Síguenos
María Vigara; presidenta de Enredadas BPW Teruel y CEO con alma: Una mujer que apuesta por el entorno rural como espacio de oportunidad real para las mujeres María Vigara; presidenta de Enredadas BPW Teruel y CEO con alma: Una mujer que apuesta por el entorno rural como espacio de oportunidad real para las mujeres
La presidenta de Enredadas, ejemplo de mujer tira de mujer

María Vigara; presidenta de Enredadas BPW Teruel y CEO con alma: Una mujer que apuesta por el entorno rural como espacio de oportunidad real para las mujeres

Su visión, experiencia y vocación de servicio la han llevado a liderar la asociación Enredadas BPW Teruel
Patricia Betancort

Hablar de María Vigara es hablar de emprendimiento con propósito, de una empresaria que lidera con honestidad, cercanía y visión el impulso del talento femenino en el medio rural. Es hablar de turolense, con valores, emociones, con raíz y visión, comprometida con su tierra y con el talento que se mueve entre sus calles, que tiene de la capacidad de ver oportunidades donde otros solo ven dificultad.

Forjada desde abajo; fue la primera gerente de ASEMPAZ, impulsó ferias como Autoclassic desde Cámara de Comercio de Teruel y llegó a ser su primera directora. Lideró con responsabilidad, saneó presupuestos, dinamizó sectores. Su trayectoria es la de una mujer que ha sabido estar a la altura, que no se ha dejado frenar por el miedo y que, como buena alondra, se levanta cada día con ganas de construir. Es hablar de una mujer valiente, con los pies en lo rural y la mirada en lo estratégico, que no empezó a emprender a los 20, sino a los 40; y que tras más de dos décadas de experiencia decidió dar el paso y convertirse en CEO de su propia empresa, VIGARA Consultoría de Negocios, SL. Desde 2021, acompaña al pequeño empresario para que no se sienta solo ante la carga de dirigir un negocio: “Patricia, tenemos profesionales muy buenos que se ven sobrepasados por el día a día. Y mi trabajo es estar ahí, ayudándoles a tomar decisiones, a entender sus números, a gestionar subvenciones y marcar una estrategia real”.

Es hablar de la presidenta de Enredadas BPW Teruel, cuya su visión, experiencia y vocación de servicio la han llevado a liderar esta asociación de mujeres empresarias y profesionales que teje alianzas reales, que viven el liderazgo conectando, uniendo y colaborando. “Entre otras actividades, Patricia, la asociación ha retomado con fuerza el evento “Liderando en femenino”, que el próximo mes de noviembre celebra la cuarta edición en Calamocha; el liderazgo femenino no es una moda, es una necesidad, aunque el camino no siempre sea fácil, sí puede ser nuestro”- me asegura.

Es hablar de una joven empresaria comprometida con el futuro de muchas mujeres en el medio rural, consciente de que visibilizar el emprendimiento femenino es dar herramientas a nuevas generaciones: “para cambiar las cosas, hay que empezar por creer en una misma”.

Es hablar de honestidad, de esfuerzo, de empatía; de mirar a los ojos a un cliente y decirle “sí, puedo ayudarte” o “esto no lo sé, pero voy a formarme para hacerlo bien”.

Una mujer con alma, que ha aprendido a convivir con la autoexigencia, con las dudas, con la conciliación imperfecta. Sabe que emprender desde lo rural es difícil, pero también que es posible.” Tenemos que creer, crecer, compartir…y transformar lo local en profesional” – matiza.

Es hablar de una mujer que inspira sin proponérselo. Porque su historia no es una historia de éxito prefabricada. Es una historia de decisiones valientes, de días de formación en el paro, de clientes que confían antes de tener una oficina montada, de amigos que acompañan, de retos que se enfrentan sin drama, pero con mucha determinación.

Hablar de María Vigara es hablar de una emprendedora turolense que no solo ha construido su propio camino, sino que ha decidido hacerlo tendiendo la mano a quienes también quieren avanzar. Un referente en el impulso del emprendimiento femenino en el medio rural y un ejemplo de “mujer tira de mujer”.

