

Entrevista a Alberto García, gerente de Tauroemoción: “La casa Chopera ha jugado sus armas de forma sucia en Burgos”
La empresa turolense se ha hecho con la importante plaza castellanoleonesaApenas hace unos instantes que la plaza de Burgos ha decidido ponerse en las manos de un turolense como Alberto García y afrontar el futuro de sus ferias bajo su mandado. Han sido semanas de polémicas y de luchas de poder que finalmente han fructificado en la entrega de la plaza de Burgos a la gestión de Tauroemoción.
-Lo primero es darle la enhorabuena. Esto representa un salto cualitativo en las aspiraciones de Tauroemoción en el entramado de la Fiesta
-Así es. Pero esto sobre todo ha despertado una ilusión tremenda por seguir trabajando. Que una plaza como Burgos, cuya feria está entre las más importantes de España, se haya puesto en nuestras manos obliga a un ejercicio de responsabilidad supremo. Sé que vamos a tener que dar lo mejor de nosotros mismos pero confío en nuestra capacidad de trabajo y en nuestra capacidad para la gestión de un modelo de negocio que está pasando por malos momentos, pero que ha de resurgir porque el producto que vende es el mejor del mundo. Y por otro lado sé también que nadie hubiera apostado por nosotros pero aquí estamos. El trabajo bien hecho tiene sus frutos.
-¿Cómo afronta estos retos tan importantes? No sé muy bien si el toreo va a estar muy pendiente de su gestión al frente de plazas como esta
-El toreo ha estado pendiente desde el mismo proceso de licitación a la plaza de Burgos. Pareciera que solo tienen derecho a optar a ese tipo de plazas las cuatro casas tradicionales y ya es hora de que eso cambie. Se necesita gente joven porque la gestión que de la Fiesta han hecho estas empresas ha dejado mucho que desear. Hace falta una renovación profunda y ésta tendrá que venir de la mano de nuevos empresarios con nuevas ideas.
-Le digo esto por las polémicas surgidas por razón de una oferta suya al pliego de Burgos que la casa Chopera puso en cuestión.
-Te puedo decir que la casa Chopera ha jugado sus armas en este proceso de forma sucia. Pero el resultado es que tras recibir nosotros la confianza del ayuntamiento de Burgos para la gestión de su feria ellos han quedado en evidencia. Nos ha dado la razón la mesa de contratación del propio consistorio y el gabinete jurídico por razón del recurso que interpuso esta empresa en contra de nosotros. Por eso esta decisión los ha dejado retratados y han pasado por mentirosos.
-¿Siente de alguna forma que estar enfrentado a una casa tan poderosa como la de los empresarios vascos le puede pasar factura?
-No estoy enfrentado a nadie. Simón Casas también denunció en su día procesos en Madrid y nada se salió de su sitio. Esto forma parte natural de los negocios taurinos. De hecho, tengo intención de contratar para alguna de mis plazas a los toreros que la casa Chopera lleva, tanto a Pablo Hermoso de Mendoza como a su hijo Guillermo. No hay mayor problema.
-¿Cuál va a ser el cartel tipo para una plaza de tanta trascendencia como la de Burgos?
-La clave va a ser la variedad, conjugar carteles en los que se anuncien primeras figuras y ganaderías de renombre, salpicado de acontecimientos puntuales que puedan tener su importancia para la ciudad. Este año, por ejemplo, se conmemoran los 25 años de matador de toros de José Ignacio Ramos que ya andaba retirado. Ponerlo en un cartel en su tierra representa todo un acontecimiento que por lo que sé ha caído muy bien en la ciudad. Y luego está el regreso a Burgos de Victorino Martín después de varios años de ausencia. Eso también va a dar fuerza a la feria.
-Oiga, así entre turolenses... Dígame un cartel para la próxima feria de Burgos.
-Pues las ganaderías ya son del dominio público. Luis Algarra, Román Sorando, Bañuelos, Victorino Martín…, además de la Castilleja para rejones. Y si hablamos de toreros pues van a estar Roca Rey, Miguel Ángel Perera, Castella, Manzanares… También habrá un cartel mediático con la despedida de Juan José Padilla y una corrida torista. Es lo que te decía antes: Variedad. Queremos que la feria de Burgos dé un salto de calidad con nosotros.
-Se ha visto satisfecha su ambición con la gestión de esta plaza o hay margen para seguir creciendo dentro de la Fiesta
-Yo pienso que un negocio debe crecer. Por naturaleza. De lo contrario está abocado al fracaso. Por eso no hay límite para otras plazas que puedan llegar con máxima categoría. Fíjate, además de Vistalegre vamos a llevar Burgos, seguramente Huesca, Don Benito y alguna plaza de segunda que se hará pública en los próximos días. Este año está representando un antes y un después en la historia de Tauroemoción y eso me provoca muchísima ilusión y aún más responsabilidad.
-¿Cuál es su próximo objetivo? No hay límite
-Este año hemos licitado a Burgos, Huesca, Soria, Don Benito y alguna plaza más. Son cosos con importancia y no descartamos poner en el futuro plazas como Zaragoza o Valencia. Ambas están cerca de Teruel y las conocemos por esta razón. Pero poco a poco. Trabajando y con paso firme. Lo importante es que cumplamos nuestros objetivos con seriedad y rigor para que nuestro nombre sea una opción real a plazas de la categoría de las que te he nombrado.
-¿Y dónde queda Teruel?
-Queríamos presentarnos a Teruel. La verdad. Habíamos hecho incluso un estudio de viabilidad para su feria pero con este pliego no nos salían las cuentas. Por eso decidimos buscar otros horizontes. Sí lo van a hacer en cambio tres empresas que ya se sabe han optado a la gestión de la plaza. Supongo que sus estudios respectivos de viabilidad así se lo habrán posibilitado. Yo les deseo lo mejor porque al fin y al cabo soy turolense, vivo en Teruel y me apasionan los toros.
-Por ahí va nuestra última pregunta. Seguirá Tauroemoción instalada en Teruel o quizá la gestión de plazas por toda España requiera de un nuevo lugar de asentamiento más céntrico.
No. Las oficinas van a seguir en Teruel. Somos seis trabajadores fijos y cinco vivimos en Teruel. Mi objetivo es quedarnos aquí porque ésta es nuestra tierra y el negocio se puede llevar desde cualquier lugar. También te digo que llevó varios días de viaje por toda España y no volveré a casa hasta el lunes. Eso es un esfuerzo grande pero mi casa y los míos están en Teruel.
Pues suerte en sus nuevos proyectos y que el nombre de Teruel suene en todas las plazas de España.