Síguenos
¿Quiénes son los fundadores de Plus Ultra Líneas Aéreas? ¿Quiénes son los fundadores de Plus Ultra Líneas Aéreas?

¿Quiénes son los fundadores de Plus Ultra Líneas Aéreas?

banner click 241 banner 241

En el panorama aéreo español contemporáneo, Plus Ultra Líneas Aéreas ha emergido como un actor clave. Esta aerolínea española, con una vasta experiencia en operaciones y un servicio a bordo de alta gama entre España y América Latina, fue creada bajo la visión de sus fundadores: Julio Martínez Sola y Fernando González Enfedaque.

 

La compañía dio su primer gran paso en 2015 al comenzar a operar oficialmente en un mercado altamente competitivo. Desde sus inicios, Plus Ultra ha centrado sus esfuerzos en el desarrollo de un plan estratégico de crecimiento, manteniendo una expansión constante hacia nuevos destinos. Su nombre, inspirado en el lema nacional de España, no solo refleja su identidad, sino también su ambición de superar fronteras y brindar un servicio excepcional a nivel global.

 

Como un puente esencial entre España y las regiones de latinoamérica, Plus Ultra contribuye al intercambio cultural, comercial y turístico entre ambos continentes. La aerolínea opera rutas a destinos clave en América Latina, Europa y otras regiones, proporcionando conexiones directas entre España y países como Venezuela, Colombia, Perú y Guinea Ecuatorial. Además, gestionan vuelos regulares y chárter, adaptándose tanto a los viajeros de negocios como a los turistas, con opciones que incluyen tanto clase económica como business.

 

Conoce a los fundadores de Plus Ultra

Julio Miguel Martínez Sola

Julio Martínez Sola es el actual presidente y uno de los fundadores de Plus Ultra Líneas Aéreas. Con una larga trayectoria en el sector de la aviación, ha sido una figura clave en la creación y consolidación de la aerolínea. Antes de fundar Plus Ultra, Martínez Sola desempeñó roles destacados en otras compañías del sector, lo que le permitió adquirir una amplia experiencia en la gestión de aerolíneas.

 

Gracias a su liderazgo, Plus Ultra ha logrado una notable expansión, especialmente en las rutas entre España y América Latina. La visión estratégica de Martínez Sola ha sido fundamental para el crecimiento de la aerolínea, enfocándose en la renovación de la flota y en la optimización de la experiencia de los pasajeros. Estas iniciativas han contribuido a que Plus Ultra se posicione como una de las opciones preferidas para los viajeros que buscan vuelos internacionales de alta calidad.

 

Fernando Isidoro González Enfedaque

Fernando González Enfedaque es un empresario español con una destacada trayectoria en la aviación comercial. Especializado en gestión empresarial aeronáutica y finanzas, González Enfedaque ha acumulado una vasta experiencia en dirección y administración dentro del sector. Como uno de los fundadores de Plus Ultra Líneas Aéreas, ha jugado un papel fundamental en el crecimiento y expansión de la aerolínea, liderando su consolidación en el mercado internacional.

 

Un repaso por la historia y expansión internacional de la aerolínea Plus Ultra

Desde sus inicios en 2011, de la mano de sus fundadores, Plus Ultra Líneas Aéreas ha experimentado un crecimiento sostenido, respaldado por diversas iniciativas estratégicas, entre las que se incluyen la expansión de rutas y la renovación de su flota. En 2015, la aerolínea comenzó a operar vuelos regulares, un hito que marcó el inicio de su consolidación en el mercado global. Con destinos como Lima y Caracas, Plus Ultra logró establecer rápidamente su presencia internacional.

 

La compañía ha mantenido un enfoque constante en la calidad del servicio, destacándose por su eficiencia operativa y el confort durante el vuelo. Los fundadores de Plus Ultra han demostrado una notable capacidad para adaptarse a las exigencias del mercado, lo que les ha permitido expandir de manera continua su red de rutas y actualizar su flota con aeronaves modernas, mejorando así la experiencia de los pasajeros.

 

Un aspecto fundamental de Plus Ultra es su compromiso con la seguridad y la excelencia operativa. Los directivos y fundadores de la aerolínea han trabajado de manera constante para cumplir con los más altos estándares del sector, lo cual se refleja en las importantes certificaciones internacionales obtenidas, como la IOSA (IATA Operational Safety Audit), recibida en 2023.

 

La obtención de estas acreditaciones ha sido clave para que Plus Ultra se posicione como una empresa confiable, generando una mayor seguridad entre los pasajeros y fortaleciendo su influencia a nivel global. Además, su capacidad para innovar y adaptarse a los cambios del sector ha sido crucial para su permanencia y competitividad en un mercado aéreo altamente dinámico.