Dos lutieres han creado las reproducciones según los diseños de la techumbre de la Catedral
Una arpa medieval y una cornamusa -instrumento de viento muy similar a la gaita- se han incorporado a la nómina de instrumentos antiguos construidos a partir de la iconografía recogida en la techumbre de la catedral de Teruel. En 2018 se presentaron los tres primeros: una fídula -predecesor del violín-, una guiterna -que recuerda a una bandurria- y una cítara...
El proyecto, impulsado por el investigador Máximo Sanz, se ha beneficiado de la línea de ayudas de I+D+i de la entidad dependiente de la Diputación de Teruel
El arpa que porta el rey David y la cornamusa aragonesa que lleva un juglar, dibujadas en la techumbre de la catedral de Teruel, han cobrado vida gracias al investigador Máximo Saz, que ha recibido el apoyo de la convocatoria de ayudas del Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel, dentro de su línea de I+D+i. Los instrumentos se han presentado este...