BAJO ARAGÓN El Centro de Sanidad Vegetal avisa de los tratamientos en el olivo tras las nevadas
BAJO ARAGÓN
El Centro de Sanidad Vegetal avisa de los tratamientos en el olivo tras las nevadas
Maribel S. Timoneda
Ramas de olivo rotas en una plantación joven de olivar afectada por la tormenta Filomena
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha publicado un Aviso Fitosanitario con recomendaciones para todos aquellos olivos que han resultado dañados por la borrasca Filomena, que, tal y como ocurrió con el temporal Gloria de enero de 2020, dejó numerosos daños en los olivos más jóvenes.
El centro de Sanidad y Certificación Vegetal recomienda “realizar una limpieza de ramas rotas, dejando cortes limpios y recubrir con una masilla selladora los cortes más grandes o que queden más expuestos” a la intemperie, con el fin de garantizar un estadio sanitario “óptimo” de los olivos que hayan sido afectados.
En el aviso emitido el pasado día 20 de enero, el Centro de Sanidad Vegetal reconoce que la nevada Filomena “trajo una nevada histórica a prácticamente todas las comarcas olivareras de Aragón” durante la cual “se produjeron daños importantes en los olivos, con rotura de ramas y daños en la cosecha sin recolectar, dejando un paisaje desolador en las comarcas afectadas y pérdidas productivas importantes en las zonas en las que no se había recolectado toda la cosecha”.
El aviso aconseja igualmente que las ramas cortadas se eliminen mediante el triturado de las mismas, y que sólo se use el quemado en parcelas con antecedentes de enfermedades tipo Verticilosis-Verticillium o Tuberculosis.
El citado Centro añade que, “tras la limpieza y eliminación de las ramas, se deberá realizar un tratamiento con algún compuesto cúprico, asegurándose de que el producto utilizado está autorizado en el olivo; se aconseja realizar el tratamiento en las horas centrales del día”.
Desde el paso de la tormenta Filomena, las organizaciones agrarias han reclamado ayudas de la Administración para hacer frente a los daños producidos por la nieve en el olivar.
La organización agraria UAGA ya pidió la semana pasada que se declare el olivar de Belchite, Bajo Aragón y Matarraña como zona catastrófica por los daños sufridos por la borrasca Filomena, que también ha provocado afecciones en invernaderos de hortaliza de la huerta de Zaragoza.
En el caso del olivar, el peso de la nieve ha provocado la rotura de aproximadamente el 50 % del volumen del árbol que, en los árboles adultos, implica la merma en la cosecha durante 4-5 años, y puede suponer la muerte en el de las plantaciones jóvenes.
También se han registrado daños en las instalaciones de riego, tanto por congelación como por rotura debido a la caída de las ramas.
Según UAGA, en los municipios de Belchite y de Codo se han visto afectadas entre 1.000 y 1.200 hectáreas de olivar tradicional de secano, además de que se ha perdido el 25 % de la cosecha que quedaba pendiente de recoger en Belchite.
En las Comarcas del Matarraña y el Bajo Aragón la afección roza el 50 %, daños que se suman, recordó el sindicato, al "destrozo" que provocó la borrasca Gloria el año pasado y que también se cuantificó en un 50%, y en un momento en el que tampoco se había terminado la cosecha.
UAGA insistió en que el olivar es un cultivo tradicional en estas comarcas y que supone un importante complemento económico para muchas familias que se dedican a la agricultura y cuyas rentas van a quedar comprometidas durante los próximos 4 años.
CHA se suma
Igualmente, esta misma semana Chunta Aragonesista (CHA) se sumó a la reivindicación de la organización agraria y su presidente, Joaquín Palacín, informó de que solicitará al Gobierno, a través de la formación Compromís, la declaración de zona catastrófica para el olivar de las tres comarcas. Palacín anunció la presentación de una iniciativa en el Senado, a través de Carles Mulet, senador de Compromís, para conocer si el Gobierno de España tiene previstas compensaciones por los daños provocados por el temporal en estas zonas, tal y como reclama la organización agraria UAGA, que calcula que el peso de la nieve provocó la rotura de numerosas ramas en los olivos, “lo que implicará una reducción de la cosecha durante 5 años”, explicó.
La Junta Suprema de la Semana Santa de Alcañiz y el Ayuntamiento suspender los desfiles procesionales y los eventos públicos masivos de la Semana Santa 2021 por la covid.
En su lugar, se van a desarrollar una serie de actividades educativas y culturales vinculadas a la tradición y adaptadas al momento actual de la covid 19.
"Todo ello se realizará con el estricto cumplimiento de los protocolos establecidos por la normativa sanitaria. Estos actos se co-municarán y expondrán a la ciudadanía en un breve plazo de tiempo, una vez se ...
