TERUEL La inmunización se completa con "esperanza" en la residencia Rey Ardid de Teruel
TERUEL
La inmunización se completa con "esperanza" en la residencia Rey Ardid de Teruel
Isabel Muñoz
Lino Hernández, de 91 años, en el momento de recibir la segunda dosis de la vacuna. Antonio García
“Deseamos salud y bienestar y eliminar la epidemia que es lo que está haciendo muchos perjuicios en la sociedad. Eso es lo que buscamos”. Estas eran las palabras de Lino Hernández, de 91 años, uno de los primeros mayores de la residencia Rey Ardid de Teruel, tras recibir la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19. Con mucha esperanza se vivía la jornada de ayer en este centro asistencial de la capital, uno de los primeros de la provincia en completar la inmunización.
En este centro se administró ayer la segunda dosis a 96 residentes, el 100% y al 58 trabajadores (el 96%).
Joaquina Blasco, de 90 años, animaba a la gente a que se vacunara. Recordaba ayer que ella ha cogido la enfermedad y aseguraba que en la primera dosis de la vacuna no había tenido ningún efecto secundario, igual que con la de la gripe que se pone cada año.
Francisca Antón, de 87 años, se mostraba esperanzada con que este fármaco pueda contribuir a mejorar la situación pero mandaba un claro mensaje a los jóvenes: “Que se vacunen todos y que sean prudentes, que no salgan sin mascarilla y que dejen el botellón para cuando pase esto, que sin comer no se puede pasar pero sin botellón sí, pero hay gente es muy inconsciente”.
También los trabajadores estaban satisfechos con el fin de este proceso. “La vacuna es un gran avance. Estábamos esperando durante muchos meses que llegará y es una gran alegría”, comentaba Aurora Piñedo, de 36 años, trabajadora de la limpieza en este centro.
Ignacio Gómez, auxiliar en la Rey Ardid, de 24 años, reconocía que la vacunación les hacía ver “la luz al final del túnel” después de haber vivido recientemente un brote de Covid. “Nos da un poco de tranquilidad y mucha esperanza pero no nos va a hacer relajarnos”, aseguró .
La terapeuta Noelia Royo, de 29 años, destacó sobre todo la tranquilidad que les da “ver a los residentes con ánimos y muchas ganas de poder volver a la normalidad”, siempre sin bajar la guardia. “Animaría a todos a que se vacunen porque es la mayor herramienta que tenemos contra la lucha de esta enfermedad. Es lo que nos toca ahora”, añadió Royo.
La directora de la Rey Ardid, Marina Marco, mostró su alegría por haber completado el proceso de inmunización. “Estamos muy contentos con la segunda dosis de la vacuna. La hemos recibido con mucha ilusión y tenemos muchas ganas de ver cómo esto nos hace avanzar y nos da un poco de esperanza en la situación en la que nos encontramos ahora mismo”, aseguró la responsable del centro asistencial.
Marco valoró la excelente colaboración con Atención Primaria. “Hemos trabajado muy bien en coordinación con el centro de salud y esperemos que vaya todo bien”, señaló.
Seguridad
La directora de la residencia aseguró que la vacuna es una herramienta “muy potente” contra la Covid-19 que les da “mucha seguridad” pero que se van a mantener todos los protocolos y medidas de seguridad porque todavía hay mucho contacto comunitario.
El director provincial del Instituto Aragonés de Servicios Sociales en Teruel, Michel Villalta, que visitó la residencia Rey Ardid en esta jornada, aseguró que los ritmos de vacunación están siendo los previstos.
“En los centros residenciales los residentes reciben la vacuna con ilusión y esperanza y sobre todo con unas ganas tremendas de volver a su vida normal. Tenemos que entender que en las residencias son centros de convivencia. Ellos lo que quieren es volver a abrazar a sus familiares y ven la vacuna como una de las mejores herramientas para conseguirlo”, subrayó el responsable del IASS.
