Es uno de los referentes del triatlón en la provincia de Teruel y ahora trata de compartir su experiencia y su formación con las nuevas generaciones de triatletas turolenses. Javier Magallón está terminando sus estudios del Máster de Rendimiento Deportivo y Salud, en Alicante. Lleva toda la vida con un dorsal prendido de la ropa y ahora, a sus 24 años, espera el momento de volver a competir mientras organiza los entrenamientos de las nuevas ornadas de deportistas del Club Natación Teruel y Teruel Triatlón.
-Después de haber competido prácticamente en todas las categorías, su nombre es ahora una de las referencias del triatlón turolense, ¿cuál es su situación deportiva en la actualidad?
-Bueno, antes de considerarme un referente habría que pedir permiso a muchos triatletas que ha habido en el panorama del triatlón en Teruel. Ahora, estos últimos años estuve compitiendo a alto nivel con el club Triatlón Arena Alicante, pero debido al covid se tuvo que disolver la sección Élite de ese club y nos tuvimos que buscar hueco en otros clubes o, en algunas ocasiones, competir como independientes. Como con el coronavirus lo de las competiciones está más complicado, ahora no estoy compitiendo como me gustaría y como estaba compitiendo con anterioridad. Como estoy estudiando el Máster en Alicante, ahora estoy más centrado en los estudios. Sigo entrenando a diario, pero no con la misma intensidad que lo hacía antes. Estoy dejándolo en pausa para retomarlo en el futuro.
-¿En sus planes está el volver a colgarse un dorsal?
-Mi objetivo es terminar el Máster y cuando tenga un poco menos de carga académica volver a entrenar a intensidad, con un grupo de entrenamiento que me exija y volver a estar a mi máximo nivel. Eso es lo que pretendo y lo que me gusta.
-Pero, ¿después de este periodo de menor intensidad de un año o dos podrá recuperar el nivel de antes del covid?
-Yo llevo desde los siete años entrenando a alto nivel. Al principio con la natación y después, ya con 16 años, me pasé al triatlón. Después de tanto tiempo, puede que al principio cueste un poco más el recuperar la constancia entrenando y la exigencia que supone hacerlo a ese nivel, pero el bagaje anterior está ahí y no será como si no hubiera hecho nunca nada.
-De todos modos, no se ha desligado del todo de la competición ya que está entrenando a los deportistas del Club Natación Teruel Triatlón?
-Estoy trabajando con ellos desde hace poco más de un año, con el Club Natación Teruel y con el Triatlón Teruel, que también está vinculado al de natación. Estoy haciendo las labores de director técnico y mando todos sus entrenamientos a los chicos, a los deportistas. Yo vivo en Alicante y no puedo estar con ellos todos los días de forma presencia, pero sí que voy de vez en cuando para pasarles algún tipo de test y revisar su evolución. Además, les acompaño a todas las competiciones.
-Esa labor de acompañamiento, ¿abarca a todos los deportistas del club o solo a los que están más enfocados a la competición?
-Ahora mismo llevo a todos los grupos, desde Benjamín hasta Máster, así como los de Triatlón. El grupo de competición es una mezcla de categorías, desde Cadete hasta Absoluto. En principio les llevo a todo. El único grupo que yo no llevo y del que se encarga más el monitor es el prebenjamín, porque el trabajo a distancia es más complicado con esas edades.
Además, estamos sacando adelante la escuela municipal con casi treinta niños y niñas. Es una escuela francamente exitosa, en auge desde que la creamos hace unos años. Siempre se quedan algunos niños sin plaza debido al interés.
Este año también como novedad sacamos un grupo de transición entre la escuela y el grupo élite de triatlón, para que estos adolescentes no pasen directamente con los mayores y tengan unos entrenamientos más adaptados a sus características y etapa evolutiva.
-Sin embargo, sí que está acompañando a los equipos a las competiciones
-Sí que les estoy acompañando a las pocas competiciones que nos permite la situación actual. El mes pasado fue el Campeonato de Aragón de Natación y en el club obtuvimos muy buenos resultados, y el pasado fin de semana hubo una toma de tiempos con el grupo de chicas del triatlón escolar y estamos muy contentos.
-En un deporte tan exigente y que requiere de tanto entrenamiento, ¿cómo se vive la situación actual? ¿se ha resentido el triatlón?
-El triatlón implica dedicarle muchas horas todos los días y es muy importante la constancia diaria en el entrenamiento. La situación actual no nos está permitiendo llevar esa constancia que nos gustaría a los triatletas. En cuanto a las competiciones, parece que la Federación Española y la Aragonesa, que son en las que competimos nosotros, están haciendo una buena labor con los protocolos covid y siguiendo las normas de seguridad en todo momento. Parece que se están llevando a cabo más competiciones de las que esperábamos porque parece que cuando empezó esto del coronavirus pilló a todo el mundo desprevenido y no había tantas, pero ahora parece que está yendo hacia delante.
