Síguenos
Alumnado de Economía Social comprueba que el comercio local es sostenible Alumnado de Economía Social comprueba que el comercio local es sostenible
Profesoras y alumnado, con el gerente del CCA, en la plaza del Torico

Alumnado de Economía Social comprueba que el comercio local es sostenible

Actividad del CCA y el IES Santa Emerenciana
banner click 236 banner 236

El alumnado de la asignatura de Economía Social del instituto Santa Emerenciana, coordinados por sus profesoras Ana Royo y Matilde Monferrer, aprendió los beneficios que el comercio de proximidad tiene en la economía local, en general y con la sostenibilidad medioambiental en particular en una actividad que se desarrolló este miércoles en las calles del Centro Histórico de la capital turolense.

Para complementar la actividad formativa teórica que ofrecen en sus clases de economía, un grupo de 25 alumnos participó en una yincana en la que 17 establecimientos comerciales del Centro Comercial Abierto de Teruel, mediante preguntas propias de cada establecimiento, les ayudaron a ir resolviendo pistas, consiguiendo letras hasta formar el mensaje Teruel, por un comercio de proximidad, por un comercio sostenible. Compras sin desplazamientos son compras sin emisiones.

Desde el Centro Comercial Abierto, su gerente Rodolfo Pangua valoró muy positivamente este tipo de acciones en las que los chavales desde muy jóvenes entienden la importancia de la economía circular para los territorios pequeños como Teruel y en este caso además aprendieron que si compran en el comercio local, se emiten muchas menos emisiones y es un tipo de consumo más sostenible.

Rodrigo Ibáñez es uno de los alumnos que participó en la actividad. Como sus compañeros, estudia 3º de Educación Secundaria. “Nos dan unos sobres y tenemos que ir a los comercios que nos indiquen para que nos den una letra”, comentó, contento de hacer una “clase diferente en la que también se aprende”.

La profesora de Economía Ana Royo explicó el objetivo de la actividad: “Queremos que los alumnos conozcan de primera mano lo que es el comercio local y entiendan la importancia de consumir en nuestra ciudad”. A ello, en esta edición han sumado una variante más, porque, “también queremos que vean la implicación de este comercio con la sostenibilidad y el impacto ambiental al evitar los desplazamientos a otras localidades”.

Y un punto más que sumó a favor del comercio de proximidad es que “da color a nuestra ciudad”.

La experiencia de ir solos o con sus compañeros por 17 comercios de la ciudad para estos estudiantes de 15 y 16 años es positiva porque muchos de ellos nunca salen solos a comprar. “Es una experiencia que puede ser satisfactoria para ellos porque van solos con sus amigos”, apuntó.

Matilde Monferrer ha estado preparando con los alumnos la actividad y explicó que la frase que iban a descubrir al final de la actividad era Teruel, por un comercio de proximidad, por un comercio sostenible, compra sin desplazamientos son compras sin emisiones.

Cada una de estas palabras era entregada en un establecimiento del CCA. Los primeros que consiguieron hacer la frase se llevaron los premios, que consistía en unos cheques entregados por el Centro Comercial Abierto para gastar en sus establecimientos.

La frase era diferente a la del pasado año porque este curso “hemos querido hacer hincapié en la sostenibilidad y en la reducción de la huella de carbón”.

Para el gerente del CCA realizar actividades de este tipo “es muy grato” porque “son mensajes que ayudan a entender la economía circular”, al que este año además se suma el mensaje de la sostenibilidad. Rodolfo Pangua detalló que con el mensaje se pone en valor la importancia de la compra física en el comercio de proximidad.

“Muchos de ellos están acostumbrado a la venta online, es normal, pero queremos trabajar para que la compra se haga híbrida y entiendan lo que son las prioridades, porque en los formatos online prima la inmediatez y tienen que entender que en ocasiones esa inmediatez no es tan importante y que el comercio de proximidad es más sostenible” porque no hay emisiones en el transporte.

El redactor recomienda