

Las empresas digitalizadas necesitan contar con una buena arquitectura de nube para poder sacar partido a las sofisticadas soluciones cloud. Sin embargo, existen muchas dudas relacionadas con este propio concepto y con las claves a tener en cuenta a la hora de crear una arquitectura que sea capaz de satisfacer las necesidades de la empresa. En esta entrada, te contaremos todo lo que debes saber acerca de este aparantemente complejo concepto, así como algunas de las claves a tener en cuenta a la hora de diseñar una buena arquitectura nube.
Se distinguen cuatro niveles diferentes de clasificación de las arquitecturas de la nube: rol, actividad, componente y subcomponente. Es vital tener claro que componente hace cada cosa a la hora de analizar la arquitectura de nube, así como el método que siguen para llevar a cabo su función y las herramientas empleadas para ello.
- Orquestación: se realiza la gestión coordinada de un entorno nube con la finalidad de cumplir los diferentes objetivos planteados por parte de la empresa.
- Auditorías: la arquitectura nube permite hacer análisis de seguridad, rendimiento y de cumplimiento de la normativa de un proveedor de nube.
- Seguridad: toda tarea relacionada con las garantías de confidencialidad de los datos almacenados, así como de la integridad y disponibilidad de los mismos.
¿Qué es la arquitectura nube?
La arquitectura de nube se entiende como la combinación de diferentes componentes tecnológicos con el propósito de crear un servidor nube capaz de agrupar recursos por medio de la tecnología de virtualización y de compartirlos a través de una red. Todos los componentes y subcomponentes de los que se conforma esta arquitectura se encuentran en la propia nube. Pueden instalarse en las empresas a través de los servicios proporcionados por negocios como el de Kubernetes.Se distinguen cuatro niveles diferentes de clasificación de las arquitecturas de la nube: rol, actividad, componente y subcomponente. Es vital tener claro que componente hace cada cosa a la hora de analizar la arquitectura de nube, así como el método que siguen para llevar a cabo su función y las herramientas empleadas para ello.
Actividades en arquitectura nube
En este apartado, procederemos a detallarte las diferentes actividades que se llevan a cabo en la arquitectura de la nube:- Orquestación: se realiza la gestión coordinada de un entorno nube con la finalidad de cumplir los diferentes objetivos planteados por parte de la empresa.
- Auditorías: la arquitectura nube permite hacer análisis de seguridad, rendimiento y de cumplimiento de la normativa de un proveedor de nube.
- Seguridad: toda tarea relacionada con las garantías de confidencialidad de los datos almacenados, así como de la integridad y disponibilidad de los mismos.