

Cuando una empresa comienza de cero, sin reconocimiento ni una persona detrás conocida, parece casi misión imposible sacarla hacia adelante y ser líder del sector. Sin embargo, con las estrategias correctas, mucha creatividad, seleccionando el público objetivo concreto (y una pizca de suerte), una start-up puede consolidarse con bastante rapidez.
Otra cosa que no se puede descuidar es la optimización SEO. Es necesario emplear palabras clave relevantes, una estructura lógica y una velocidad de carga rápida. Así, la web aparecerá en las primeras posiciones de Google sin necesitar gastar dinero en publicidad. Además, registrar el negocio en Google My Business permitirá aparecer en búsquedas locales y recibir reseñas gratuitas.
Define tu identidad y público objetivo
Antes de empezar cualquier estrategia, es fundamental identificar la misión, los valores y la promesa de la marca. Hay que entender qué es lo que la empresa representa o quiere representar para su público. Además, es evidente que hay que conocer a la audiencia a la que se va a dirigir. Definir estos elementos ayudará a crear un mensaje coherente, diferenciador y alineado con los deseos y las emociones del público que tiene la marca como objetivo.Construye una presencia online sólida
La web es la primera carta de presentación que va a tener la audiencia sobre nosotros. Para ello, el sitio de la marca debe ser rápido, responsive (es decir, adaptado a toda pantalla y dispositivo desde el que se pueda acceder) y fácil de navegar, para que el usuario note una web intuitiva y que guíe al usuario hacia la acción deseada.Otra cosa que no se puede descuidar es la optimización SEO. Es necesario emplear palabras clave relevantes, una estructura lógica y una velocidad de carga rápida. Así, la web aparecerá en las primeras posiciones de Google sin necesitar gastar dinero en publicidad. Además, registrar el negocio en Google My Business permitirá aparecer en búsquedas locales y recibir reseñas gratuitas.