TERUEL La Diputación de Teruel convoca el Plan de Empleo 2021 con una dotación de 3,4 millones de euros
TERUEL
La Diputación de Teruel convoca el Plan de Empleo 2021 con una dotación de 3,4 millones de euros
Redacción
Imagen de archivo de la visita de Manuel Rando, junto con la diputada María Ariño, a las obras realizadas con empleados contratados con el Plan de Empleo en La Cuba
La Diputación de Teruel ha convocado el Plan de Empleo 2021, que pone a disposición de los ayuntamientos 3,4 millones de euros para contratar trabajadores desempleados en la ejecución de obras y servicios de competencia municipal.
La convocatoria, publicada este viernes en el Boletín Oficial de la Provincia, contempla el doble de la cantidad que se presupuestó inicialmente en 2020, ampliada luego en 400.000 euros en una de las modificaciones presupuestarias para hacer frente a las consecuencias de la pandemia.
En total, a través de este programa, se formalizaron durante el año pasado 532 contratos para el conjunto de las actuaciones, con una duración media de cada contrato de cuatro meses y con una cantidad total de 2,1 millones de euros sumando el plan extraordinario, según informa la institución provincial en nota de prensa.
Son 72 trabajadores más que en 2019, cuando se contrató a 460 personas con una cantidad total de 1,5 millones de euros, aunque entonces la duración media de los contratos fue de tres meses, por lo que se puede deducir que los ayuntamientos han ampliado la duración de los contratos de los trabajadores.
La convocatoria, a través de un Decreto de la Presidencia, tiene por objeto la concesión de subvenciones a los municipios y entidades locales menores de la provincia en la adopción de medidas destinadas a la ejecución de obras y servicios que generen empleo.
“Este Plan de Empleo junto con el plan de concertación de 3,3 millones de euros y el gran Plan de Obras y Servicios, aprobado hace unos días y que va a movilizar en principio 21,6 millones de euros, va a generar una gran actividad económica en cada zona, en cada pueblo, y va a reducir el desempleo en la provincia”, ha señalado el presidente de la DPT, Manuel Rando.
Las subvenciones que reciben los ayuntamientos se fijan por criterios de población y por tramos de habitantes, con un coeficiente mínimo de 7.046 euros, por lo que la cantidad más alta la recibirá la capital de la provincia, con 109.222 euros, mientras que los municipios superiores de 3.000 habitantes recibirán 44.041 euros.
La Guardia Civil no valoró en su justa medida la peligrosidad del delincuente que se movía entre Albalate y Andorra, a pesar de que dos días antes del triple asesinato tenía ya indicios de que los robos cometidos en numerosos masicos de la zona podrían haber sido realizados por el mismo individuo que había disparado y herido a dos personas el día 5 de diciembre. El juicio contra Norbert Feher que se celebra en la Audiencia Provincial con un jurado popular, enfocó buena parte de los interrogatorios a los guardias civiles que testificaron para saber si el operativo de búsqueda fue ...
“A mí no me ha dado nadie ninguna explicación, es más, no sé ni dónde mataron a mi hijo”, declaró el padre de José Luis Iranzo, del mismo nombre, que fue el primero en ser abatido por Norbert Feher la noche del 14 de diciembre de 2017 en el mas de la familia. Su padre estaba cerca, oyó los disparos pero pensó que habían matado al perro que tienen en el masico, porque seguidamente vio el vehículo de su hijo salir e intentó ir a su encuentro en medio de la oscuridad.
Iranzo padre relató con serenidad lo que vivió y pudo escuchar ese día, puesto que apenas se ve...
Norbert Feher mostró ayer de nuevo su frialdad al seguir con descaro el juicio mirando impasible y fijamente a quienes intervienen, tanto los letrados como los testigos, y sin mostrar el más mínimo gesto de pesar por los trágicos hechos ocurridos en Andorra en diciembre de 2017 y el dolor que provocó.
El acusado sigue la vista desde la cabina de seguridad instalada en la sala de la Audiencia Provincial, hasta donde es trasladado todos los días desde la prisión de Zuera debido a su peligrosidad. En todo momento se le puede ver con la cabeza en alto y mirando f...
Lograr la conectividad en todos los rincones de Teruel tendrá un coste de 69,6 millones de euros y se logrará en el horizonte de 2025. Esa es la principal conclusión a la que se llega con el estudio preliminar sobre la situación en Teruel que ha llevado a cabo la Diputación de Teruel y cuyos primeros avances fueron presentados a la consejera de Ciencia y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón, Maru Díaz.
El presidente de la Diputación de Teruel, Manuel Rando, se mostró optimista con los datos que se desprenden del estudio puesto que, aunque aú...
Salud Pública ha notificado 5 nuevos contagios de covid-19 detectados el martes en Teruel, 3 más que los confirmados un día antes, y un fallecido. Hace una semana se notificaron 6 casos y 4 hace 15 días.
Por zonas de salud, 2 de los casos son del centro de salud Centro de la capital y los otros 3 se reparten en Monreal, Alcorisa y Andorra.
En el total de Aragón, Salud Pública ha notificado 339 nuevos contagios, 145 más que los confirmados un día antes, y un fallecido en la provincia de Teruel.
