Premio ADEA al Impulso de Grandes Proyectos: una visión que eleva a Teruel a nuevas alturas
En la gala anual de la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA), celebrada este año el 30 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos de Zaragoza, he tenido la fortuna como director general del Aeropuerto de Teruel (PLATA), de ser distinguido con el Premio ADEA al Impulso de Grandes Proyectos, un reconocimiento al liderazgo, la visión estratégica y la capacidad de gestión que han situado a Teruel en el mapa mundial de la industria aeroespacial.
El galardón, que se entrega cada año a personalidades que destacan por su contribución al desarrollo económico y social de Aragón, reconoce una década de trabajo constante, innovación y resultados tangibles en el aeropuerto más alto de España, convertido hoy en un referente europeo en mantenimiento, estacionamiento y reciclado de aeronaves, así como en proyectos de innovación vinculados al espacio y la sostenibilidad.
Un proyecto de referencia internacional
Desde la incorporación como director general, he liderado la transformación del Aeropuerto de Teruel en un ecosistema industrial aeronáutico único, donde convergen empresas internacionales, centros de investigación, proyectos de drones y nuevas iniciativas espaciales.
Bajo esta dirección, la plataforma ha alcanzado cifras récord de actividad, ampliando infraestructuras, atrayendo inversión extranjera y consolidando alianzas estratégicas con instituciones nacionales e internacionales.
El premio ADEA reconoce así una gestión que combina visión técnica y liderazgo humano, apostando por el desarrollo territorial equilibrado y la creación de empleo cualificado en una provincia históricamente olvidada por las grandes infraestructuras.
Teruel se ha convertido en un ejemplo de cómo la colaboración público-privada y la planificación a largo plazo pueden generar oportunidades sostenibles en entornos rurales.
Liderazgo con visión de futuro
En la intervención durante la gala, destaqué la importancia de creer en los proyectos y en las personas: “Este reconocimiento pertenece también al equipo que hace posible cada día que el Aeropuerto de Teruel siga creciendo. Un proyecto así solo es posible con la confianza de las instituciones, la implicación del personal y la colaboración de las empresas que apuestan por nosotros”.
Siendo fundamental también el papel del trabajo en red entre los agentes del sector aeroespacial y tecnológico, y la necesidad de seguir impulsando la innovación, la formación y la sostenibilidad como ejes de futuro. Bajo esta dirección, el aeropuerto ha liderado proyectos pioneros en economía circular, energías limpias y movilidad aérea avanzada, convirtiéndose en un laboratorio de pruebas real para el futuro de la aviación.
Agradezco especialmente al Gobierno de Aragón y al Ayuntamiento de Teruel, socios en la entidad pública, por su confianza constante durante estos 13 años y medio al frente de la dirección del aeropuerto. Y, por supuesto, a todo el equipo humano que hace posible cada día que Teruel siga volando muy alto: ingenieros, técnicos, operarios, personal de administración, mantenimiento y gestión. Este premio es vuestro. Vosotros hacéis posible que Teruel vuele”.
Aragón, polo de innovación aeroespacial
El premio ADEA llega en un momento clave para el sector. El Aeropuerto de Teruel está en plena expansión, con nuevas instalaciones dedicadas a mantenimiento de aeronaves de gran tamaño, ensayos de vuelo de drones y proyectos vinculados al New Space.
Hoy el aeropuerto se expande hacia nuevas fronteras, impulsando proyectos en el ámbito espacial y de defensa, con el respaldo de empresas de vanguardia que fabrican cohetes y se prueban en suelo aragonés. Y seguimos apostando por la tecnología más puntera, con el nuevo hangar para dirigibles y aviones HAPS, fabricados para vuelos estratosféricos de gran altitud que simbolizan el futuro de la aviación y las comunicaciones.
Todo ello forma parte de lo que algunos ya llaman con orgullo “el milagro aragonés”: demostrar que, desde el corazón de Aragón, se puede liderar el futuro de la industria aeroespacial mundial.
Gracias a la visión y estrategia empresarial innovadora, Aragón se posiciona cada vez con más fuerza como polo de innovación aeroespacial del sur de Europa, atrayendo talento y generando valor añadido para toda la comunidad.
El jurado de ADEA destacó la capacidad de liderazgo transformador, el compromiso con el desarrollo regional y la apuesta por la excelencia técnica y humana.
El galardón se suma a otros reconocimientos obtenidos por el aeropuerto y el equipo que configura esta infraestructura, que demuestran que Teruel puede competir a escala internacional cuando hay estrategia, colaboración y pasión por el trabajo bien hecho.
Agradecimientos y futuro
En el discurso final, quise expresar mi agradecimiento personal a ADEA por el reconocimiento, a su equipo por su esfuerzo diario y a las instituciones que han confiado en el proyecto desde sus inicios: “Este premio es de todos. Representa el resultado de un trabajo conjunto y la ilusión compartida por seguir haciendo de Teruel un lugar donde despegan las ideas y los sueños”.
El Premio ADEA al Impulso de Grandes Proyectos 2025 no solo celebra un logro profesional, sino que simboliza una trayectoria dedicada a demostrar que la innovación y la constancia pueden transformar territorios y abrir horizontes.
Por ello, se continúa así liderando con la misma convicción con la que guio al Aeropuerto de Teruel: con visión, compromiso y el firme propósito de que Aragón siga volando alto.
Y gracias, sobre todo, a Aragón, que demuestra cada día que los grandes sueños también despegan desde Teruel.
