Síguenos
Correos escandaliza Correos escandaliza

Correos escandaliza

banner click 236 banner 236
Javier Arnal

Correos en España está a la deriva, naufraga, de tal manera que hasta escandaliza. Pierde negocio, pues hizo 76 millones de envíos menos en 2024 y redujo ventas.

El Gobierno ha ido a lo fácil, autorizando a Correos 427 millones para prescindir de 10.000 empleados de más de 61 años de aquí a 2028. Atención: en enero iban a ser 7.000, ahora son 10.000. Es decir, todos somos Correos y lo vamos a pagar nosotros, vía indemnización y vía pensión, porque unos miles más de pensionistas recaerán sobre todos.

Correos tiene 53.000 empleados, los salarios oscilan entre los 1.200 y 1.800 euros netos mensuales, una jornada laboral promedio de 37,5 horas semanales, que Yolanda Díaz está empeñada en aplicarla a todos y tiene a autónomos y empresarios hasta el cogote por su populismo, ya que ofrece trabajar menos cobrando lo mismo que trabajando 40 horas.

Hace unos años, Correos funcionaba relativamente bien. La visita del cartero en nuestro domicilio era frecuente y lo veías cargado de un montón de cartas y paquetes. Tengo grabado el recuerdo del cartero de Calamocha, cómo cargaba su enorme cartera e iba casa por casa. Se ganaba el sueldo, se esmeraba con profesionalidad, con frío o calor.

Ya no es así desde hace unos años, pese a que hay 24.000 carteros, de los que 6.011 son carteros rurales. Ahora, en verano, las sustituciones entre carteros las notamos todos, pero también durante todo el año: el cartero “pasa cuando pasa”, decía un vecino.

No hace falta ser adivino ni especialmente perspicaz para intuir que, con el correo electrónico y las nuevas tecnologías, el trabajo en Correos necesariamente era menor y había que estudiar la plantilla, con previsión. Algunos me decían: “No te creas, se siguen enviando muchos paquetes”. Tal vez recibimos una o dos cartas al mes, y hace años que nos ahorramos los extractos bancarios por correo, además de que casi ha desaparecido el envío de postales al existir los móviles y las redes sociales. Evidente.

El caos en Correos es un mérito de Pedro Sánchez: puso al frente a Juan Manuel Serrano, su exjefe de Gabinete, y logró la unanimidad de sindicatos y trabajadores, ya desde su nombramiento en 2018, por una evidente incompetencia. Cuando dejó el cargo, fue calificado como el peor presidente que ha tenido Correos. Los sindicatos celebraron la marcha de Serrano

Debe haber un plan de viabilidad con claridad máxima, lo cual no está sucediendo. Un plan concreto, y un pequeño “detalle”: prescindir de 10.000 empleados ¿incluye incorporar a unos cientos o miles, jóvenes y con menor sueldo, a corto plazo? Sánchez es capaz de hacerlo, para aumentar el empleo. Yo no me fío.

Para salvar algo a Correos, “desde arriba” hablaron con Ximo Puig, presidente de la Comunidad Valenciana, para que la Generalitat comprara las sedes de Correos en Alicante, Castellón y Valencia, y así obtener liquidez. Están sin uso, apuntando a ser espacios multifuncionales, otros más, por obra y gracia de Serrano, Puig y Sánchez.