Síguenos
Adrián en Teruel, Jiménez en Madrid y Roca Rey en Valencia: día de triunfadores Adrián en Teruel, Jiménez en Madrid y Roca Rey en Valencia: día de triunfadores
Fernando Adrián el pasado año en Teruel. Fabre Lafuente

Adrián en Teruel, Jiménez en Madrid y Roca Rey en Valencia: día de triunfadores

Corrida de máxima expectación la de hoy en el serial de la capital turolense
banner click 236 banner 236

El plato fuerte de la Feria del Ángel será, tras la suspensión de la novillada de ayer, la que suponga el arranque del ciclo vaquillero. Se verán las caras tres gallos del escalafón taurino: Fernando Adrián, Borja Jiménez y Andrés Roca Rey.

Los guarismos de la temporada, siete festejos en los que ha cortado nueve orejas, demuestran que el madrileño sigue pagando la independencia Fernando Adrián, quien, a pesar de contar sus apariciones prácticamente por triunfos, le falta el remate de entrar en los carteles de las grandes ferias, excepto Madrid. Precisamente en el coso venteño, Adrián ha tenido tres comparecencias esta feria de San Isidro. La primera de ellas, el 16 de mayo, con toros de el Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto Adrián, que compartía cartel con Manzanares y Pablo Aguado, donde cosechó una vuelta al ruedo en su segundo de la tarde. Peor suerte corrió el 1 de junio, ya que solo pudo saludar una ovación ante un toro de El Parralejo. Mismo resultado que el 8 de junio, en la Beneficencia ante los de Juan Pedro Domecq. Oreja y 2 Orejas cortó en madrileño en la francesa plaza de toros de Arles con toros de Virgen María. Se da la circunstancia que Fernando Adrián indultó un toro de la ganadería de Aurora Algarra, hierro a lidiar en Teruel, el año pasado, el treinta de agosto, en la feria de San Antolín de Palencia. Repite el madrileño tras ser el triunfador de la feria de 2024.

Borja Jiménez

Borja Jiménez sigue en estado de gracia. El de Espartinas ha vuelto a ser uno de los triunfadores de Madrid, cortando dos orejas a un toro de Victorino Martín en el homenaje que al ganadero de Galapagar se le tributó en la plaza de toros de las Ventas el pasado quince de junio. También cortó una oreja, el cinco de junio, un apéndice a un astado de Jandilla. Jiménez, que es torero de la casa de Algarra, a pesar de ser el primer paseíllo ante esta divisa, cortó dos orejas, el dos de mayo, a un animal de Jandilla en Sevilla, en el cierre de la Feria de Abril.

El sevillano anda, a fecha de hoy, en el quinto puesto del escalafón de toreros, habiendo actuado en un total de dieciséis festejos en los que se ha llevado al esportón un total de diecinueve orejas.

Roca Rey

Hasta el décimo puesto hay que llegar para encontrar al diestro peruano en el escalafón de matadores. Y es que el limeño ha roto el paseíllo en once ocasiones, habiendo paseado dieciséis apéndices.

El día de la alternativa de Alejandro Chicharro. y actuando con Talavante, Roca Recortó dos orejas a un toro de Victoriano del Río el quince de marzo. Una oreja del quinto cortó un día después en el propio ciclo fallero.

Dos orejas cortó a otro astado, también de Victoriano del Río en Sevilla, el día siete de mayo, alternando con Perera y Juan Ortega.

El peruano lidió un astado de Aurora Algarra en Teruel, ganadería que entraba como remiendo a un encierro de María Loreto Charro. Fue el toro de la feria, y uno de los más importantes en la historia de Teruel. Jarenero se llamaba el animal de Algarra caído en suerte el de Lima, desorejando a un animal al que se pidió fuertemente el indulto.

Aurora Algarra

La de Aurora Algarra es una de las ganaderías con más interés del panorama bravo actual. Toros con mucha calidad pero con un picante que inunda de transmisión los tendidos. Con antigüedad del 22 de mayo de 1983, este hierro, de procedencia Juan Pedro Domecq, es la segunda ocasión que visita la Feria del Ángel, tras el ya citado triunfo de hace dos temporadas. Tres toros de calidad lidió en el ciclo isidril el pasado dos de mayo, permitiendo el triunfo de Álvaro Lorenzo, quien cortó una oreja en una corrida a medias con Baltasar Iban.