-El triatlón vivió un boom hace algunos años ¿sigue ganando adeptos a esa velocidad?
-Esto sigue creciendo. Recuerdo cuando competía en categorías escolares éramos unos cuarenta chavales, que en esa época era un montón, pero ahora, en la toma de tiempos escolar de la semana pasada que organizó la Federación Aragonesa eran más de cien personas apuntadas. Al final, es un deporte que sigue en crecimiento.
Es uno de los referentes del triatlón en la provincia de Teruel y ahora trata de compartir su experiencia y su formación con las nuevas generaciones de triatletas turolenses. Javier Magallón está terminando sus estudios del Máster de Rendimiento Deportivo y Salud, en Alicante. Lleva toda la vida con un dorsal prendido de la ropa y ahora, a sus 24 años, espera el momento de volver a competir mientras organiza los entrenamientos de las nuevas ornadas de deportistas del Club Natación Teruel y Teruel Triatlón.
-Después de haber competido prácticamente en todas las categorías, su nombre es ahora una de las referencias del triatlón turolense, ¿cuál es su situación deportiva en la actualidad?
-Bueno, antes de considerarme un referente habría que pedir permiso a muchos triatletas que ha habido en el panorama del triatlón en Teruel. Ahora, estos últimos años estuve compitiendo a alto nivel con el club Triatlón Arena Alicante, pero debido al covid se tuvo que disolver la sección Élite de ese club y nos tuvimos que buscar hueco en otros clubes o, en algunas ocasiones, competir como independientes. Como con el coronavirus lo de las competiciones está más complicado, ahora no estoy compitiendo como me gustaría y como estaba compitiendo con anterioridad. Como estoy estudiando el Máster en Alicante, ahora estoy más centrado en los estudios. Sigo entrenando a diario, pero no con la misma intensidad que lo hacía antes. Estoy dejándolo en pausa para retomarlo en el futuro.
-¿En sus planes está el volver a colgarse un dorsal?
-Mi objetivo es terminar el Máster y cuando tenga un poco menos de carga académica volver a entrenar a intensidad, con un grupo de entrenamiento que me exija y volver a estar a mi máximo nivel. Eso es lo que pretendo y lo que me gusta.
-Pero, ¿después de este periodo de menor intensidad de un año o dos podrá recuperar el nivel de antes del covid?
-Yo llevo desde los siete años entrenando a alto nivel. Al principio con la natación y después, ya con 16 años, me pasé al triatlón. Después de tanto tiempo, puede que al principio cueste un poco más el recuperar la constancia entrenando y la exigencia que supone hacerlo a ese nivel, pero el bagaje anterior está ahí y no será como si no hubiera hecho nunca nada.
-De todos modos, no se ha desligado del todo de la competición ya que está entrenando a los deportistas del Club Natación Teruel Triatlón?
-Estoy trabajando con ellos desde hace poco más de un año, con el Club Natación Teruel y con el Triatlón Teruel, que también está vinculado al de natación. Estoy haciendo las labores de director técnico y mando todos sus entrenamientos a los chicos, a los deportistas. Yo vivo en Alicante y no puedo estar con ellos todos los días de forma presencia, pero sí que voy de vez en cuando para pasarles algún tipo de test y revisar su evolución. Además, les acompaño a todas las competiciones.
-Esa labor de acompañamiento, ¿abarca a todos los deportistas del club o solo a los que están más enfocados a la competición?
-Ahora mismo llevo a todos los grupos, desde Benjamín hasta Máster, así como los de Triatlón. El grupo de competición es una mezcla de categorías, desde Cadete hasta Absoluto. En principio les llevo a todo. El único grupo que yo no llevo y del que se encarga más el monitor es el prebenjamín, porque el trabajo a distancia es más complicado con esas edades.
Además, estamos sacando adelante la escuela municipal con casi treinta niños y niñas. Es una escuela francamente exitosa, en auge desde que la creamos hace unos años. Siempre se quedan algunos niños sin plaza debido al interés.
Este año también como novedad sacamos un grupo de transición entre la escuela y el grupo élite de triatlón, para que estos adolescentes no pasen directamente con los mayores y tengan unos entrenamientos más adaptados a sus características y etapa evolutiva.
-Sin embargo, sí que está acompañando a los equipos a las competiciones
-Sí que les estoy acompañando a las pocas competiciones que nos permite la situación actual. El mes pasado fue el Campeonato de Aragón de Natación y en el club obtuvimos muy buenos resultados, y el pasado fin de semana hubo una toma de tiempos con el grupo de chicas del triatlón escolar y estamos muy contentos.
