Síguenos
Acondicionan un camino de tierra para la eliminación del paso a nivel del tren Acondicionan un camino de tierra para la eliminación del paso a nivel del tren
Obras de acondicionamiento del camino de tierra que discurre junto al río Turia

Acondicionan un camino de tierra para la eliminación del paso a nivel del tren

Permitirá el acceso con vehículos a las fincas del lado izquierdo del río Turia
banner click 236 banner 236

La empresa que realiza las obras de eliminación del paso a nivel con barreras a la entrada de la estación de tren de Teruel, está acometiendo también el acondicionamiento de un camino de tierra junto al río Turia para que puedan acceder vehículos a las fincas afectadas por la intervención. Los trabajos se están desarrollando de forma paralela a la construcción del paso inferior para peatones.

Además de este paso peatonal, que está movilizando numerosa maquinaria para su construcción debido a que hay que hacer unos micropilotajes a causa de la proximidad del río y el nivel freático, las obras de eliminación del paso a nivel incluyen también un acceso para vehículos a las fincas afectadas por esta actuación.

Los trabajos consisten en el acondicionamiento del actual camino de tierra que discurre por la margen izquierda del Turia, aunque ahora se corta a la altura de la salida de la rambla de San Julián, pero eso se solucionará con la instalación de un nuevo marco que permita el paso.

Las obras tendrán que estar acabadas a la par que finalice la construcción del paso peatonal que se está haciendo bajo la vía al final de la zona de andenes de la estación de Adif.

Los trabajos más complejos se centran en el inicio del acceso al camino una vez cruzado el paso elevado del ferrocarril

Para la adecuación del camino de tierra, puesto que si no las fincas afectadas por la supresión del paso a nivel quedarían incomunicadas para la entrada de vehículos, se está interviniendo en el sendero que ya había al otro lado de la estación y que discurre paralelo al río Turia por su margen izquierdo.

El camino contará con una sección de 4 metros con firme de tierra, El proyecto contempla la instalación de un nuevo marco de 4x3,4 metros para el encauzamiento de la rambla de San Julián bajo el actual camino, que desemboca en el cauce fluvial. A su vez, está prevista la construcción de una escollera de protección para la contención del camino junto a las vías en un tramo de 100 metros de longitud.

La parte más cercana al puente de tablas que hay antes del vivero es el tramo más avanzado debido a que es el menos complejo de realizar. A la vez se está actuando entre la salida de la rambla de San Julián y el acceso que tendrá el camino, que está una vez pasado el puente elevado sobre la vía que hay antes de llegar a las naves del antiguo centro de oportunidades del Corte Inglés.

Ese es el tramo más complejo por el poco espacio que hay entre las vías de la estación de tren y el río, de ahí que se vaya a hacer una escollera de protección.

En un principio se planteó hacer el acceso por la N-234 y construir un puente para salvar el río a la altura del vivero, debido a la cercanía del peatonal de madera, pero se desestimó.