Síguenos
Microdosis para la salud mental, ¿funcionan? Microdosis para la salud mental, ¿funcionan?

Microdosis para la salud mental, ¿funcionan?

banner click 241 banner 241
Aunque a algunos les pueda resonar como un concepto relativamente nuevo, la realidad es que la microdosis es una práctica que a pesar de llevar una larga trayectoria entre nosotros, es cierto que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su potencial pata mejorar considerablemente la salud mental y el bienestar general de las personas. 
Es muy sencillo, consiste en la ingesta de cantidades mínimas de sustancias psicodélicas, que nos van a producir efectos psicoactivos intensos. Básicamente, estas microdosis lo que buscan es generar unos efectos sutiles y acumulativos que influyan positivamente en el estado de ánimo, la productividad y la tan ansiada estabilidad emocional. 
Para situarte, hemos preparado un artículo donde vamos a entrar más en detalle en el mundo de la microdosis, cómo se utiliza en el plano de la salud mental y todos los beneficios que las cápsulas de psilocibina pueden aportarnos. Coge papel y boli que empezamos. 

Encontrar el equilibrio: la clave de la microdosis

Para que te hagas una idea, la microdosis implica el consumo de una fracción de lo que sería una dosis típica de una sustancia psicodélica. Si hablamos de la psilocibina, esta dosis corresponde a entre el 5 y el 10 por cien de una dosis estándar. Dosis suficiente para interactuar con los sistemas neuroquímicos del cerebro, sin alterar, evidentemente, la percepción o causar efectos alucinógenos. Digamos que se trata de encontrar el equilibrio perfecto para conseguir el efecto que deseamos
Y si hablamos de salud mental, la microdosis de psilocibina es una herramienta que ayuda a tratar ciertos trastornos y mejorar la vida de las personas que lo necesitan. Si nos ponemos un poquito más técnicos, es importante saber que la psilocibina es un compuesto que está en presente en ciertas variedades de hongos, llamado por algunos como “setas mágicas”. En el momento este compuesto es metabolizado en el el cuerpo, se convierte en una sustancia que interactúa con los receptores de serotonina que hay en el cerebro. Por lo tanto finalmente acaba teniendo efectos profundos en el estado de ánimo, los patrones de pensamiento y la neuroplasticidad. 

¿Qué beneficios encontramos en la microdosis de psilocibina?

Como comentábamos anteriormente, los beneficios asociados con estas microdosis son muy amplios, pero nos vamos a centrar en los más importantes. 
Sabemos que la ansiedad es uno de los trastornos más frecuentes en la sociedad moderna. Y es que un estudio publicado en Nature Scientific Reports en 2021 afirma con rotundidad que un porcentaje altísimo de personas que consume microdosis de psilocibina había vivido una disminución importante en los niveles de ansiedad. Esto podría deberse a la capacidad de la psilocibina de frenar la rumiación, que es un patrón de pensamiento muy común y repetitivo que alimenta la ansiedad. 
La depresión no se queda atrás, ya que un estudio que llevó a cabo la Universidad de Maastricht reveló que estas pequeñas dosis pueden mejorar la conectividad cerebral en regiones asociadas con el estado de ánimo, rompiendo así patrones de pensamiento negativos y promoviendo una mayor flexibilidad emocional. 
Además, según un estudio de Frontiers in Psychiatry realizado en 2020, las personas que consumen microdosis suelen ver reforzada su creatividad, su capacidad de resolución de problemas y la percepción emocional. Esto, inevitablemente desemboca en una mayor satisfacción con la vida y un mejor manejo del estrés. 

Pero, ¿dónde conseguir unas cápsulas fiables?

Es cierto que el mercado en estos momentos está literalmente abarrotado de productos que prometen mejorar tu calidad de vida, por eso es importante saber bien dónde los adquirimos y si realmente esos productos son de una calidad muy alta. Por ejemplo, las cápsulas microdosis GB representan una opción segura y confiable dentro de las microdosis. Estas cápsulas están formuladas con dosis precisas de psilocibina, garantizando una experiencia libre de los riesgos asociados con la sobredosis o la variabilidad en la potencia del producto. 
Es más, se pueden integrar fácilmente en nuestra rutina diaria, ya sea únicamente para mejorar nuestra salud mental o también para nuestro bienestar general. Por supuesto, es fundamental utilizarlas de manera responsable, preferiblemente bajo la supervisión de un profesional de la salud. 
En definitiva, el interés por la microdosis y la psilocibina sigue creciendo con el paso de los años. Y es que cada vez más estudios respaldan todo su potencial y lo recomiendan como herramienta terapéutica. Los hallazgos son realmente alentadores a pesar de que todavía se necesita más investigación para seguir descubriendo todos sus beneficios. 
Desde luego, siendo la ansiedad y la depresión enfermedades cada vez más latentes en nuestra sociedad, estas cápsulas son de gran ayuda para paliar su sintomatología y conseguir que las personas que lo padecen puedan llevar una vida lo más saludable posible. 
El futuro de la microdosis es prometedor, ya que su impacto en la salud mental podría marcar un antes y un después en la manera que se abordan este tipo de trastornos.