-En un deporte tan exigente y que requiere de tanto entrenamiento, ¿cómo se vive la situación actual? ¿se ha resentido el triatlón?
-El triatlón implica dedicarle muchas horas todos los días y es muy importante la constancia diaria en el entrenamiento. La situación actual no nos está permitiendo llevar esa constancia que nos gustaría a los triatletas. En cuanto a las competiciones, parece que la Federación Española y la Aragonesa, que son en las que competimos nosotros, están haciendo una buena labor con los protocolos covid y siguiendo las normas de seguridad en todo momento. Parece que se están llevando a cabo más competiciones de las que esperábamos porque parece que cuando empezó esto del coronavirus pilló a todo el mundo desprevenido y no había tantas, pero ahora parece que está yendo hacia delante.
-El triatlón vivió un boom hace algunos años ¿sigue ganando adeptos a esa velocidad?
-Esto sigue creciendo. Recuerdo cuando competía en categorías escolares éramos unos cuarenta chavales, que en esa época era un montón, pero ahora, en la toma de tiempos escolar de la semana pasada que organizó la Federación Aragonesa eran más de cien personas apuntadas. Al final, es un deporte que sigue en crecimiento.
Últimas Noticias de la sección
Gloria Serra, presentadora del programa ‘Equipo de investigación’ de La Sexta: “Si esta historia no hubiera sucedido en Teruel quizá no habría acabado en tragedia”
Entre los muchos medios de comunicación que el lunes siguieron el inicio del juicio a Norbert Feher en Teruel se encontraba un equipo de Equipo de investigación, de La Sexta, que este viernes (22.30 horas) dedicará su espacio a Igor el Ruso. Gloria Serra es su presentadora.
-¿En qué aspectos fundamentales se centrará ‘Equipo de investigación’ este viernes?
-El primer reportaje será una reconstrucción vital y criminal lo más minuciosa posible de Feher, desde su Serbia natal, haciendo hincapié en una de las grandes inc...
Leer Más
Lara Gracia, periodista y community manager: “Instagram es una buena herramienta de venta para cualquier tipo de comercio”
La periodista y community manager turolense Lara Gracia considera que Instagram puede ser una buena herramienta para el comercio, sin importar el sector o el tamaño de la empresa. Ayer se cumplieron nueve años desde que la aplicación fue adquirida por Facebook. Desde entonces, no ha parado de sumar usuarios, superando los 500 millones diarios, y se ha convertido en la red social favorita de las marcas.
La próxima semana, Gracia impartirá un curso en línea sobre Instagram para Comercio organizado por Cámara de Teruel y dirigido a empresas que quieran mej...
Leer Más
Alba Quílez, premio Campus Saludable en la categoría TFM: “Lo mejor del proyecto fue ver cómo las mujeres se apoyaban unas a otras”
Alba Quílez, alumna del máster de Psicología General Sanitaria de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel, logró el premio Campus Saludable en la categoría de Trabajo fin de Máster (TFM) por su proyecto Estudio piloto sobre la viabilidad y utilidad clínica del protocolo unificado en mujeres víctimas de violencia doméstica. La joven destaca la importancia de la terapia grupal para este colectivo.
-¿Cómo surgió la idea de hacer el TFM sobre este protocolo para víctimas de violencia?
-Mi profesor Jorge ...
Leer Más
Enrique Muñoz Yagüe, plataforma ciudadana Soria ya!: “Queremos ver las medidas contra la despoblación en el BOE con su dotación”
La plataforma ciudadana Soria Ya!, que impulsó hace dos años la Revuelta de la España Vaciada junto con Teruel Existe, fue uno de los colectivos que participó la semana pasada en el Senado en la jornada organizada por Next Educación para ver los avances producidos. Soria Ya! estuvo representada por el ingeniero de Montes Enrique Muñoz, quien sostiene que ante las medidas anunciadas, el movimiento ciudadano lo que quiere es verlas recogidas en el BOE “con su dotación presupuestaria”.
-¿Imaginaban que aquella Revuelta de la España Vaciada del 31M de 201...
Leer Más
Carlos J. Benito, actor de musical: "Como dice Annie, pase lo que pase siempre habrá un mañana donde habrá luz"
El 10 de abril el musical Annie recalará en el Teatro Marín de Teruel, con dos pases (12.30 y 17.30 horas) que ofrecerán la ocasión de revisitar uno de los grandes clásicos de Broadway, en el que una niña con infinitos motivos para sentirse desgraciada nos recuerda cantando que mañana saldrá el sol. Por si no fuera suficiente, será además la ocasión de ver algunos de los grandes actores españoles del musical sobre la madera turolense.
-’Annie’ va más allá del argumento que casi todo el mundo conoce...
-Pienso que un musical como éste en los tiempos que c...
Leer Más