

Las cápsulas de café cada vez están más presentes en los sectores de la hostelería y la restauración
En la última década son muchos los productos que han adquirido una gran popularidad, siendo un claro ejemplo las cápsulas de café que a fecha de hoy se encuentran presentes en una gran cantidad de hogares principalmente por la comodidad que proporcionan sobre todo a aquellos individuos que desean degustar sus bebidas calientes favoritas sin necesidad de elaborarlas manualmente.
La rapidez es esencial principalmente para los individuos que tienen que ir a trabajar y ven cómo, en menos de un minuto, la cápsula es debidamente tratada por la cafetera en cuestión para dar forma a la correspondiente bebida. Aunque también resulta fundamental en el mundo de la hostelería, ya que para los clientes no es plato de buen gusto tener que esperar varios minutos con el objetivo de saborear la consumición solicitada.
Este es el principal motivo que ha llevado a muchos negocios englobados dentro del sector de la hostelería y la restauración a apostar por las cápsulas de café, aprovechando el crecimiento que se está viviendo no solo en lo que se refiere a los mencionados productos, sino también a la actividad que registran en sus negocios. Y es que la misma se ha visto multiplicada en los tiempos más recientes gracias a que paulatinamente se va incrementando la cifra de sujetos que vuelven a decantarse por desayunar fuera de casa o realizar otros tipos de consumos.
Pero dicho factor no es el único que ha impulsado a una gran cantidad de bares y restaurantes a suministrar cafés a sus clientes por medio de cápsulas. Según indican los expertos otra clave determinante se resume en la penetración en dicho mercado de los millennials, quienes se declaran amantes de estos productos por varios motivos, tales como la calidad que atesoran aquellos que son elaborados por compañías de prestigio.
Sin embargo, a día de hoy tanto algunos millennials como ciertos individuos de otras edades que están muy concienciados sobre la imperiosa necesidad que existe de cuidar el medio ambiente se muestran reacios a consumirlas no solamente en sus casas, sino también en los locales a los que acuden, alegando que el reciclado de cápsulas en nuestro país solamente se produce en cifras cercanas al veinte por ciento, las cuales ciertamente son insuficientes.
De hecho, recientemente se ha dado a conocer una noticia relevante en este sentido que hace referencia a la prohibición de cápsulas de café que se caracterizan por un elevado índice de contaminación. Dicho impedimento se producirá en las Islas Baleares a partir del año 2020, una medida que no ha sido vista con buenos ojos por parte de multitud de usuarios que consumen habitualmente los mencionados productos.
Con el paso del tiempo ha quedado más que demostrado que determinadas compañías se preocupan por el medio ambiente e invierten las cifras oportunas de dinero con el objetivo de desarrollar cápsulas que sean fácilmente reciclables. En el caso de Cafés Novell el avance todavía ha sido mayor, puesto que el año pasado se presentó una cápsula con la que se dijo adiós por completo a cualquier tipo de residuo, resultando a día de hoy un artículo exitosísimo que ya ha sido implementado en centenares de bares y restaurantes de todo el país.
Otra compañía que cada vez está más presente en los negocios de hostelería y restauración es conocida bajo el nombre de Café Fortaleza. Según afirman sus directivos, el auge tanto de sus productos como de aquellos que son elaborados por parte de la competencia se debe principalmente a la capacidad de adaptación, suministrando máquinas y cápsulas que congenian con las necesidades no solo de restaurantes y bares, sino también de los propios clientes que, por un precio bastante ajustado, ingieren una bebida de altísima calidad.
Es innegable que la televisión ha influido en la evolución vivida por las cápsulas de café gracias a la constante emisión de anuncios en los que se publicitan tanto las mismas como las máquinas necesarias para su preparación en las viviendas de cada telespectador. En un principio los expertos en marketing creían que los productos que más se verían beneficiados son los destinados al consumo hogareño, pero lo cierto es que aquellos que se distribuyen en los negocios de hostelería y restauración también han incrementado considerablemente sus ventas.
Tanto es así que en muchos bares de todos los rincones de España, más allá de las bebidas alcohólicas, los cafés en cápsulas son unos de los elementos que mayores transacciones registran. Algo similar sucede con los restaurantes. De hecho, algunos de sus dueños han optado por incluir junto al menú la posibilidad de tomar una cápsula de café a modo de reclamo, funcionando excelentemente esta estrategia gracias a la buena fama que tienen conforme van mejorando en aspectos de sostenibilidad y proporcionando el inconfundible sabor que tanto entusiasma a los amantes de los buenos cafés.