Arte floral y plantas con historia: el legado centenario de Flores Valenciana
El establecimiento turolense recibe el Premio a la Trayectoria EmpresarialFlores Valenciana ofrece desde hace más de cien años un amplio abanico de servicios de floristería adaptados a los deseos y necesidades de su clientela, lo que la ha hecho acreedora del Premio Empresa Teruel a la Trayectoria Empresarial. Además de la tienda ubicada en el número 27 de la calle Ramón y Cajal, dispone de unas amplias instalaciones en la avenida Llanos de San Cristobal para poder hacer frente a trabajos más grandes.
Los gerentes de la floristería, Francisco Javier Gracia y Maribel Marco, recogieron este galardón de manos del presidente de CEOE Teruel, Juan Ciércoles, el pasado 8 de octubre en la gala celebrada en la sede del parque paleontológico Dinópolis Teruel. El Gobierno de Aragón y las organizaciones empresariales lo otorgan “a quienes han dedicado años a construir, consolidar y fortalecer sus empresas”, a los que consideran “un ejemplo de perseverancia, dedicación y capacidad para dejar una huella positiva en el tejido económico y social”.
En esta edición en particular, el Premio a la Trayectoria Empresarial “ha sido un reconocimiento a quienes han sembrado belleza, cosechado confianza y cultivado un legado que perdura”.
Los gerentes quisieron dedicar el premio a quienes les han precedido en el negocio, en especial a Francisco Gracia y Teresa Pérez, que les acompañaban. E hicieron extensivo el premio a las cinco personas que tienen empleadas y que comparten con ellos su forma de trabajar, de las que destacó el trato que brindan a la clientela, a la que atienden con paciencia para poderles dar el gusto de llevarse lo que quieren.
Esto les ha llevado a ganarse la confianza de personas de toda la provincia pero también de otras vecinas, que se llevan flores y plantas y que les encargan arreglos para ocasiones especiales. De esta forma, Flores Valenciana ha sido partícipe de las celebraciones más íntimas de varias generaciones.
Los orígenes de Flores Valenciana se remontan a la presencia en la ciudad de Elvira Ariza, que se trasladaba desde el Puerto de Sagunto hasta Teruel para vender frutas y flores, al menos desde 1916. Después de casarse, se instaló en Teruel y el negocio fue pasando de generación en generación hasta la actualidad.
Tendencias
Para estar al día de las tendencias en diseño floral, el establecimiento turolense sigue libros, revistas y cursos de formación. Conocer el mercado y adaptarse es vital porque la clientela quiere comprar en Teruel los arreglos que ve en internet o en las floristerías de las grandes ciudades. “La evolución de la floristería es constante, por lo que la formación es continua”, según Marco, que señala que por ejemplo cambia el color de las flores que la clientela demanda en función del color del año que selecciona Pantone.
Los turolenses, como todos los españoles, sostiene, compran flores en fechas señaladas. Todos los Santos, San Valentín, Semana Santa y el Día de la Madre son algunas de ellas, además de eventos familiares como comuniones, bodas y funerales. Pero también hay “una seguidilla”, que es lo que más le gusta a Maribel Marco. En su opinión, “ahora que todo el mundo tiene de todo y si no se lo compra, las flores y plantas naturales son un regalo ideal porque sirven para cualquier ocasión y pueden cambiar de forma y de color, por lo que siempre es algo nuevo”.
