Síguenos
Utate lanza su crítica anual de la próxima Feria del Ángel con Roca Rey como diana Utate lanza su crítica anual de la próxima Feria del Ángel con Roca Rey como diana
Cartel de la Feria del Ángel de Teruel. Patycar Eventos/Ángel Ligero

Utate lanza su crítica anual de la próxima Feria del Ángel con Roca Rey como diana

La Unión emite su tradicional comunicado analizando el serial taurino de Teruel
banner click 236 banner 236

Utate, la Unión Taurina de Abonados y Aficionados de la Plaza de Toros de Teruel, ha emitido un comunicado evaluando, como cada año, la feria propuesta por la empresa gestora de la Plaza de Toros de Teruel.

Analizan el serial partiendo de la conformación de este, en el que «la corrida de toros de septiembre la traspasa a la Feria del Ángel, la corrida de toros mixta la ha sustituido por la novillada picada y la novillada sin picadores, con tres novilleros y una desencajonada, pasa este año a una novillada con cuatro novilleros de escuelas taurinas y se agrega al abono. Muestra Utate con respecto a las novilladas, su “apoyo a estos festejos reconociendo el gran esfuerzo que supone para la empresa”. De la misma manera, la Unión de Abonados defiende la presencia de Fernando Adrián en la Feria del Ángel, ya que “siempre hemos defendido que el triunfador de una Feria debe volver a la siguiente, principalmente por la motivación que supone el actuar en esta plaza”.

Reconoce Utate la gran conformación del cartel del 6 de julio, donde aparecen anunciados Fernando Adrián, Borja Jiménez y Roca Rey, “supone un gran atractivo por la presencia del triunfador del pasado año en Teruel y le acompaña el torero revulsivo que cuajó una gran temporada 2024, Borja Jiménez, con importantes triunfos este año allí donde actúa. Toreros con proyección. Les acompaña en la terna Roca Rey, el torero que lleva a la plaza y hechiza a una gran cantidad de público ocasional”. Critica, no obstante, la elección de Luis Algarra como hierro, “es decir, los toros que ha querido y elegido Roca Rey. Toros de procedencia Domecq, cómo no, y esperamos que vengan con el trapío y la integridad adecuados”, y también la no presencia de Morante de la Puebla, ya que “para gustos los colores. Aunque Morante haya estado anunciado en Teruel estos últimos años y por circunstancias médicas no ha podido acudir, no cabe duda que no hay color”.

Corrida de banderilleros

Sobre la corrida de banderilleros, con Ferrera, Fandi y Sánchez Vara, alaban la ganadería, Murteira Grave (junto a los animales de Palha, acartelados un día después), criticando al aficionado de Roca Rey, ya que, según Utate, son “toros que con toda seguridad serán completamente desconocidos para los múltiples incondicionales de Roca Rey”.

“Los toros de Murteira pondrán el aliciente” en una corrida en la que se pone en duda que Ferrera ponga los palos ya que «este torero hace ya tiempo que no banderillea de forma regular”.

“El Fandi vuelve a Teruel y seguimos sin entenderlo. Completa el cartel Sánchez Vara que es el torero que apodera la empresa y en este cartel encaja. No cabe duda que viendo este cartel nos inclinamos, sin duda, hacia una reivindicación de toreros jóvenes, buscando el futuro. Un dato: los toreros de este viernes suman 78 años de alternativa y los del sábado 57” rematan los miembros de Utate antes de pasar a analizar la corrida del sábado 12 de julio.

En este festejo aparecen anunciados Javier Castaño, «que hace su presentación y despedida en nuestro coso, suponemos que por amistad con el empresario. ¿Qué nos puede ofrecer ahora?» se pregunta la Unión; Rafael (en realidad Emilio) Serna, del que alaban “su actuación en la pasada Feria del Jamón, en septiembre, con su actitud en una tarde muy desapacible en el aspecto meteorológico”; y Gómez del Pilar, “que con su triunfo en sus últimas actuaciones constituye un gran reclamo”.

“Los abonados queremos carteles competitivos, con toreros con futuro y con toros en su máxima expresión, los días grandes de la Fiestas”.

Precio de los abonos

Recalca Utate como abonados de la Plaza de Toros que “lo más evidente y notorio es que a los abonados se nos ha rebajado el descuento. Del 25 al 20%, del 20 al 15% y del 15 al 10%. Pero lo más llamativo es que a los abonados generales de Sombra se les ha rebajado el descuento en un 50%. No subimos los precios, pero rebajamos el descuento del Abono. Que conste”. Finalizando de esta manera la misiva firmada por Julio Tregón, presidente de la Unión de Abonados de Teruel.