Síguenos
100.000 euros para que España y Europa prueben los alimentos de Teruel 100.000 euros para que España y Europa prueben los alimentos de Teruel
Joaquín Juste (centro) y Antonio Santa Isabel, dándose la mano tras la firma en presencia de Miguel Ángel Navarro

100.000 euros para que España y Europa prueben los alimentos de Teruel

Convenio entre la Diputación de Teruel y la Cámara de Comercio
banner click 236 banner 236
Cruz Aguilar

La Diputación de Teruel y la Cámara de Comercio firmaron este lunes un acuerdo de colaboración por valor de 100.000 euros con el objetivo de llevar a los productos agroalimentarios turolenses a las principales ferias alimentarias de España y Europa.

En total se incluyen nueve acciones, algunas de ellas ya realizadas, y desde este próximo viernes, en el que la Cámara y la DPT asistirán a Gastrónoma, la Feria Gastronómica del Mediterráneo, en Valencia, los alimentos de Teruel con un expositor propio. Se trata de un puesto nuevo que estrenarán con el fin de mostrar una imagen homogénea y propia en todas las exposiciones a las que asisten.

El presidente de la DPT, Joaquín Juste, destacó la excelencia de los productos turolenses a la vez que subrayaba la importancia de darles visibilidad, algo para lo que se “complementan” con la Cámara de Comercio, “que tiene gran experiencia al respecto”, aseveró. Para Juste, es muy importante “salir fuera a vender” y lograr con ello mejorar la imagen de la provincia a la vez que repercute en la economía.

El diputado delegado de Ferias, Miguel Ángel Navarro, indicó que los datos derivados de la asistencia a las muestras nacionales e internacionales son difíciles de medir, pero señaló que “quien acude una vez, repite”, a la vez que recalcó que hay algunas industrias que han firmado “suministro de productos en exclusiva” en alguno de los países que se han visitado.

El presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Santa Isabel, indicó que el convenio ha servido este año para asistir a un total de nueve ferias monográficas en España y en los eventos Taste Spain celebrados en París, Zurich, Dublín y Londres.

Presencia nacional

En cuanto a las citas en el territorio nacional, el jamón, el melocotón, el queso, el aceite o la trufa han participado en Madrid Fusión; la Feria Gourmet, también en Madrid; y Feria Gastronómica de San Sebastián. A ellas hay que sumar en próximas fechas la de Valencia, que será entre los días 26 al 28 de octubre, y Biocultura, que tendrá lugar en Madrid del 6 al 9 de noviembre y constituye una de las principales muestras del sector ecológico. En conjunto, han asistido unos 80 empresarios turolenses.

Con el nuevo expositor se logrará una “imagen consensuada a todas las ferias”. Detallaron que tiene capacidad para doce empresas, aunque es modular, por lo que puede distribuirse, ampliarse y reducirse en función de las necesidades. Santa Isabel señaló que se trata de “un stand abierto, con un almacén en medio y con zona de reunión”, dijo. Lo describió como “muy moderno, bonito y realizado con materiales sostenibles”.

El diputado delegado de Ferias puso el acento en que ofrecerá “una imagen que aglutinará todos los productos” y expuso que supondrá un ahorro porque hasta ahora el mobiliario se alquilaba y, de esta forma, “ese dinero podrá impactar más veces en el consumidor” al permitir llegar a más lugares y un mayor número de empresas.

El redactor recomienda