá de sus fondos propios los nueve millones de euros en pérdidas que arroja la cuenta de resultados de la empresa pública Ciudad del Motor de Aragón en el último ejercicio. Ante la imposibilidad de recurrir al Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) como ha venido ocurriendo en los últimos años, tras el informe de la Cámara de Cuentas que censuró esta práctica, el Ejecutivo autonómico ha decidido cubrir los números rojos de Motorland a partir del partidas no ejecutadas del presupuesto de 2020.
Así lo comunicó el consejero d...
Leer Más
Endesa inicia los trabajos de desmantelamiento del antiguo parque de carbones de la central de Andorra
Este jueves han comenzado en Andorra los trabajos de desmantelamiento de la central térmica, que se prolongarán durante cuatro años y tendrán un coste aproximado de 60 millones de euros, empleando directamente a unas 140 personas, de las cuales se calcula que el 80 % serán del territorio.
Así lo han explicado el director general de Endesa en Aragón, Ignacio Montaner, y el jefe de proyecto de Ingeniería y Construcción, José Luis Villabrille, en declaraciones a los medios de comunicación junto al antiguo parque de carbones, donde ha comenzado el primero de...
Leer Más
Alcañiz deja de estar en confinamiento perimetral: la ciudad acoge con “alivio” la medida
Con "alivio". Así han acogido los empresarios del sector servicios de Alcañiz el levantamiento del cierre perimetral de Alcañiz que empezará a aplicarse a partir del viernes, después de que el Gobierno de Aragón haya considerado la buena evolución de la pandemia de coronavirus en la capital bajoaragonesa.
"Estamos aliviados", afirmó la presidenta de la Asociación de Comerciantes, Olga San Nicolás, quien reconoció que el confinamiento del municipio desde el pasado 15 de enero ha provocado una caída del 50% en los ingresos de los comercios locales. No en ...
Leer Más
Las Cortes piden a la DGA que priorice los proyectos Miner con efecto multiplicador
Los ocho grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón piden al Gobierno autonómico que priorice los proyectos Miner que tengan un “efecto multiplicador” para la reconversión de las comarcas mineras y que el dinero se gaste de forma eficiente, según recomienda el informe fiscalizador de los planes de la minería en Aragón 2010-2017 que realizó la Cámara de Cuentas en 2019.
Así lo aprobó ayer la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario del Parlamento aragonés a propuesta de Vox, PP, Cs, PSOE, Unidas Podemos, CHA, PAR e IU, que en la Ponencia de Relaciones con la Cámara ...
Leer Más