Síguenos
Centro Nacional de Emergencias Centro Nacional de Emergencias

Centro Nacional de Emergencias

banner click 236 banner 236
Javier Arnal

La dana de hace un año en Valencia sigue planteando muchos interrogantes. La inquietud es grande por saber qué pasaría si hay ahora una dana similar. O lo que es lo mismo, qué hacer para que no vuelva a suceder.

Desde luego obras y encauzamientos están pendientes ¡y ha pasado un año! No estamos mejor que hace un año, dicho por Vicente Martínez Mus, el nuevo vicepresidente segundo de la Reconstrucción, en la Generalitat, sustituyendo a Gan Pampols.

Hay una solución que propone un prestigioso arquitecto valenciano, y es la creación de un Centro Nacional de Emergencias. No puede repetirse lo que ha sucedido.

Julio Gómez-Perreta, en los artículos Sánchez y la izquierda miserable y El linchamiento de un presidente (Mazón), brinda esta solución. Es hijo de Claudio Gómez-Perreta, el ingeniero que, junto con el arquitecto Fernando Martínez García-Ordóñez, llevó a cabo el nuevo cauce del río Turia en Valencia, el Plan Sur de Valencia, que ha salvado con total solvencia a Valencia de las trágicas consecuencias de la riada. Por familia y prestigio profesional, vale la pena conocer su opinión.

Este arquitecto prestigioso estuvo en la Comisión del Senado, en la del Ayuntamiento de Valencia y también en la de las Cortes Valencianas. Ha participado en coloquios y debates con expertos en ingeniería hidráulica. Sus opiniones coinciden con las de esos expertos, que no son líderes del PSOE ni del PP. No ser de ningún partido político va a ser condición para otorgar credibilidad.

Gómez-Perreta no tiene dudas: antes de la dana, el Ministerio de Transición Ecológica y su Dirección General del Agua es el máximo responsable. Teresa Ribera nos privó del Sistema de Alerta Temprana que tienen otras cuencas menos peligrosas.

Durante la riada, todo funcionó mal: AEMET, Confederación Hidrográfica del Júcar, CECOPI, los canales de comunicación de la administración y los del terreno. Falló la coordinación y el resultado fue la tragedia y el caos.

Gómez-Perreta destaca que, cuando todo falla, “es absurdo buscar culpables”, y que la solución es un Centro Nacional de Emergencias. ¿Se le hará caso?

Con la dana vino el cruel cálculo político. Varias comunidades autónomas afectadas. El Gobierno central se quitó del medio, aunque se reunían todos los requisitos para que declarase la emergencia nacional, porque estaban fallando infraestructuras estatales. Este arquitecto señala a Marlaska, que debía haber tomado el mando.

Un alto cargo militar ha comentado recientemente que, en 300 kilómetros a la redonda, había 10.000 militares que podían haberse movilizado. En cambio, tres días sin nadie, solo voluntarios… y una unidad de bomberos franceses.

Gómez-Perreta evoca: “Qué envidia la reacción del Estado en las inundaciones de Bilbao” y aquel fatídico “si necesitan ayuda, que la pidan”, de Pedro Sánchez, al que llama “trilero”.