

Fachada principia del Hospital Obispo Polanco de Teruel
Se registra un brote de toxiinfección alimentaria domiciliaria en Teruel
Habría afectado a seis personas que habían consumido un ceviche de merluza con ostras sin congelación previa
El Boletín Epidemiológico Semanal de Aragón (Besa) informa de un brote de toxiinfección alimentaria en un grupo de amigos en Teruel que asistieron a una cena en un domicilio.
La toxiinfección, notificada en la semana 37, entre el 8 y 14 de septiembre, afectó a seis personas que habían consumido un ceviche de merluza con ostras sin congelación previa y que requirieron asistencia médica aunque su evolución ha sido favorable.
Desde Salud Pública se recuerda la importancia de congelar previamente los pescados que no van a ser cocinados o poco cocinados.
Entre las enfermedades de baja incidencia, el Besa notifica un caso de leptospirosis en la provincia de Zaragoza.
Se trata de una infección bacteriana transmitida principalmente por la orina de animales, especialmente roedores, que puede afectar a humanos a través del contacto con agua o suelo contaminados y provocar desde síntomas leves hasta complicaciones graves.
La toxiinfección, notificada en la semana 37, entre el 8 y 14 de septiembre, afectó a seis personas que habían consumido un ceviche de merluza con ostras sin congelación previa y que requirieron asistencia médica aunque su evolución ha sido favorable.
Desde Salud Pública se recuerda la importancia de congelar previamente los pescados que no van a ser cocinados o poco cocinados.
Entre las enfermedades de baja incidencia, el Besa notifica un caso de leptospirosis en la provincia de Zaragoza.
Se trata de una infección bacteriana transmitida principalmente por la orina de animales, especialmente roedores, que puede afectar a humanos a través del contacto con agua o suelo contaminados y provocar desde síntomas leves hasta complicaciones graves.