Síguenos
La Feria del Ángel de Teruel, olvidada en unos premios Villalta que recaen en Tomás Rufo y Luque La Feria del Ángel de Teruel, olvidada en unos premios Villalta que recaen en Tomás Rufo y Luque
Daniel Luque durante su faena. Zaragoza Toros

La Feria del Ángel de Teruel, olvidada en unos premios Villalta que recaen en Tomás Rufo y Luque

Aarón Palacio y Cristiano Torres, también reconocidos
banner click 236 banner 236

La segunda edición de los premios Nicanor Villalta que concede el Gobierno de Aragón han recaído, en esta edición, en los diestros Tomás Rufo y Daniel Luque.

El talaverano Tomás Rufo recibe el busto del diestro de Cretas debido a su faena en la feria de la Albahaca de Huesca, por su faena al sexto toro de la tarde del pasado trece de agosto, una res de la ganadería del Pilar al que desorejó. Compartía cartel esa tarde con Joselito Adame y Roca Rey.

El segundo de los reconocidos como triunfador de la temporada aragonesa será el sevillano Daniel Luque, quien cortó dos orejas tras dos avisos a un toro de Juan Pedro Domecq, que hacía el quinto, en la tarde del once de octubre. Durante la lidia de ese animal, el sevillano sufrió una voltereta por la que precisó ser trasladado al hospital.

También comparten, ex aequo, el premio Nueva Generación, los ya matadores de toros Aarón Palacio y Cristiano Torres. Ambos han dado el salto al máximo escalafón esta temporada, Palacio en Nimes, el veinte de septiembre, a manos de Andrés Roca Rey, y con Pablo Aguado como testigo, en una tarde en la que el de Biota abrió la puerta de los cónsules. Cristiano Torres, por su parte, se doctoró el pasado diez de octubre en Zaragoza, contando con Sebastián Castella como padrino y Fernando Adrián como testigo, en una jornada en la que cortó las dos orejas del astado con el que se convertía en matador de toros.

Se declaró vacante el trofeo para el triunfador de Teruel, a pesar de que Fernando Adrián realizó una faena muy similar a la que resultó galardonada la pasada temporada con el premio Nicanor Villalta, y con la que consiguió abrir la puerta grande del coso turolense el diez de julio con un toro de Algarra. También salió a hombros Jesús Enrique Colombo, un día después, al desorejar un animal de Murteira Grave.