Síguenos
Atuem envía a los campos de refugiados de Lesbos cientos de prendas de abrigo Atuem envía a los campos de refugiados de Lesbos cientos de prendas de abrigo
Socios y voluntarios de la asociación Atuem junto a la alcaldesa el sábado en el parque de Los Fueros en la cuarta campaña de las bufandas solidarias

Atuem envía a los campos de refugiados de Lesbos cientos de prendas de abrigo

Las bufandas de la asociación de esclerosis múltiple muestran su solidaridad en Los Fueros
banner click 236 banner 236

Cientos de prendas de abrigo viajarán este año a los campamentos de refugiados de Lesbos, en Grecia, dentro de la cuarta campaña  del proyecto “bufandas solidarias” que ha llevado a cabo en la provincia la Asociación Turolense de Esclerosis Múltiple (Atuem). Varios miembros de la asociación colgaron este sábado una veintena de estas bufandas en los árboles del parque de Los Fueros Ricardo Eced, para que las personas sin hogar o que sufren pobreza energética puedan cogerlas y abrigarse con ellas.

Es la cuarta vez que se realiza este proyecto cuyos fines son múltiples, ya que la elaboración de las bufandas sirve como terapia para los enfermos, ayuda a visibilizar el trabajo que hace la asociación, y a la vez tienen un objetivo solidario porque se destina a las personas sin hogar para que puedan abrigarse, además de enviarse a campamentos de refugiados en otros países.

Lo que empezó como una iniciativa local que quería dar a conocer el trabajo de la asociación se ha convertido en una experiencia solidaria que implica a multitud de personas y cuyos resultados crecen año tras año. De hecho, en esta edición se han reunido más de cien cajas en toda la provincia con bufandas, mantas, chaquetas y otras prendas de abrigo que se enviarán a los campamentos de refugiados de Lesbos en Grecia.

Ana Segura, representante de Atuem, explicó que en el parque se colocaron una veintena de bufandas aproximadamente en los árboles, con una nota en la que se explica que han sido confeccionadas por los socios y voluntarios, y que pueden cogerlas aquellas personas sin hogar y que carecen de recursos para protegerse del frío.

Pero además, este año han reunido entre 500 y 600 bufandas, confeccionadas por los miembros de Atuem o que han sido donadas por otras personas, que serán las que se envíen a Lesbos. Segura indicó que la confección de las mismas es una terapia para los enfermos de esclerosis múltiple, puesto que les ayuda a ejercitar la movilidad de sus manos, además de suponer un gesto solidario que contribuye a la vez a dar a conocer la labor que desarrolla la asociación.

Este proyecto se viene realizando desde hace cuatro años y culmina siempre en esta época invernal cuando se colocan bufandas en los árboles de Los Fueros para que las puedan coger las personas que las necesiten. La intención de la asociación es que a partir de próximas ediciones ese mismo gesto de dejar las bufandas en lugares públicos para quienes tengan necesidad de ellas se pueda llevar a cabo en otras localidades turolenses.

La asociación es de ámbito provincial y participan en este gesto socios y voluntarios de diferentes municipios turolenses, en algunos casos confeccionando las bufandas ellos mismos, y en otros donando tanto estas prendas como otras de abrigo. Segura incidió en que el objetivo es visibilizar la asociación y la enfermedad, a la vez que ser solidarios, y por ese motivo las bufandas solidarias acaban en los campamentos de refugiados.

Unos 200 afectados

En ediciones anteriores se han enviado a Croacia, Irak y Lesbos, lugar al que volverán a ir este año todas las prendas que han recibido en donación durante los últimos meses, además de las bufandas confeccionadas por los socios, que llevan una etiqueta especial en la que se explica el objetivo. La asociación cuenta con alrededor de cien socios repartidos por toda la provincia, de los cuales unos 60 padecen la enfermedad. No obstante, se estima que en el conjunto de toda la provincia puede haber unas 200 personas aquejadas por esta alteración de la salud.

A la colocación de las bufandas en el parque de Los Fueros acudió también la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, de la que los miembros de la asociación destacaron su participación todos los años en este acto.

Buj manifestó que desde el primer año que se hizo esta actividad ha querido acompañar a Atuem en este gesto solidario, y destacó el trabajo que realizan sus miembros, al igual que hacen otras asociaciones de distintas enfermedades. La alcaldesa recordó la colaboración municipal que existe hacia este tipo de asociaciones, y aseguró que los ciudadanos están en “la obligación de ser solidarios” y de ponerse en la situación de estas personas porque son un “ejemplo de lucha y superación” cuya evolución puede seguir todos los años al asistir a este tipo de iniciativas.