

Hacer un viaje es una oportunidad de emprender una aventura única y vivir nuevas experiencias en destinos desconocidos. Se trata de una manera de descubrir la cultura, gastronomía, paisajes y monumentos de otras regiones.
Sin embargo, estos recorridos deben ser planeados de manera prudente, evitando que ocurran situaciones que puedan generar recuerdos desagradables, algo que nadie quiere. Por ello, es esencial que aparte de equipar todos los implementos necesarios, tales como ropa, comida y medicinas, también haya un seguro de viaje, ya que es la forma de estar protegido al 100%.
A continuación, conoce 6 consejos para seleccionar el mejor seguro de viaje internacional de entre tantas opciones que existen en el mercado.
Lo más importante es que el seguro de viaje tenga cobertura contra distintos accidentes que se puedan generar, garantizando asistencia medida relevante y a tiempo.
Por ejemplo, una simple caída de una montaña, una intoxicación por ingerir un alimento nuevo, pueden generar facturas elevadas en un centro médico, algo que puede terminar con la experiencia de viaje y el bolsillo.
Entonces, contar con un seguro de viaje que cubra todo tipo de incidentes de manera profesional y a tiempo es esencial. Hay que tener en cuenta que ofrezca cobertura para traslados a una sede médica reconocida, obtención de medicamentos, además de una atención personalizada y constante.
Como resultado, es recomendable revisar este punto dentro de las condiciones del seguro para hacer una elección que no tenga franquicia.
También, debe prestar atención a las condiciones del contrato que firmará, comprobando que exista un servicio de atención al cliente en múltiples idiomas y a cualquier hora del día.
Un seguro de viaje debe ofrecer cobertura ante este tipo de incidentes, de manera que el usuario no se preocupe por lo sucedido. Existen pólizas que no solamente brindan asistencia médica, sino que gestionan el extravío de maletas para devolverlas.
Asimismo, desembolsan el dinero necesario para hacer las compras de primera necesidad del usuario, tales como comida, hotel y medicinas para continuar con el viaje.
Sin embargo, en el caso de tener que cancelar el recorrido por una situación inesperada, es importante contar con un seguro de viaje que incluya cláusulas de anulación de viajes. Pues, tendrá cobertura para recuperar el dinero invertido en la reservación y boletos, así como cualquier otra actividad que se haya planificado.
Es necesario tomar en cuenta cuáles son los imprevistos que cubre la póliza de viajes. Hay casos en los que la muerte de un familiar, urgencias quirúrgicas, despidos, asistencia a juicio o convocatoria electoral están cubiertos.
En general, un seguro de viajes es más que una cobertura médica, se trata de atención ante distintas situaciones que se pueden generar que terminarán afectando negativamente la experiencia del viaje. Por lo tanto, antes de elegir una póliza en el mercado, hay que verificar que ofrezca la mayor asistencia posible antes de planificar una aventura.
Sin embargo, estos recorridos deben ser planeados de manera prudente, evitando que ocurran situaciones que puedan generar recuerdos desagradables, algo que nadie quiere. Por ello, es esencial que aparte de equipar todos los implementos necesarios, tales como ropa, comida y medicinas, también haya un seguro de viaje, ya que es la forma de estar protegido al 100%.
A continuación, conoce 6 consejos para seleccionar el mejor seguro de viaje internacional de entre tantas opciones que existen en el mercado.
1- ¿Qué pasa si un viajero se enferma en el extranjero?
Las enfermedades son comunes en las personas que van de un país a otro por motivos de turismo, trabajo, etc. Por lo tanto, las coberturas de seguro son la mejor forma de estar preparado para cualquier imprevisto, ya que garantiza asistencia médica segura.Lo más importante es que el seguro de viaje tenga cobertura contra distintos accidentes que se puedan generar, garantizando asistencia medida relevante y a tiempo.
Por ejemplo, una simple caída de una montaña, una intoxicación por ingerir un alimento nuevo, pueden generar facturas elevadas en un centro médico, algo que puede terminar con la experiencia de viaje y el bolsillo.
Entonces, contar con un seguro de viaje que cubra todo tipo de incidentes de manera profesional y a tiempo es esencial. Hay que tener en cuenta que ofrezca cobertura para traslados a una sede médica reconocida, obtención de medicamentos, además de una atención personalizada y constante.
2- Dichosa franquicia en los seguros de viaje
Este término está relacionado con una condición de los seguros de viajes, la cual hace referencia a pagar un importe máximo. En particular, una póliza de seguro con franquicia de 150 euros significa que, si el usuario asiste a una consulta médica de 152 euros, solamente recibirá cobertura de 150 euros, los otros dos euros restantes deben ser pagados de su bolsillo.Como resultado, es recomendable revisar este punto dentro de las condiciones del seguro para hacer una elección que no tenga franquicia.
3- Servicio de atención personalizada al viajero
Si ocurre un accidente o se necesita atención médica especializada, el usuario debe saber el horario de atención del seguro de viaje. Es crucial que esté disponible las 24 horas del día y en el idioma que maneja el usuario, ya que será un problema explicar sus síntomas a alguien que no entienda lo que dice.También, debe prestar atención a las condiciones del contrato que firmará, comprobando que exista un servicio de atención al cliente en múltiples idiomas y a cualquier hora del día.
4- ¿Qué pasa si hay conflictos con el equipaje?
Otro punto clave a tomar en cuenta es que a la hora de viajar, especialmente en avión, el equipaje puede perderse, confundirse o malinterpretarse. Nadie quiere pasar varias horas volando para que cuando llegue al destino se dé cuenta de que su equipaje nunca fue llevado con él.Un seguro de viaje debe ofrecer cobertura ante este tipo de incidentes, de manera que el usuario no se preocupe por lo sucedido. Existen pólizas que no solamente brindan asistencia médica, sino que gestionan el extravío de maletas para devolverlas.
Asimismo, desembolsan el dinero necesario para hacer las compras de primera necesidad del usuario, tales como comida, hotel y medicinas para continuar con el viaje.
5- ¿El seguro cubre los viajes cancelados?
Muchos viajeros toman la decisión de cancelar su viaje a última hora, por lo que la reservación del hotel y los boletos de vuelo seguramente ya estarán cancelados. Pues, la planificación de una aventura se hace con meses de anticipación y las personas pagan todo de una vez para solamente preocuparse por disfrutar.Sin embargo, en el caso de tener que cancelar el recorrido por una situación inesperada, es importante contar con un seguro de viaje que incluya cláusulas de anulación de viajes. Pues, tendrá cobertura para recuperar el dinero invertido en la reservación y boletos, así como cualquier otra actividad que se haya planificado.
Es necesario tomar en cuenta cuáles son los imprevistos que cubre la póliza de viajes. Hay casos en los que la muerte de un familiar, urgencias quirúrgicas, despidos, asistencia a juicio o convocatoria electoral están cubiertos.
6- Asistencia en caso de problemas con aeropuertos de bajo coste
Esta tendencia significa que pueden ser víctimas de retrasos en el vuelo o que sea cancelado por causas ajenas al viajero. Por lo tanto, para estas situaciones es recomendable encontrar un seguro de viaje que brinde asistencia y gestione el reclamo de la indemnización correspondiente.En general, un seguro de viajes es más que una cobertura médica, se trata de atención ante distintas situaciones que se pueden generar que terminarán afectando negativamente la experiencia del viaje. Por lo tanto, antes de elegir una póliza en el mercado, hay que verificar que ofrezca la mayor asistencia posible antes de planificar una aventura.