

Blasco no renuncia a que continúe la MotoGP y apuesta por la diversificación de Motorland
Ángel Peralta (PSOE) alerta de que perder la prueba sería el “colapso económico” de muchas empresasAzcón asegura que no va a cesar la lucha por la permanencia de MotoGP en Motorland
Motorland pone en marcha la reserva de las 1.361 parcelas de acampada para MotoGP
El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, no renuncia a conseguir que el Campeonato de MotoGP pueda seguir celebrándose en Alcañiz a partir de 2027, a la vez que apostó este jueves en el pleno de las Cortes de Aragón por la diversificación de Motorland y el impulso y desarrollo de TechnoPark a través de un plan estratégico en el que se está trabajando. Blasco aseguró que el complejo del motor bajoaragonés es “mucho más” que MotoGP, y reprochó al PSOE que hubiese dejado languidecer el circuito durante su mandato, después de que el parlamentario socialista, Ángel Peralta, le echara en cara la falta de compromiso con la continuidad del campeonato. Peralta advirtió que perder MotoGP supondría el “colapso económico” de muchas empresas del Bajo Aragón, mientras que el resto de los grupos abogaron por potenciar las posibilidades de TechnoPark.
Las negociaciones entre el Gobierno de Aragón y Dorna Sports, la empresa organizadora del Mundial de Motociclismo, siguen su curso, sin que de momento haya novedades, tal como indicó Blasco, que acusó al PSOE de “insensatez” por llevar este asunto a las Cortes de Aragón con el tono planteado por los socialistas cuando se está negociando el contrato y lo que debe transmitir la comunidad autónoma es unidad.
“Lo mejor que puede hacer esta Cámara es dejar aparte los reproches y empezar a trabajar en conjunto”, dijo el consejero, instando a todos los grupos parlamentarios que reconozcan que “Motorland requiere del apoyo de todos”, tanto presupuestario como para que continúe la prueba, porque “cuando Dorna vea que todo Aragón está detrás del proyecto, las posibilidades de que consigamos una renovación de 2027 a 2031 son más”.
El PSOE había solicitado la comparecencia de Blasco para que informase sobre el curso de las negociaciones para garantizar la celebración de MotoGP en Alcañiz, y el diputado Ángel Peralta manifestó que el Ejecutivo aragonés había mostrado “una peligrosa falta de compromiso con uno de los proyectos vertebradores de nuestra comunidad”, en referencia a Motorland, a la vez que denunció que no existe una estrategia en este momento para garantizar la continiudad del gran premio de motociclismo.
Tras reclamar Blasco la necesidad de dar una imagen de unidad de todas las formaciones para poder transmitirla a los organizadores del campeonato, Peralta expresó el apoyo de los socialistas a cerrar un acuerdo y pidió un frente común para evitar su pérdida.
Durante el debate se puso de manifiesto que tanto Cataluña como la Comunidad Valenciana habían cerrado ya acuerdos y era urgente intentar mantener la celebración de la prueba en Alcañiz entre los años 2027 y 2031, después de que Liberty haya comprado la mayoría de las acciones de Dorna y haya manifestado su intención de reducir las pruebas en España para impulsar su celebración en otros países.
Peralta argumentó que cuando gobernaron los socialistas se impulsó el circuito y se llegó a potenciar hasta la celebración de dos premios en un año, porque la celebración de MotoGP “es un motor económico de primer orden para el Bajo Aragón” y su impacto “va mucho más allá del fin de semana de la competición” por la importancia que tiene en la actividad económica y el empleo.
Impacto
El diputado socialista apuntó que ese impacto supone para muchos negocios recuperar en tres días lo que no consiguen en muchos casos en meses, además del impacto indirecto que tiene por la “visibilidad internacional” que da la prueba.
“Abandonar Motorland es renunciar a una de las pocas políticas públicas de innovación territorial con impacto probado en la zona rural”, dijo Peralta, que criticó la falta de respuesta de Blasco y advirtió que “abandonar Motorland sería una rendición ideológica frente a la despoblación”, porque “se pierde una herramienta valiosa para luchar contra la equidad territorial”.
