Síguenos
Acoso escolar en cifras Acoso escolar en cifras

Acoso escolar en cifras

banner click 236 banner 236
Beatriz Izquierdo

Querido lector: la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación ANAR han presentado, hace unos días, su VII informe La opinión de los estudiantes en el que analizan el acoso escolar en España (durante el último curso escolar), y las cifras son descorazonadoras.

De los 8.781 menores encuestados, el 12,3 % afirma que él o uno de sus compañeros sufre ese acoso escolar, que tiene mayor incidencia a los 11 y 12 años y que se produce en un porcentaje muy similar entre chicos y chicas.

Señala que mientras que el porcentaje de acoso presencial se mantiene, se ha incrementado el número de víctimas que sufren bien ciberbullying, bien acoso físico y digital a la vez.

Por si esto no fuese ya suficientemente preocupante, se añade que el uso de la IA está presente en el 14,2 % de los casos de ciberacoso, para crear vídeos falsos a partir de la manipulación de una foto, un vídeo o un audio de un compañero (54,8%) o para suplantar su identidad (32,2%).

Son cifras. Pero detrás de ellas hay historias de un sufrimiento infinito. Nuestros menores necesitan que busquemos soluciones para poder protegerles en un entorno que debería estar cargado de sueños, no de miedos.

El informe señala que crece la opinión, entre el profesorado, de que los centros solo intervienen “a veces” (64,5 %) frente al acoso escolar, especialmente en secundaria (71 %). Por el contrario, disminuye la de aquellos (32,5%) que consideran que los centros intervienen de forma “adecuada”.

Las familias obligan a sus hijos a acudir al centro escolar desconociendo, muchas veces, el calvario que viven en ese entorno. En otros casos, lo hacen aun sabiéndolo, bajo la premisa de que es lo correcto para superar las dificultades de la vida, a modo de enseñanza. Sin embargo, a mí me parece que cuando hacemos esto a un menor, le estamos exigiendo más de lo humanamente posible, si en ese entorno no encuentra la debida protección.

¡Hasta la próxima columna, querido adulto responsable!