Síguenos
En defensa del periodismo y la profesionalidad de Diario de Teruel En defensa del periodismo y la profesionalidad de Diario de Teruel

En defensa del periodismo y la profesionalidad de Diario de Teruel

Una cabecera emblemática que lleva casi un siglo comprometida con la información local, con un equipo profesional que ejerce el periodismo desde el rigor, la libertad y el interés público, independiente y sin imposición alguna
banner click 236 banner 236

En los últimos días, algunas voces en redes sociales han cuestionado la independencia y profesionalidad de DIARIO DE TERUEL, llegando incluso a tachar su trabajo de ser parte de una campaña de desinformación organizada con fines partidistas. Esas acusaciones, además de infundadas, suponen un ataque injusto a un medio que lleva casi un siglo comprometido con la información local, con un equipo profesional que ejerce el periodismo desde el rigor, la libertad y el interés público, independientemente y, sin imposición alguna, de colores, inclinaciones e ideologías imperantes. Si alguien busca “títeres mediáticos”, no los encontrará aquí.

El hecho de que la titularidad de este medio sea pública no invalida en absoluto su labor informativa, bien al contrario, refuerza en todo caso su capacidad y posición, como así sucede en el caso de otros medios con titularidades similares en distintas comunidades autónomas o ámbitos públicos estatales. Lo esencial en un medio no es su propiedad, sino su ejercicio del periodismo con mayúsculas y garante de la información veraz. Y DIARIO DE TERUEL ha demostrado, a lo largo de los años, que su prioridad es informar con esa veracidad, dar voz a la ciudadanía y abordar temas que interesan, interpelan y afectan directamente al territorio turolense, muchas veces ignorado y silenciado en la agenda nacional.

Resulta preocupante que se pretenda desacreditar a medios locales desde perfiles y plataformas de alcance masivo simplemente por incomodar con su cobertura o por mencionar hechos contrastados que, aunque puedan molestar a algunos, forman parte del deber informativo. Confundir la crítica y la información con la desinformación y el bulo, o la titularidad pública con la manipulación, es simplista y peligroso. Supone desconocer o, incluso, despreciar el papel crucial del periodismo local y de proximidad como garante de la transparencia y como altavoz de realidades que no suelen ocupar portadas nacionales. Este medio y sus profesionales, somos responsables de la información contrastada y veraz que cada día se refleja en nuestras páginas, pero en absoluto de lo que otros interpreten o nos atribuyan, y para poder verter descalificaciones antes, al menos, hay que darse una vuelta por la hemeroteca. Y, en el caso que nos ocupa, por Teruel.

La acusación de formar parte de una supuesta campaña orquestada, sin pruebas ni contraste, refleja precisamente lo que se denuncia: una narrativa prefabricada. Si hay algo que ha caracterizado siempre a DIARIO DE TERUEL es su pluralidad de enfoques, su esfuerzo por reflejar diversas voces y su distancia del ruido político que se alimenta de las trincheras de determinados perfiles digitales.

Defender la independencia de los medios locales es defender la democracia. Sin ellos, las comunidades pierden ojos, oídos y voz. Por eso, ahora más que nunca, el periodismo de cercanía merece respeto, y no linchamientos públicos sin fundamento que lo único que buscan es distraer la atención. Porque informar no es manipular; lo que manipula es acusar sin pruebas.