También mandó un mensaje de prudencia para que se continúan con las medidas de prevención. “Hasta que la vacunación no esté completada no habrá inmunización, lo mismo en las residencias que en el resto de la sociedad y, por eso, debe imperar el máximo respeto a las prohibiciones que ha impuesto sanidad, a las normas que rigen y que protegen a las residencias y sentido común: debemos protegernos para proteger a nuestros mayores y para protegernos como sociedad”, afirmó Villalta, que recordó que hasta que no pasa una semana desde la segunda dosis del fármaco no se adquiere la efectividad del 97%.
La aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus avanza en Aragón y hasta este martes se habían administrado 589 (231 en la provincia de Teruel, 168 en la de Huesca, y 190 en la de Zaragoza).
La previsión es que esta segunda dosis llegue esta semana a 2.000 personas de 50 centros residenciales, según informó ayer el Gobierno de Aragón.
La provincia de Teruel ha registrado 12 contagios de covid-19 correspondientes a este viernes, ocho menos que el día anterior, Según los datos provisionales publicados en el Portal de Transpasencia por el Gobierno de Aragón.
Alcorisa es la zona de salud con más casos, al comunicar 5, seguida de Mas de las Matas, con 2. Las de Teruel Ensanche, Alcañiz, Utrillas e Híjar han notificado un contagio cada una.
En el conjunto de la comunidad, Salud Pública ha notificado 189 nuevos contagios de covid-19 detectados el viernes, 14 menos que el día ...
Sanidad tiene previsto vacunar a 4.696 personas en la provincia de Teruel la próxima semana, 2.382 de ellas en el sector de Teruel y 2.314 en el de Alcañiz.
La comunidad de Aragón prevé vacunar a alrededor de 27.000 personas en todo el territorio durante la próxima semana con las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZéneca. Durante este periodo se continuará con la inmunización de los grupos en los que venía vacunando hasta ahora: personal del SALUD (2.000 dosis), residencias (600), dependientes de grado 3 y mayores de 80 años (11.800), otros profesionales sanit...
Los establecimientos de hostelería, los gimnasios y centros deportivos retomaron este viernes, un mes después de su prohibición, la actividad en el interior con un aforo del 30% y con el anhelo de no tener que volver a cerrar. Los propietarios coincidieron en señalar que, después de tres cierres, cuesta recuperar a la clientela, a la que recordaron que son espacios seguros.
El encargado del Restaurante Café 1900, Fernando Mateo, consideró que la apertura del interior de los establecimientos al 30% y la ampliación del horario de lunes a jueves de 18:00 a 20:00...
El pleno del Ayuntamiento de Teruel aprobó este viernes una propuesta presentada por Espacio Municipalista por Teruel para iniciar un “diálogo institucional” con la Diputación de Teruel que desemboque en un acuerdo y convenio entre instituciones para la prestación del servicio. El acuerdo viene a reformar la reunión prevista para la próxima semana entre el presidente y el vicepresidente de la Diputación de Teruel y la alcaldesa y el primer teniente de alcalde para no terminar judicializando este asunto.
El Partido Popular quiso enmendar esta propuesta para su...
Juan Antonio Bolea Foradada, el primer presidente del Gobierno de Aragón, ha fallecido este sábado a los 90 años de edad a consecuencia de un infarto, según han confirmado a Efe fuentes familiares y del ejecutivo autonómico.
Nacido en la localidad oscense de Ayerbe en 1930, encabezó en 1977 la lista por la UCD al Congreso por Zaragoza, siendo elegido diputado, y fue parlamentario en las Cortes de Aragón hasta 1999.
Participó en la comisión encargada de la redacción de la Constitución española; fue también senador en las legislat...