 

María Vigara

 

Un Viaje Interior

1. Emociones profundas y personales:

¿Cómo te sientes?

Afortunada, me siento en un momento personal y profesional muy agradecida por lo que tengo y he conseguido.

¿Qué es el amor para ti?

Fundamental, es lo que mueve el mundo, no hay que esconderlo, es importante tanto en el ámbito personal como profesional.

¿Qué es la familia para ti?

Mi PILAR, sin ellos no soy nadie, es mi base y mi cielo.

¿Qué significa el trabajo para ti?

Desarrollo, esfuerzo y amor propio.

Un sueño:

Viajar por todo el mundo.

Búho o Alondra

Alondra.

3 cosas en tu escala de valores

En mi escala de valores destacarían tres aspectos: primero, la integridad, porque creo que la honestidad y la transparencia son la base para generar confianza. Segundo, el compromiso, ya que me implico al máximo para cumplir objetivos y aportar soluciones. Y tercero, la colaboración, porque trabajar en equipo y respetar las ideas de los demás siempre enriquece el resultado final.

2. Reflexión y filosofía de vida:

Tu lema en la vida

APORTA O APARTA, si te puedo ayudar estaré ahí, pero si no estamos a gusto, pues mejor me voy.

3. Pasión, gustos y preferencias:

Un libro

La sombra del Viento.

Una afición

Bordar (pero no la practico hace mucho tiempo).

Una película

Dirty Dancing.

CD o Vinilo

Vinilo.

3 canciones y por qué

Vivir la Vida (Marc Anthony) me da energía, mi canción vitamina. Mil calles llevan hacia ti (la Guardia), mi juventud y la banda sonora de Dirty Dancing, amor.

4. Confort y bienestar:

Un lugar para pasear

Teruel.

Un lugar para perderse

Cualquier lugar en caravana.

Un refugio

Mi casa, con mi gente.

El pueblo más bonito de Teruel

Caminreal.

5. Disfrute y placer cotidiano:

Un restaurante

Los de Teruel son los mejores.

Un aperitivo

Jamón.

Un plato de comida

Migas.

6. Simbolismo o identificación:

Un coche

Me encanta, cuanto más potentes mejor, no sabría elegir solo uno.

Un animal

El gato, tengo tres y porque me entro el conocimiento, porque si no tendría más. Mis hijos también aman a los animales, esto me encanta.

7. Autoimagen y crecimiento personal:

¿Qué te inspira a ser mejor cada día?

Yo misma, me autoexijo que sea así.

¿Cuál es tu mayor logro personal?

Mi familia, no puede ser mejor.

8. Relaciones y conexión humana:

¿Qué significa para ti la amistad?

Mi anclaje, saber que tengo amigos, que cuento con ellos, aunque no nos hayamos visto en años, es lo mejor.

¿A quién admiras y por qué?

Además de quererlo, admiro a mi marido, sabe disfrutar de la vida, no hay nada que se le ponga por delante, si se fija un objetivo, se esfuerza y lo consigue. No sé si puede hacer más cosas en esta vida.

9. Creatividad y expresión:

¿Cómo te expresas creativamente?

Para mi desgracia, me gustaría saber dibujar mejor, pero, aunque no lo practico me gusta bordar, me relaja me desconecta.

Si pudieras crear algo que durara para siempre, ¿qué sería?

La verdad es que no tengo claro que sea bueno que algo durara para siempre. Lo primero que me viene a la cabeza es poder mantener para siempre a las personas que quiero, porque las pérdidas son lo más duro. Pero en lo material… no le doy tanta importancia. Creo que precisamente las cosas tienen valor porque no son eternas, y eso nos hace aprovecharlas más.

10. Trascendencia y propósito:

¿Qué legado te gustaría dejar?

Que mis hijos se sientan orgullosos de su madre.

¿Cómo defines el éxito en la vida?

Esfuerzo, constancia y desafíos

Con identidad/ Una frase con la que animarías a mujeres a emprender en el medio rural.

¡A por ello, si crees en ello, lo puedes conseguir!