

Aragón Teruel Existe reclama a la DGA “proporcionalidad” en el cierre de camas en los hospitales
El diputado autonómico Joaquín Moreno recuerda que la población en la provincia se quintuplica en veranoEl grupo parlamentario de Aragón Teruel Existe en las Cortes de Aragón pidió este lunes al Ejecutivo aragonés que haya “proporcionalidad” a la hora de valorar el cierre de camas en los hospitales Obispo Polanco y San José de la capital turolense, puesto que hay que tener en cuenta el incremento de la población durante el verano. Así lo expresó su diputado, Joaquín Moreno, durante una rueda de prensa en la que alertó de que la población en la provincia se quintuplica durante los meses veraniegos y en lugar de quitar servicios lo que hay que hacer es reforzarlos para atender ese incremento de demanda.
Joaquín Moreno compareció en la sala de prensa de las Cortes de Aragón para denunciar el cierre de camas hospitalarias este verano en el hospital Obispo Polanco y en el hospital San José de Teruel.
“Ya sabemos que se hace de forma habitual y en todos los hospitales. Pero la denuncia que hacemos es la falta de proporcionalidad. Porque si en Zaragoza se cierran camas en hospitales, hay otros hospitales de recurso. En Teruel se cierran 31 habitaciones en el Polanco y 20 en el San José, que es una planta entera. Y el hospital de referencia más próximo está a 170 kilómetros. En Teruel no tenemos plan B. Y además nos avisan con quince días de antelación, lo dijeron con poca previsión. El 15 de mayo cuando se cerraban el 1 de junio”, declaró ante los medios de comunicación.
Moreno pidió “proporcionalidad” a la hora de cerrar camas en verano. “Nada justifica el cierre en el Obispo Polanco de 31 camas que afectan a toda una unidad asistencial”, dijo en referencia a Traumatología más Urología.
Además, apuntó que “se cierra una planta completa del Hospital Sociosanitario San José, 25 camas en total. Y máxime cuando en verano cada pueblo de la provincia de Teruel quintuplica su población, mientras que en las ciudades el proceso es el contrario”.
El grupo parlamentario recordó que a la vez que se desarrollaba la rueda de prensa de Joaquín Moreno, en Teruel varios colectivos entre sindicatos, trabajadores, y miembros del movimiento ciudadano Teruel Existe, entre otros, se manifestaban en la puerta del hospital Obispo Polanco para quejarse del cierre de camas a partir del 1 de junio.
Ahorro económico
“Esta medida del cierre de camas obedece fundamentalmente al ahorro económico que supone la no contratación de personal para suplir las vacaciones del personal hospitalario”, explicó Moreno.
“Es evidente que las plantillas de médicos están muy justas (y algunas diezmadas”, dijo en referencia a las de Otorrino, Rehabilitación, Dermatología. Además, recordó que se tienen que cubrir las guardias.
“Muchas de ellas exigen presencia física y en varias especialidades quirúrgicas se precisan dos médicos de guardia”, dijo el parlamentario de Teruel Existe, que puso de ejemplo Cirugía, Traumatología, Ginecología, y Anestesia.
Moreno añadió que como “algunas plantillas están envejecidas, muchos de estos profesionales son mayores de 55 años, por lo que están exentos de hacer estas guardias. Así que tenemos la tormenta perfecta”.
Moreno reclamó a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón que dé explicaciones. Durante su intervención ante los medios de comunicación, concluyó afirmando que en “la época estival hay que reforzar los hospitales de Teruel y Alcañiz y también los centros de Salud, puesto que nuestra población crece en verano”.
Anunció por último que para denunciar esta situación van a presentar en las Cortes diferentes iniciativas. “De momento hemos registrado la primera pregunta para el pleno, que dice así: ¿A qué se debe el cierre de una planta entera del hospital San José de Teruel y 32 camas en el Obispo Polanco, y qué actuaciones están previstas en caso de que una urgencia obligara a reabrir dicha planta?”, indicó Moreno.