El consejero reprochó a Peralta que era un “insensato” por llevar este debate a las Cortes de Aragón cuando se estaba en plena negociación y las conversaciones “tienen que ser discretas”, después de la falta de compromiso de los socialistas cuando gobernaron ellos y que ahora pretendiesen, al pedir esta comparecencia, “intentar sacar un poco la cabeza en el Bajo Aragón y especialmente en Alcañiz”.
El titular de Medio Ambiente y Turismo reivindicó que ha sido el actual Gobierno el que “ha vuelto a poner MotoGP en el mapa” y está realizando las inversiones y las actuaciones que no llevaron a cabo los gobiernos socialistas.
Blasco insistió en que el Ejecutivo está “plenamente comprometido con Motorland” y que se están reuniendo con “discreción” con Dorna. “No es una renovación fácil”, volvió a admitir, puesto que hay factores “a favor y puntos en contra”.
Reconoció que en contra, el circuito tiene peores infraestructuras de comunicación para acceder a él que otros, además de no beneficiar la lejanía de un aeropuerto o no contar con una autovía que conecte Motorland con el Levante y Zaragoza, al igual que carecer de ferrocarril. Admitió que en 100 kilómetros a la redonda el número de plazas hoteleras tampoco jugaba a favor. A ello se suma el interés de las marcas del sector por abrir nuevos mercados en países emergentes, además del interés del nuevo propietario por que la Península Ibérica tenga menos grandes premios.
Destacó en cambio algunas fortalezas, que es “donde está jugando el Gobierno sus bazas”. Se refirió a la calidad del circuito con el reasfaltado que se acaba de hacer, la organización y el personal por la valoración que hacen los pilotos y las marcas, así como la vinculación con TechnoPark, entidades que se intenta que vayan de la mano.
Juan Carlos Gracia Suso (PP) dijo que es el actual Ejecutivo quien lo está impulsando tras los años en que quedó “debilitado” por el PSOE; Juan Vidal (Vox) reclamó accesos y un plan de mejora; Isabel Lasobras (CHA) pidió reforzar TechnoPark y diversificar la actividad para que no solo dependiese de un evento incentivando proyectos industriales y de innovación; Joaquín Moreno (Teruel Existe) reclamó una actuación rápida a la vez que se plantean proyectos de futuro; Andoni Corrales (Podemos) opinó que vincular Motorland solo con pruebas internacionales es un “suicidio”; Álvaro Sanz (IU) reclamó desarrollar otros proyectos; y Alberto Izquierdo (PAR) pidió ser “ambiciosos” y explorar la Fórmula 1.
Inversiones en marcha
El consejero Manuel Blasco recalcó en varias ocasiones durante su intervención el “máximo compromiso del Gobierno de Aragón con Motorland”, que aseguró que “es mucho más” que un circuito y unas carreras e incidió en las “sinergias” con TechnoPark, para que a través del trabajo y el diseño de un plan estratégico el complejo se convierta en el “hub del mundo del motorsport de Aragón”.
Señaló que es uno de los parques tecnológicos que está planteando el presidente Azcón para Aragón, que se ubicará en TechnoPark y “Motorland será la pista donde se hagan las pruebas de los motores”. Recordó que actualmente todos los cascos de los pilotos de MotoGP se homologan en Alcañiz.
Anunció que cuando esté finalizado se presentará el plan estratégico, además de seguir trabajando para conseguir que pueda firmarse el contrato de MotoGP de 2027 a 2031 con el apoyo de todos los grupos, y apuntó que los circuitos están firmando de 12 millones de euros para arriba cada año.
Blasco también detalló los 2,5 millones que se van a invertir hasta mediados del año que viene para mejorar y modernizar el circuito. Apuntó que en los accesos se invertirán más de 2 millones y estarán a final de año.
- Bajo Aragón martes, 26 de noviembre de 2024
Motorland Aragón desvela su calendario 2025, con 19 pruebas y mejoras en el recinto
- Bajo Aragón lunes, 2 de septiembre de 2024
Manuel Blasco, consejero del Gobierno de Aragón y presidente de Motorland: “En un año hemos logrado una estabilidad en Motorland y que el Gran Premio sea un éxito”
- Bajo Aragón martes, 26 de noviembre de 2024
MotorLand Aragón contará en 2025 con 19 pruebas de gran variedad de disciplinas
- Bajo Aragón viernes, 15 de marzo de 2024
El Gobierno de Aragón cifra en 47 millones de euros el impacto económico de Motorland en el año 2022