Síguenos
Las mejores salidas laborales en Europa en 2024 Las mejores salidas laborales en Europa en 2024

Las mejores salidas laborales en Europa en 2024

banner click 241 banner 241

El desempleo es uno de los grandes problemas crónicos de España desde hace décadas. La última vez que tuvimos un desempleo inferior al 10% fue entre 2006 y 2008, y aquellos años fueron la excepción, no la regla. En la actualidad, el paro sigue por encima del 11% y, aunque las cifras son mejores que hace algunos años, la precariedad laboral, los bajos salarios y el aumento explosivo de los alquileres está forzando a miles de personas a emigrar.

Otros países europeos ofrecen condiciones laborales mucho mejores, con salarios que no solo son más altos que los de España, sino que además son más holgados en relación con el costo de la vida. Y no solo es una cuestión de cifras. Países como Alemania, Dinamarca o Francia tienen un mayor porcentaje de trabajos cualificados en industrias de vanguardia, frente a una economía predominantemente basada en el sector servicios como la española.

Si estás buscando un trabajo cualificado y te atrae la posibilidad de asentarte en otro país, entonces te conviene especializarte en alguna de las siguientes industrias:

Energías renovables

Europa necesita garantizar su independencia energética cuanto antes. La dependencia de los precios económicos del gas ruso antes de la invasión a Ucrania causó estragos en las principales economías centroeuropeas tras la invasión. La producción de energía es fundamental para mantener un país en movimiento, y por eso en Europa se está apostando cada vez más por las energías renovables.

Una de las empresas de energías renovables más importantes del mundo justamente es española. Se trata de Iberdrola, pero esta compañía difícilmente te contratará en España, porque la mayor parte de sus proyectos son internacionales. Lo que sí puedes hacer es aprovecharla excelente formación que ofrecen las universidades españolas en el sector para luego desarrollar tu carrera en algún país de Europa central.

Química y Farmacia

Los estudios en Química o en Farmacia se encuentran entre los que ofrecen mejores salidas laborales en Europa, sin necesidad de competir por trabajos demasiado especializados. Por ejemplo, los análisis de valoración química son necesarios en multitud de empresas, desde compañías farmacéuticas como Roche, Bayer o Merck, hasta empresas de producción química como BASF, Solvay o Evonik.

Además, los estudios farmacéuticos son ideales para poder disfrutar de un buen trabajo en todo tipo de centros clínicos o, incluso, en farmacias a pie de calle. Si te agrada el trato con el público, seguramente optarás por alguna estas opciones, aunque también puedes trabajar cómodamente en un laboratorio si prefieres un espacio más tranquilo.

Ingeniería industrial

España no es particularmente conocida por su industria. Aunque hay algunas excepciones muy contadas –por ejemplo, algunas fábricas de Airbus–, no disponemos de grandes fábricas propias en la industria automotriz, electrónica de consumo, semiconductores o robótica. Prácticamente lo importamos todo desde Corea, Japón, China o Taiwán. Y, mientras países como Alemania están invirtiendo en su industria, España se está quedando muy atrás.

Por eso, tus estudios en Ingeniería Industrial pueden ayudarte a acceder a puestos de trabajo muy bien pagados y con excelentes perspectivas de progresión laboral. A diferencia de lo que ocurre en el sector servicios, los sectores industriales ofrecen puestos de trabajo sólidos con grandes beneficios, sobre todo en países con mayor nivel de vida.

Informática y programación

La informática es la gran carrera de nuestro tiempo, y prácticamente cualquier estudio en este sector nos permitirá disfrutar de un puesto de trabajo con excelentes salidas laborales. Puedes especializarte en programación de aplicaciones, diseño web, entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial, o incluso en el desarrollo de videojuegos. Si tienes talento para la programación, la industria tendrá un buen trabajo para ti.

Los estudios en informática ofrecen además la ventaja de que nos permiten trabajar de forma remota desde cualquier país. Esto no solo te permite conseguir grandes puestos de trabajo en todo tipo de compañías de software, sino que además te da la posibilidad de acomodarte en un país con alquileres económicos y un gran clima como Grecia o Croacia.

Las oportunidades laborales abundan en la Unión Europea, y tenemos la suerte de poder movernos libremente por el continente. Nos conviene aprovechar esta ventaja si no queremos vernos atrapados por esa perpetua espiral donde los alquileres españoles aumentan año tras año mucho más que los salarios. ¡Adaptarnos puede abrirnos muchas puertas!