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
“Deseamos salud y bienestar y eliminar la epidemia que es lo que está haciendo muchos perjuicios en la sociedad. Eso es lo que buscamos”. Estas eran las palabras de Lino Hernández, de 91 años, uno de los primeros mayores de la residencia Rey Ardid de Teruel, tras recibir la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19. Con mucha esperanza se vivía la jornada de ayer en este centro asistencial de la capital, uno de los primeros de la provincia en completar la inmunización.
En este centro se administró ayer la segunda dosis a 96 residentes, el 100% y al 58 trabajadores (el 96%).
Joaquina Blasco, de 90 años, animaba a la gente a que se vacunara. Recordaba ayer que ella ha cogido la enfermedad y aseguraba que en la primera dosis de la vacuna no había tenido ningún efecto secundario, igual que con la de la gripe que se pone cada año.
Francisca Antón, de 87 años, se mostraba esperanzada con que este fármaco pueda contribuir a mejorar la situación pero mandaba un claro mensaje a los jóvenes: “Que se vacunen todos y que sean prudentes, que no salgan sin mascarilla y que dejen el botellón para cuando pase esto, que sin comer no se puede pasar pero sin botellón sí, pero hay gente es muy inconsciente”.
También los trabajadores estaban satisfechos con el fin de este proceso. “La vacuna es un gran avance. Estábamos esperando durante muchos meses que llegará y es una gran alegría”, comentaba Aurora Piñedo, de 36 años, trabajadora de la limpieza en este centro.
Ignacio Gómez, auxiliar en la Rey Ardid, de 24 años, reconocía que la vacunación les hacía ver “la luz al final del túnel” después de haber vivido recientemente un brote de Covid. “Nos da un poco de tranquilidad y mucha esperanza pero no nos va a hacer relajarnos”, aseguró .
La terapeuta Noelia Royo, de 29 años, destacó sobre todo la tranquilidad que les da “ver a los residentes con ánimos y muchas ganas de poder volver a la normalidad”, siempre sin bajar la guardia. “Animaría a todos a que se vacunen porque es la mayor herramienta que tenemos contra la lucha de esta enfermedad. Es lo que nos toca ahora”, añadió Royo.
La directora de la Rey Ardid, Marina Marco, mostró su alegría por haber completado el proceso de inmunización. “Estamos muy contentos con la segunda dosis de la vacuna. La hemos recibido con mucha ilusión y tenemos muchas ganas de ver cómo esto nos hace avanzar y nos da un poco de esperanza en la situación en la que nos encontramos ahora mismo”, aseguró la responsable del centro asistencial.
Marco valoró la excelente colaboración con Atención Primaria. “Hemos trabajado muy bien en coordinación con el centro de salud y esperemos que vaya todo bien”, señaló.
Seguridad
La directora de la residencia aseguró que la vacuna es una herramienta “muy potente” contra la Covid-19 que les da “mucha seguridad” pero que se van a mantener todos los protocolos y medidas de seguridad porque todavía hay mucho contacto comunitario.
El director provincial del Instituto Aragonés de Servicios Sociales en Teruel, Michel Villalta, que visitó la residencia Rey Ardid en esta jornada, aseguró que los ritmos de vacunación están siendo los previstos.
“En los centros residenciales los residentes reciben la vacuna con ilusión y esperanza y sobre todo con unas ganas tremendas de volver a su vida normal. Tenemos que entender que en las residencias son centros de convivencia. Ellos lo que quieren es volver a abrazar a sus familiares y ven la vacuna como una de las mejores herramientas para conseguirlo”, subrayó el responsable del IASS.
También mandó un mensaje de prudencia para que se continúan con las medidas de prevención. “Hasta que la vacunación no esté completada no habrá inmunización, lo mismo en las residencias que en el resto de la sociedad y, por eso, debe imperar el máximo respeto a las prohibiciones que ha impuesto sanidad, a las normas que rigen y que protegen a las residencias y sentido común: debemos protegernos para proteger a nuestros mayores y para protegernos como sociedad”, afirmó Villalta, que recordó que hasta que no pasa una semana desde la segunda dosis del fármaco no se adquiere la efectividad del 97%.
La aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus avanza en Aragón y hasta este martes se habían administrado 589 (231 en la provincia de Teruel, 168 en la de Huesca, y 190 en la de Zaragoza).
La previsión es que esta segunda dosis llegue esta semana a 2.000 personas de 50 centros residenciales, según informó ayer el Gobierno de Aragón.
Últimas Noticias de la sección
Los contagios en la provincia de Teruel bajan a 12, ocho menos que el día anterior
La provincia de Teruel ha registrado 12 contagios de covid-19 correspondientes a este viernes, ocho menos que el día anterior, Según los datos provisionales publicados en el Portal de Transpasencia por el Gobierno de Aragón.
Alcorisa es la zona de salud con más casos, al comunicar 5, seguida de Mas de las Matas, con 2. Las de Teruel Ensanche, Alcañiz, Utrillas e Híjar han notificado un contagio cada una.
En el conjunto de la comunidad, Salud Pública ha notificado 189 nuevos contagios de covid-19 detectados el viernes, 14 menos que el día ...
Leer Más
Sanidad tiene previsto vacunar a 4.696 personas en la provincia de Teruel la próxima semana
Sanidad tiene previsto vacunar a 4.696 personas en la provincia de Teruel la próxima semana, 2.382 de ellas en el sector de Teruel y 2.314 en el de Alcañiz.
La comunidad de Aragón prevé vacunar a alrededor de 27.000 personas en todo el territorio durante la próxima semana con las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZéneca. Durante este periodo se continuará con la inmunización de los grupos en los que venía vacunando hasta ahora: personal del SALUD (2.000 dosis), residencias (600), dependientes de grado 3 y mayores de 80 años (11.800), otros profesionales sanit...
Leer Más
Bares y gimnasios de Teruel reabren el interior con el anhelo de no volver a cerrar
Los establecimientos de hostelería, los gimnasios y centros deportivos retomaron este viernes, un mes después de su prohibición, la actividad en el interior con un aforo del 30% y con el anhelo de no tener que volver a cerrar. Los propietarios coincidieron en señalar que, después de tres cierres, cuesta recuperar a la clientela, a la que recordaron que son espacios seguros.
El encargado del Restaurante Café 1900, Fernando Mateo, consideró que la apertura del interior de los establecimientos al 30% y la ampliación del horario de lunes a jueves de 18:00 a 20:00...
Leer Más
La vía de la negociación entre el Ayuntamiento de Teruel y la DPT se abre paso para buscar una solución al servicio de bomberos
El pleno del Ayuntamiento de Teruel aprobó este viernes una propuesta presentada por Espacio Municipalista por Teruel para iniciar un “diálogo institucional” con la Diputación de Teruel que desemboque en un acuerdo y convenio entre instituciones para la prestación del servicio. El acuerdo viene a reformar la reunión prevista para la próxima semana entre el presidente y el vicepresidente de la Diputación de Teruel y la alcaldesa y el primer teniente de alcalde para no terminar judicializando este asunto.
El Partido Popular quiso enmendar esta propuesta para su...
Leer Más
Fallece Juan Antonio Bolea Foradada, primer presidente del Gobierno de Aragón, a los 90 años
Juan Antonio Bolea Foradada, el primer presidente del Gobierno de Aragón, ha fallecido este sábado a los 90 años de edad a consecuencia de un infarto, según han confirmado a Efe fuentes familiares y del ejecutivo autonómico.
Nacido en la localidad oscense de Ayerbe en 1930, encabezó en 1977 la lista por la UCD al Congreso por Zaragoza, siendo elegido diputado, y fue parlamentario en las Cortes de Aragón hasta 1999.
Participó en la comisión encargada de la redacción de la Constitución española; fue también senador en las legislat...
Leer Más