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
La Diputación de Teruel ha convocado el Plan de Empleo 2021, que pone a disposición de los ayuntamientos 3,4 millones de euros para contratar trabajadores desempleados en la ejecución de obras y servicios de competencia municipal.
La convocatoria, publicada este viernes en el Boletín Oficial de la Provincia, contempla el doble de la cantidad que se presupuestó inicialmente en 2020, ampliada luego en 400.000 euros en una de las modificaciones presupuestarias para hacer frente a las consecuencias de la pandemia.
En total, a través de este programa, se formalizaron durante el año pasado 532 contratos para el conjunto de las actuaciones, con una duración media de cada contrato de cuatro meses y con una cantidad total de 2,1 millones de euros sumando el plan extraordinario, según informa la institución provincial en nota de prensa.
Son 72 trabajadores más que en 2019, cuando se contrató a 460 personas con una cantidad total de 1,5 millones de euros, aunque entonces la duración media de los contratos fue de tres meses, por lo que se puede deducir que los ayuntamientos han ampliado la duración de los contratos de los trabajadores.
La convocatoria, a través de un Decreto de la Presidencia, tiene por objeto la concesión de subvenciones a los municipios y entidades locales menores de la provincia en la adopción de medidas destinadas a la ejecución de obras y servicios que generen empleo.
“Este Plan de Empleo junto con el plan de concertación de 3,3 millones de euros y el gran Plan de Obras y Servicios, aprobado hace unos días y que va a movilizar en principio 21,6 millones de euros, va a generar una gran actividad económica en cada zona, en cada pueblo, y va a reducir el desempleo en la provincia”, ha señalado el presidente de la DPT, Manuel Rando.
Las subvenciones que reciben los ayuntamientos se fijan por criterios de población y por tramos de habitantes, con un coeficiente mínimo de 7.046 euros, por lo que la cantidad más alta la recibirá la capital de la provincia, con 109.222 euros, mientras que los municipios superiores de 3.000 habitantes recibirán 44.041 euros.
Últimas Noticias de la sección
La Guardia Civil no valoró la peligrosidad pese a vincular los robos con el tiroteo de Albalate
La Guardia Civil no valoró en su justa medida la peligrosidad del delincuente que se movía entre Albalate y Andorra, a pesar de que dos días antes del triple asesinato tenía ya indicios de que los robos cometidos en numerosos masicos de la zona podrían haber sido realizados por el mismo individuo que había disparado y herido a dos personas el día 5 de diciembre. El juicio contra Norbert Feher que se celebra en la Audiencia Provincial con un jurado popular, enfocó buena parte de los interrogatorios a los guardias civiles que testificaron para saber si el operativo de búsqueda fue ...
Leer Más
El padre de José Luis Iranzo: “Nadie me ha dado explicaciones, no sé ni dónde mataron a mi hijo”
“A mí no me ha dado nadie ninguna explicación, es más, no sé ni dónde mataron a mi hijo”, declaró el padre de José Luis Iranzo, del mismo nombre, que fue el primero en ser abatido por Norbert Feher la noche del 14 de diciembre de 2017 en el mas de la familia. Su padre estaba cerca, oyó los disparos pero pensó que habían matado al perro que tienen en el masico, porque seguidamente vio el vehículo de su hijo salir e intentó ir a su encuentro en medio de la oscuridad.
Iranzo padre relató con serenidad lo que vivió y pudo escuchar ese día, puesto que apenas se ve...
Leer Más
Feher sigue impasible la vista mirando fijamente a quienes intervienen
Norbert Feher mostró ayer de nuevo su frialdad al seguir con descaro el juicio mirando impasible y fijamente a quienes intervienen, tanto los letrados como los testigos, y sin mostrar el más mínimo gesto de pesar por los trágicos hechos ocurridos en Andorra en diciembre de 2017 y el dolor que provocó.
El acusado sigue la vista desde la cabina de seguridad instalada en la sala de la Audiencia Provincial, hasta donde es trasladado todos los días desde la prisión de Zuera debido a su peligrosidad. En todo momento se le puede ver con la cabeza en alto y mirando f...
Leer Más
Lograr la conectividad en todos los rincones de Teruel costará 70 millones
Lograr la conectividad en todos los rincones de Teruel tendrá un coste de 69,6 millones de euros y se logrará en el horizonte de 2025. Esa es la principal conclusión a la que se llega con el estudio preliminar sobre la situación en Teruel que ha llevado a cabo la Diputación de Teruel y cuyos primeros avances fueron presentados a la consejera de Ciencia y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón, Maru Díaz.
El presidente de la Diputación de Teruel, Manuel Rando, se mostró optimista con los datos que se desprenden del estudio puesto que, aunque aú...
Leer Más
La provincia de Teruel notifica 5 nuevos casos de covid y un fallecido
Salud Pública ha notificado 5 nuevos contagios de covid-19 detectados el martes en Teruel, 3 más que los confirmados un día antes, y un fallecido. Hace una semana se notificaron 6 casos y 4 hace 15 días.
Por zonas de salud, 2 de los casos son del centro de salud Centro de la capital y los otros 3 se reparten en Monreal, Alcorisa y Andorra.
En el total de Aragón, Salud Pública ha notificado 339 nuevos contagios, 145 más que los confirmados un día antes, y un fallecido en la provincia de Teruel.
Según los datos provisio...
Leer Más