El Gobierno de Aragón asumirá de sus fondos propios los nueve millones de euros en pérdidas que arroja la cuenta de resultados de la empresa pública Ciudad del Motor de Aragón en el último ejercicio. Ante la imposibilidad de recurrir al Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) como ha venido ocurriendo en los últimos años, tras el informe de la Cámara de Cuentas que censuró esta práctica, el Ejecutivo autonómico ha decidido cubrir los números rojos de Motorland a partir del partidas no ejecutadas del presupuesto de 2020.
Este jueves han comenzado en Andorra los trabajos de desmantelamiento de la central térmica, que se prolongarán durante cuatro años y tendrán un coste aproximado de 60 millones de euros, empleando directamente a unas 140 personas, de las cuales se calcula que el 80 % serán del territorio.
Así lo han explicado el director general de Endesa en Aragón, Ignacio Montaner, y el jefe de proyecto de Ingeniería y Construcción, José Luis Villabrille, en declaraciones a los medios de comunicación junto al antiguo parque de carbones, donde ha comenzado el primero de...
Con "alivio". Así han acogido los empresarios del sector servicios de Alcañiz el levantamiento del cierre perimetral de Alcañiz que empezará a aplicarse a partir del viernes, después de que el Gobierno de Aragón haya considerado la buena evolución de la pandemia de coronavirus en la capital bajoaragonesa.
"Estamos aliviados", afirmó la presidenta de la Asociación de Comerciantes, Olga San Nicolás, quien reconoció que el confinamiento del municipio desde el pasado 15 de enero ha provocado una caída del 50% en los ingresos de los comercios locales. No en ...
Los ocho grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón piden al Gobierno autonómico que priorice los proyectos Miner que tengan un “efecto multiplicador” para la reconversión de las comarcas mineras y que el dinero se gaste de forma eficiente, según recomienda el informe fiscalizador de los planes de la minería en Aragón 2010-2017 que realizó la Cámara de Cuentas en 2019.
Así lo aprobó ayer la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario del Parlamento aragonés a propuesta de Vox, PP, Cs, PSOE, Unidas Podemos, CHA, PAR e IU, que en la Ponencia de Relaciones con la Cámara ...
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha publicado un Aviso Fitosanitario con recomendaciones para todos aquellos olivos que han resultado dañados por la borrasca Filomena, que, tal y como ocurrió con el temporal Gloria de enero de 2020, dejó numerosos daños en los olivos más jóvenes.
El centro de Sanidad y Certificación Vegetal recomienda “realizar una limpieza de ramas rotas, dejando cortes limpios y recubrir con una masilla selladora los cortes más grandes o que queden más expuestos” a la intemperie, con el fin de garantizar un estadio sanitario “óptimo” de los olivos que hayan sido afectados.
En el aviso emitido el pasado día 20 de enero, el Centro de Sanidad Vegetal reconoce que la nevada Filomena “trajo una nevada histórica a prácticamente todas las comarcas olivareras de Aragón” durante la cual “se produjeron daños importantes en los olivos, con rotura de ramas y daños en la cosecha sin recolectar, dejando un paisaje desolador en las comarcas afectadas y pérdidas productivas importantes en las zonas en las que no se había recolectado toda la cosecha”.
El aviso aconseja igualmente que las ramas cortadas se eliminen mediante el triturado de las mismas, y que sólo se use el quemado en parcelas con antecedentes de enfermedades tipo Verticilosis-Verticillium o Tuberculosis.
El citado Centro añade que, “tras la limpieza y eliminación de las ramas, se deberá realizar un tratamiento con algún compuesto cúprico, asegurándose de que el producto utilizado está autorizado en el olivo; se aconseja realizar el tratamiento en las horas centrales del día”.
Desde el paso de la tormenta Filomena, las organizaciones agrarias han reclamado ayudas de la Administración para hacer frente a los daños producidos por la nieve en el olivar.
La organización agraria UAGA ya pidió la semana pasada que se declare el olivar de Belchite, Bajo Aragón y Matarraña como zona catastrófica por los daños sufridos por la borrasca Filomena, que también ha provocado afecciones en invernaderos de hortaliza de la huerta de Zaragoza.
En el caso del olivar, el peso de la nieve ha provocado la rotura de aproximadamente el 50 % del volumen del árbol que, en los árboles adultos, implica la merma en la cosecha durante 4-5 años, y puede suponer la muerte en el de las plantaciones jóvenes.
También se han registrado daños en las instalaciones de riego, tanto por congelación como por rotura debido a la caída de las ramas.
Según UAGA, en los municipios de Belchite y de Codo se han visto afectadas entre 1.000 y 1.200 hectáreas de olivar tradicional de secano, además de que se ha perdido el 25 % de la cosecha que quedaba pendiente de recoger en Belchite.
