Síguenos
Días fénix Días fénix
banner click 236 banner 236
Beatriz Izquierdo

Querido lector: cuando, como sucede en mi trabajo, miras al mal de cerca demasiado tiempo, hay días ciertamente duros, en los que te aborda el desánimo y la desesperanza tiende a apoderarse de ti. La maldad te abruma y, en ocasiones, te arrebata la capacidad de reacción.

Los testimonios de las víctimas que han estado cara a cara con el horror, estudios o informes que recogen cifras que encierran historias de demasiado sufrimiento, o noticias que te hielan la sangre por la crueldad ejercida... todo eso inevitablemente pasa factura. Pero es una carga que, cuando escoges tu profesión, asumes compartir con las víctimas, porque ellas lo merecen todo.

Eso sí, aunque son ciertamente muchos menos, también hay días en que un dato en un informe, de los muchos que acostumbro a leer, actúa como un bálsamo para el alma y te devuelve la esperanza y la fuerza para seguir creyendo que un mundo mejor es posible. A estos los llamo “días fénix”

Así, por ejemplo, esta semana descubría uno de esos datos en el informe Por una justicia a la altura de la infancia en el que Save the Children ha analizado 345 sentencias distadas entre 2023 y 2024 por agresiones sexuales contra la infancia.

En él se hacía referencia a la valoración de la declaración de la víctima en estos términos: “La declaración fue tomada seriamente en consideración por el tribunal en el 94% de los casos. Se trata de una cifra muy positiva, que consolida la tendencia ya destacada en años anteriores hacia una adecuada valoración de la declaración de los niños y niñas víctimas como medio de prueba”.

Aunque no puedo olvidar todo el trabajo que queda por hacer en el campo de la prevención, o en cuanto a la revictimización que puede suponer para los menores que han sufrido estos delitos el tener que declarar varias veces en el proceso, o las dilaciones indebidas… es un dato fantástico que celebro.

¡Hasta la próxima columna, querido adulto responsable!