

Contar con un amplificador adecuado que poder utilizar con tu guitarra resulta fundamental para poder sacarle el máximo partido y disfrutar de una buena calidad de sonido. Estos dispositivos llevan usándose desde hace años para dar a las guitarras eléctricas la potencia que necesitan, encontrando así grandes modelos que han acompañado a los mejores artistas de la historia de la música que, a día de hoy, todavía podrás encontrar en las tiendas de música especializadas.
A lo largo de esta entrada, vamos a hablarte en detalle acerca de los 7 mejores amplificadores de la historia, para que te familiarices con las características y especificaciones técnicas que los han hecho tan especiales y puedas utilizar esta información como referencia para tus próximas compras.
Si te interesa este amplificador, echa un vistazo a la historia del vox ac30 publicada en el blog de Txirula Musik.
En el año 1982, Marshal lanzó al mercado un nuevo modelo combinado con un altavoz de doce pulgadas y dos canales conmutables con pedal externo, el cual fue evolucionando a lo largo de los años hasta dar lugar al JCM 800 splitt-channel, comercializado inicialmente como un cabezal de 100W con canal Reverb y bucle de efectos.
A lo largo de esta entrada, vamos a hablarte en detalle acerca de los 7 mejores amplificadores de la historia, para que te familiarices con las características y especificaciones técnicas que los han hecho tan especiales y puedas utilizar esta información como referencia para tus próximas compras.
Vox AC30
Pese a los años que tiene en el mercado, la producción de amplificadores Vox AC30 todavía no se ha detenido, pudiendo disfrutar a día de hoy de las reediciones de los AC30/6 originales. Esta producción, que siempre se había llevado a cabo en Gran Bretaña, se hace a día de hoy en China, algo que todavía no ha terminado de convencer a los más dedicados a la marca. Este amplificador puede encontrarse actualmente en dos modelos diferentes: el AC30C2, con altavoces Celestion G12M Greenback de doce pulgadas, y el AC30C2X, con conos Celestion Blue AlNiCo, considerados como los de mejor calidad.Si te interesa este amplificador, echa un vistazo a la historia del vox ac30 publicada en el blog de Txirula Musik.
Fender 53 Deluxe "Tweed"
El modelo Fender Deluxe introducido en el año 1948 ha sido elogiado por su dinámica, saturación armónicamente rica y compresión del sonido, integrando a su vez un tono caracterizado por su audio ronco "fuzzeado". Su circuito cuenta con dos válvulas o tubos de salida 6V6 de polarización catódica saturados, con los que se logra un tono dulce y muy rico. Combinado esto con su rectificador con válvula 5Y3 con dinámica y sensibilidad al tacto, la Fender 53 Deluxe "Tweed" es considerado por muchos como el "santo grial" dentro del mundillo de la música. Ha sido utilizado por artistas como Mark Knopfler, Neil Young y Mike Campbell, entre otros.Fender Twin Reverb "Blackface"
El siguiente modelo del que vamos a hablarte se trata de la Fender Twin Reverb, amplificador lanzado en 1965 considerado por muchos como el modelo estándar empleado por los guitarristas que buscan un sonido limpio con altos volúmenes. Emplea 85 W de potencia para ofrecer a sus usuarios un sonido limpio en grandes escenarios, así como un Reverb a resortes que lo convirtieron en la elección predilecta de grandes artistas del rock tales como Stevie Ray Vaughan, Jack White o Dweezil Zappa. El sobrenombre "Blackface" se debe al color negro tan característico de su panel.Amplificadores Orange
Sin lugar a dudas, uno de los fabricantes británicos de amplificadores para guitarras eléctricas más conocidos dentro del sector se trata de Orange, marca fundada a finales de los 60 responsables del lanzamiento de los amplificadores serie AD. El sonido que consiguen estos amplificadores es cálido y tradicional, algo necesario para géneros tales como el Rock o el Blues. Esta marca consigue ofrecer a sus usuarios una gran versatilidad a la hora de conseguir sonidos limpios y de alta ganancia que, al mismo tiempo, presenten cierto grado de distorsión. Entre sus usuarios de mayor renombre encontramos a Jim Root o Head de Korn.Amplificadores Mesa Boogie
No podemos hablar de amplificadores legendarios sin mencionar a los Mesa Boogie, marca americana que se estrenó en el sector durante los 70 con su serie Mark, uno de sus lanzamientos más populares. El Peavey 5150 fue un modelo personalizado diseñado para el legendario guitarrista Eddie Van Halen, y el Peavey 6505 se diseñó tras la ruptura comercial de la marca con dicho guitarrista en el año 2004. Destacar que esta ruptura consituyó el origen, en colaboración con Fender, del amplificador EVH 5150.JCM 800
Tras su acuerdo con Rose-Morris en el año 1981, Jim Marshall consiguió el espacio necesario para dar lugar a una nueva línea de amplificadores entre los que destacó de sobremanera el JCM 800. Los primeros modelos de esta marca conservaban gran parte de la electrónica empleada por sus predecesores. Sin embargo, utilizaban una cosmética externa mucho más actualizada.En el año 1982, Marshal lanzó al mercado un nuevo modelo combinado con un altavoz de doce pulgadas y dos canales conmutables con pedal externo, el cual fue evolucionando a lo largo de los años hasta dar lugar al JCM 800 splitt-channel, comercializado inicialmente como un cabezal de 100W con canal Reverb y bucle de efectos.