En las Comarcas del Matarraña y el Bajo Aragón la afección roza el 50 %, daños que se suman, recordó el sindicato, al "destrozo" que provocó la borrasca Gloria el año pasado y que también se cuantificó en un 50%, y en un momento en el que tampoco se había terminado la cosecha.
UAGA insistió en que el olivar es un cultivo tradicional en estas comarcas y que supone un importante complemento económico para muchas familias que se dedican a la agricultura y cuyas rentas van a quedar comprometidas durante los próximos 4 años.
CHA se suma
Igualmente, esta misma semana Chunta Aragonesista (CHA) se sumó a la reivindicación de la organización agraria y su presidente, Joaquín Palacín, informó de que solicitará al Gobierno, a través de la formación Compromís, la declaración de zona catastrófica para el olivar de las tres comarcas. Palacín anunció la presentación de una iniciativa en el Senado, a través de Carles Mulet, senador de Compromís, para conocer si el Gobierno de España tiene previstas compensaciones por los daños provocados por el temporal en estas zonas, tal y como reclama la organización agraria UAGA, que calcula que el peso de la nieve provocó la rotura de numerosas ramas en los olivos, “lo que implicará una reducción de la cosecha durante 5 años”, explicó.
Últimas Noticias de la sección
La ciudad de Alcañiz suspende las procesiones de Semana Santa y todos los actos masivos
La Junta Suprema de la Semana Santa de Alcañiz y el Ayuntamiento suspender los desfiles procesionales y los eventos públicos masivos de la Semana Santa 2021 por la covid.
En su lugar, se van a desarrollar una serie de actividades educativas y culturales vinculadas a la tradición y adaptadas al momento actual de la covid 19.
"Todo ello se realizará con el estricto cumplimiento de los protocolos establecidos por la normativa sanitaria. Estos actos se co-municarán y expondrán a la ciudadanía en un breve plazo de tiempo, una vez se ...
Leer Más
La DGA garantiza Moto GP 2021 en Motorland y lanza un mensaje de “compromiso” con el circuito
El Gobierno de Aragón asumirá de sus fondos propios los nueve millones de euros en pérdidas que arroja la cuenta de resultados de la empresa pública Ciudad del Motor de Aragón en el último ejercicio. Ante la imposibilidad de recurrir al Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) como ha venido ocurriendo en los últimos años, tras el informe de la Cámara de Cuentas que censuró esta práctica, el Ejecutivo autonómico ha decidido cubrir los números rojos de Motorland a partir del partidas no ejecutadas del presupuesto de 2020.
Así lo comunicó el consejero d...
Leer Más
Endesa inicia los trabajos de desmantelamiento del antiguo parque de carbones de la central de Andorra
Este jueves han comenzado en Andorra los trabajos de desmantelamiento de la central térmica, que se prolongarán durante cuatro años y tendrán un coste aproximado de 60 millones de euros, empleando directamente a unas 140 personas, de las cuales se calcula que el 80 % serán del territorio.
Así lo han explicado el director general de Endesa en Aragón, Ignacio Montaner, y el jefe de proyecto de Ingeniería y Construcción, José Luis Villabrille, en declaraciones a los medios de comunicación junto al antiguo parque de carbones, donde ha comenzado el primero de...
Leer Más
Alcañiz deja de estar en confinamiento perimetral: la ciudad acoge con “alivio” la medida
Con "alivio". Así han acogido los empresarios del sector servicios de Alcañiz el levantamiento del cierre perimetral de Alcañiz que empezará a aplicarse a partir del viernes, después de que el Gobierno de Aragón haya considerado la buena evolución de la pandemia de coronavirus en la capital bajoaragonesa.
"Estamos aliviados", afirmó la presidenta de la Asociación de Comerciantes, Olga San Nicolás, quien reconoció que el confinamiento del municipio desde el pasado 15 de enero ha provocado una caída del 50% en los ingresos de los comercios locales. No en ...
Leer Más
Las Cortes piden a la DGA que priorice los proyectos Miner con efecto multiplicador
Los ocho grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón piden al Gobierno autonómico que priorice los proyectos Miner que tengan un “efecto multiplicador” para la reconversión de las comarcas mineras y que el dinero se gaste de forma eficiente, según recomienda el informe fiscalizador de los planes de la minería en Aragón 2010-2017 que realizó la Cámara de Cuentas en 2019.
Así lo aprobó ayer la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario del Parlamento aragonés a propuesta de Vox, PP, Cs, PSOE, Unidas Podemos, CHA, PAR e IU, que en la Ponencia de Relaciones con la Cámara ...
Leer Más