

Diario de Teruel se confirma como medio de referencia informativa en la provincia
Aprobado el presupuesto de Prensa de Teruel para el ejercicio 2026
Por segundo año consecutivo se revierte la tendencia y se reduce el techo de gasto
El Consejo de Administración de Prensa de Teruel, S.L.U. sociedad gestora de DIARIO DE TERUEL, reunido ayer en sesión ordinaria aprobó por unanimidad las cuentas para el ejercicio 2026.
La dirección del periódico expuso una memoria de actividades del ejercicio en vigor con novedades y aspectos de mejora, e informó de las previsiones económicas para el año siguiente.
En este sentido, y tal y como recoge la auditoría externa, y al contrario de lo que afirmó el PSOE la semana pasada, en el ejercicio 2024 se consiguió cerrar el año sin sobrepasar el techo de gasto de la cuantía que aporta la Diputación de Teruel, mejorando el importe neto de la cifra de negocios respecto al 2023.
En lo que respecta a las cuentas del presente año la tendencia se mantiene y las previsiones de cierre de ejercicio muestran una clara rebaja del importe a aportar por la Diputación, como ya se apuntó en el presupuesto presentado el año pasado. Así mismo, el presupuesto para el ejercicio 2026 se quedaría en una aportación de la Diputación de 40.000 euros menos respecto al año anterior. En este sentido, del capital inicial presupuestado en 2024 al capital finalmente presentado para el 2026, las aportaciones de la Diputación han ido en descenso por segundo año consecutivo.
Gracias a los esfuerzos en gestión, mejora de la visibilidad de contenidos en todos sus formatos, (habría que recordar las cifras del millón de visitas a la web el pasado agosto), así como la mejora en la oferta publicitaria del medio, han supuesto un incremento en los ingresos que repercute favorablemente en la cifra que cada año aporta en sus presupuestos la Diputación.
En palabras de su director, Jota R. Vicente, “Diario de Teruel debe seguir saliendo todos los días y para todos con ese espíritu de función pública que le caracteriza, y estos buenos datos son el testimonio de que estamos en la senda correcta”.
La dirección del periódico expuso una memoria de actividades del ejercicio en vigor con novedades y aspectos de mejora, e informó de las previsiones económicas para el año siguiente.
En este sentido, y tal y como recoge la auditoría externa, y al contrario de lo que afirmó el PSOE la semana pasada, en el ejercicio 2024 se consiguió cerrar el año sin sobrepasar el techo de gasto de la cuantía que aporta la Diputación de Teruel, mejorando el importe neto de la cifra de negocios respecto al 2023.
En lo que respecta a las cuentas del presente año la tendencia se mantiene y las previsiones de cierre de ejercicio muestran una clara rebaja del importe a aportar por la Diputación, como ya se apuntó en el presupuesto presentado el año pasado. Así mismo, el presupuesto para el ejercicio 2026 se quedaría en una aportación de la Diputación de 40.000 euros menos respecto al año anterior. En este sentido, del capital inicial presupuestado en 2024 al capital finalmente presentado para el 2026, las aportaciones de la Diputación han ido en descenso por segundo año consecutivo.
Gracias a los esfuerzos en gestión, mejora de la visibilidad de contenidos en todos sus formatos, (habría que recordar las cifras del millón de visitas a la web el pasado agosto), así como la mejora en la oferta publicitaria del medio, han supuesto un incremento en los ingresos que repercute favorablemente en la cifra que cada año aporta en sus presupuestos la Diputación.
En palabras de su director, Jota R. Vicente, “Diario de Teruel debe seguir saliendo todos los días y para todos con ese espíritu de función pública que le caracteriza, y estos buenos datos son el testimonio de que estamos en la senda correcta”.