Síguenos
Mastopexia en Dorsia: lo que dicen las opiniones de pacientes Mastopexia en Dorsia: lo que dicen las opiniones de pacientes

Mastopexia en Dorsia: lo que dicen las opiniones de pacientes

banner click 241 banner 241

El verano es, para muchas mujeres, un momento de reencuentro con su imagen. Entre días de playa, planes sociales y momentos de desconexión, también surge el deseo de verse y sentirse mejor. En España, cerca del 20 % de las cirugías estéticas de pecho se concentran en esta época del año, según datos de la AECEP (Asociación Española de Cirugía Estética Plástica). En ese contexto, la mastopexia —o elevación de pecho— se posiciona como una de las cirugías más solicitadas en Clínicas Dorsia, líderes europeos en cirugía mamaria. Según las opiniones de los especialistas de Dorsia, esta demanda no es solo por su capacidad para devolver firmeza y forma, sino porque sus resultados transforman la confianza y la autoestima de sus pacientes.

 

Las opiniones de Dorsia sobre la elevación de pecho: la mejor solución para armonizar tu silueta

Con el paso del tiempo, el pecho puede perder firmeza y forma debido a factores como los cambios de peso, los embarazos o la lactancia. Se estima que más del 60 % de las mujeres experimenta algún grado de ptosis mamaria a partir de los 40 años. Este descenso no está determinado únicamente por la edad, sino también por la elasticidad de la piel, la calidad de los tejidos y, en muchos casos, por la influencia de factores hormonales. En España, la mastopexia —cirugía para corregir esta condición— representa alrededor del 7 % de todas las intervenciones estéticas, según datos de la ISAPS.

 

La mastopexia permite remodelar, reposicionar y devolver al pecho un aspecto más juvenil y armónico con el resto del cuerpo. En Dorsia, explican en opiniones, esta intervención se adapta a cada paciente y puede realizarse con o sin prótesis, en función de sus necesidades y objetivos estéticos:

  • Con prótesis, para quienes desean además ganar volumen y realzar el escote.
  • Sin prótesis, para aquellas que buscan recuperar la firmeza sin modificar el tamaño.

El objetivo no es solo estético, sino también funcional: que la paciente recupere comodidad en su día a día y vuelva a sentirse segura en su propia piel.

 

¿Usar las vacaciones para recuperarte de la elevación de pecho? Los especialistas de Dorsia responden

Muchas pacientes eligen planificar la mastopexia en periodos de descanso, como antes o después del verano. Durante las vacaciones es más fácil disponer de tiempo para el postoperatorio,  que suele requerir entre 10 y 14 días de reposo relativo, y evitar actividades intensas durante 4 a 6 semanas, así como seguir las recomendaciones médicas y evitar actividades que puedan retrasar la recuperación. Además, las opiniones de los especialistas de Dorsia coinciden que este es un momento acompañado de un cambio de mentalidad: cuidarse, priorizar el bienestar y comenzar una nueva etapa sintiéndose más.

 

En Clínicas Dorsia, el equipo médico planifica cada cirugía con precisión, adaptando el calendario a las circunstancias y necesidades de cada paciente para garantizar que el resultado final coincida con sus expectativas.

 

Más que una cirugía para mejorar la posición de tu pecho

La mastopexia no es solo una intervención para mejorar la apariencia del pecho, es un tratamiento integral en el que la valoración, la técnica y el seguimiento marcan la diferencia. En Dorsia, el proceso incluye:

  • Estudio personalizado para definir la técnica quirúrgica más adecuada.
  • Uso de implantes de última generación en los casos en que se busca aumentar volumen.
  • Acompañamiento postoperatorio completo, con revisiones periódicas hasta un año después de la cirugía.

Este enfoque de Dorsia, que combina rigor médico con un trato humano y cercano, garantiza que cada persona se sienta segura, informada y respaldada desde la primera consulta hasta la recuperación total.

 

Beneficios que van más allá del espejo

Quienes se someten a una mastopexia coinciden en señalar cambios visibles e inmediatos: un pecho más firme, simétrico y con una apariencia rejuvenecida. Sin embargo, describen las opiniones de Dorsia que el verdadero impacto va más allá del resultado estético. En el día a día, muchas pacientes experimentan una mayor comodidad al vestir, con más libertad y seguridad. También se aprecia una mejora notable en la postura, al reducirse la tensión y el peso que antes podían provocar molestias en la espalda o en los hombros.

 

En numerosos casos, la intervención contribuye a eliminar incomodidades derivadas de la caída del pecho, como irritaciones en la piel o limitaciones al practicar deporte. Pero quizá el cambio más transformador es el emocional. Recuperar la armonía corporal supone un impulso renovado en la autoestima, una mayor confianza en la propia imagen y una sensación de bienestar que se refleja en la forma de relacionarse y disfrutar de la vida cotidiana.

 

Opiniones de Dorsia sobre la mastopexia

Mireia Lorenzo Padilla

Desde hace mucho tiempo he querido verme mejor, pero me sobraba mucha piel por pérdida de peso. Confié mucho en ellos porque, poco a poco, fueron resolviendo todas mis dudas. Es un equipo súper atento; he elegido muy buena clínica, tienen unos profesionales de lujo. Gracias también por esos masajes linfáticos con tanto cariño y animándome en la recuperación cada vez que voy. ¡Gracias! ¡Sin duda, repetiría!

 

Raquel Garcia Greus

Fui por una mastopexia con implantes, desde el primer momento todas fueron amables y me dieron cita enseguida. Mi asesora, muy atenta y amable, explicándome todos los detalles de la operación. La enfermera, siempre está súper atenta a todo y atiende siempre al teléfono, incluso al de emergencias por la noche. El Dr. todo un profesional, hizo lo imposible con mi pecho porque los tenía fatal… Las tenía muy caídas y hasta con quistes, ahora son completamente distintas, preciosas y eso que no ha pasado ni un mes desde la operación. Volveré a por más tratamientos.

 

Dorsia: Innovación y confianza gracias a la tecnología más avanzada en cirugía mamaria

Con más de 20 años liderando el sector, Dorsia sigue innovando en sus técnicas y protocolos para ofrecer resultados naturales, seguros y adaptados a cada mujer. La mastopexia es un claro ejemplo de cómo la clínica combina experiencia quirúrgica, tecnología de vanguardia y un trato y seguimiento 100 % personalizado. Cada intervención se planifica minuciosamente, desde la primera valoración hasta el último control postoperatorio, garantizando que las pacientes se sientan acompañadas en todo momento.